Rafael López Aliaga en contra de “peaje social”: “Me opongo a darle subsidio a una empresa corrupta”

Alcalde de Lima volvió a arremeter contra Rutas de Lima tras aumentar el peaje de S/ 6.50 a S/ 7.50. “Esta gente tiene que irse, rápidamente”, dijo

Guardar

El alcalde de Lima Metropolitana, Rafael López Aliaga, se opone rotundamente al “peaje social” que el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte implementaría en algunas zonas de Lima para que la economía de población no se vea afectada ante el incremento del precio del peaje anunciado por Rutas de Lima.

En entrevista con RPP Noticias, López Aliaga aseveró que se opone “absolutamente a darle subsidio de todos los peruanos a una empresa corrupta”, en referencia a Rutas de Lima, que administra las casetas de peajes en la Panamericana Sur, la Panamericana Norte y la autopista Ramiro Prialé.

El denominado “peaje social” fue una propuesta del ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, quien indicó que en otras zonas se aplicó este tipo de subsidio a favor de “quienes viven cerca de la zona del peaje y que no usan precisamente la infraestructura”.

La explicación del titular del MTC tampoco fue bien recibida por el burgomaestre.

“Yo le dije (a Raúl Pérez Reyes): ‘¿Subsidio a un delincuente? Ya no pues’. Veamos cómo termina esto en el Tribunal Constitucional del Perú porque esto es una violación de derechos humanos gravísima de 140 millones de dólares con el incremento del peaje que lo paga la gente más pobre de Lima Norte y Sur”, indicó Rafael López Aliaga.

En esa misma línea, el alcalde de Lima planteó que una subvención debe favorecer a “gente decente”: “Hay más de 200 concesiones en Perú de transporte de gente decente, de gente que no ha coimeado. Ahí sí, pero esta gente tiene que irse, rápidamente”.

Una de las promesas de
Una de las promesas de campaña de Rafael López Aliaga fue acabar con los peajes

Arremete contra Rutas de Lima

El alcalde Rafael López Aliaga reveló que el ministro Raúl Pérez-Reyes no sabía que el aumento del peaje es determinado de manera unilateral por la concesionaria Rutas de Lima. Es decir, no necesita autorización de Rutas de Lima para elevar el costo.

“El ministro Pérez-Reyes se sorprendió. Me dijo: ‘Pero tú tienes que aprobar incremento del peaje’. No. El contrato que hizo la señora Villarán corrupta con la empresa más corrupta en la Tierra, que es Odebrecht; los 2 se pusieron de acuerdo para solamente avisarle a la Municipalidad que van a incrementar lo que le den la gana”, apuntó López Aliaga.

Alegó que el cálculo para el aumento de un sol fue “hecho por un delincuente” y criticó consideró que este incremento no se justifica ya que Rutas de Lima no estaría haciendo alguna inversión a favor de Lima Metropolitana. “Es una máquina de facturar 140 millones de dólares al año, sin inversión. Eso no es lógico”, reclamó.

¿Vías alternas?

Finalmente, el alcalde Rafael López Aliaga reiteró que el contrato con Rutas de Lima establece que toda vía alterna para evitar pasar por los peajes debe ser compensado económicamente por la Municipalidad.

“El contrato están tan mal hecho en contra de la Municipalidad de Lima que cualquier ruta alterna posible que disminuya la facturación de Rutas de Lima es pagada por la MuniLima. Está diseñado para perder siempre”, reclamó.

Tribunal Constitucional

El hábeas corpus en contra de Rutas de Lima está próximo a ser resuelto por el Tribunal Constitucional, que autorizó al nuevo magistrado Pedro Hernández avocarse al caso.

“Se dispone: el abocamiento del magistrado Pedro Alfredo Hernández Chávez al conocimiento del presente expediente y, a través de la Secretaría Relatoría, póngase a disposición del magistrado el video de la audiencia”, se lee en el decreto del TC.

Nuevo magistrado podría inclinar la
Nuevo magistrado podría inclinar la votación del hábeas corpus contra Rutas. Foto: composición Infobae

Como se recuerda, con este recurso constitucional se busca que el TC ordene demoler las casetas de los peajes ubicados en Puente Piedra por presunta vulneración al derecho al libre tránsito, así como otros derechos protegidos por la Constitución.

Últimas Noticias

Arturo Álvarez critica campaña presidencial de Carlos, defiende a su papá y lo amenaza: “Es hora de quitarle la careta”

El comediante se siente molesto por los comentarios de su hermano, quien expuso públicamente los problemas de alcoholismo de su padre, lo que avivó el conflicto familiar

Arturo Álvarez critica campaña presidencial

El emotivo mensaje de Gastón Acurio a Micha tras el triunfo de Maido: “¿Cómo medir el sabor de una lágrima?”

El legendario chef peruano Gastón Acurio dedicó un mensaje profundamente conmovedor a Mitsuharu ‘Micha’ Tsumura, luego de que su restaurante Maido fuera elegido como el mejor del mundo. El texto, publicado en redes sociales, ha sido celebrado como una muestra de gratitud, hermandad y amor por el Perú

El emotivo mensaje de Gastón

Kábala jueves 19 de junio de 2025: Descubre los números ganadores y el video de la jugada de la suerte

El sorte de Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Kábala jueves 19 de junio

Aprueban dictámenes para mejorar condiciones laborales y garantizar protección social de trabajadores

Una comisión parlamentaria avanzó en la aprobación de propuestas clave que buscan brindar cobertura en caso de accidentes durante los desplazamientos laborales, mejorar salarios y ampliar beneficios para quienes desempeñan labores de vigilancia residencial

Aprueban dictámenes para mejorar condiciones

¿Pueden los animales predecir los terremotos? Esto dice la ciencia

Desde comportamientos extraños en perros hasta descargas eléctricas inusuales en peces, diferentes especies han mostrado señales que han despertado el interés de investigadores que buscan comprender mejor estos fenómenos

¿Pueden los animales predecir los