El ministro de Defensa, Jorge Chávez, afirmó que su cartera ha recibido información de que organizaciones criminales ecuatorianas tendrían en su poder explosivos, municiones y granadas de origen peruano, en el contexto de la ola de violencia en el país vecino. Dijo, además, que se encuentran realizando una auditoría para confirmar esta información.
“Hasta donde tenemos conocimiento no se ha encontrado armamento, lo que se ha encontrado han sido explosivos, municiones y algunas granadas de guerra y se está llevando a cabo esas investigaciones, esas articulaciones, intercambio de información entre inteligencia ecuatoriana e inteligencia peruana, a través de las Fuerzas Armadas y a través también de nuestra Policía, para determinar cuál es el canal de abastecimiento”, explicó a los medios de comunicación.
Asimismo, indicó que se está trabajando de forma coordinada con sus pares de Ecuador para detener el tráfico de estos elementos.

“Cuando hablo controlar los ilícitos en la zona de frontera, no solo hablamos de narcotráfico, minería ilegal, sino también el contrabando de esos explosivos, municiones y otros elementos que puedan atentar contra la seguridad de ambos países”, sostuvo.
Ministro pide tranquilidad
Asimismo, Jorge Chávez pidió tranquilidad a la ciudadanía peruana, ya que “se están tomando todas las medidas” necesarias.
“Cada país tiene escenarios totalmente diferentes y realidades diferentes y para eso se prepara (...) Se ha dispuesto el día de ayer, por parte de la presidenta constitucional de la república y el presidente del Consejo de Ministros, que estemos presentes el ministro del Interior y el ministro de Defensa con los altos mandos para realizar el planeamiento y las coordinaciones correspondientes para actuar en la zona fronteriza de todo nuestro territorio nacional”, aseveró.

Por su parte, el ministro del Interior, Víctor Torres Falcón, aseguró que lo que ha sucedido en Ecuador no se trasladará al Perú.
“Ese señor que se ha fugado de la cárcel y otras bandas delincuenciales que han efectuado acciones delictuosas en ese país queda ahí. Aquí no va a pasar nada porque el control va a ser minucioso y fuerte”, dijo.
Niegan cierre de fronteras
Además, ambas autoridades negaron que se vaya a cerrar la frontera norte. Torres aseveró que este espacio se va a controlar, mientras que Chávez aseguró que se reforzará la seguridad para la tranquilidad de los ciudadanos.
“(No se va a) permitir el ingreso de algunos miembros de organizaciones criminales que atenten contra la seguridad de nuestro territorio”, expresó el titular de la cartera.

Habrá Consejo de Ministros
El ministro del Interior confirmó que se desarrollará un Consejo de Ministros este 10 de enero para elaborar la normativa que declare en estado de emergencia la frontera norte.
“Particularmente, he efectuado un diálogo con la ministra de Gobierno (de Ecuador). Las coordinaciones son estrechas a fin de efectuar un control estricto (de la frontera)”, comentó.
Por otro lado, informó que se ha dispuesto el arribo de 450 efectivos de la Dinoes (Dirección Nacional de Operaciones Especiales) a esta parte del país y que estos se quedarán ahí “lo justo y necesario”.

Peruanos varados en Ecuador
Se reporta que al menos 30 peruanos se encuentran varados en Ecuador luego de los hechos de violencia en esta nación. Una de las connacionales afectadas aseveró que el terminal terrestre y la empresa con la que iban a viajar cerraron y nadie da explicaciones al respecto.
“Nosotros teníamos el pasaje comprado porque nuestra salida en bus era ayer. Teníamos que salir a las 7 de la noche, llegar a Piura y coger nuestro vuelo de Piura a Lima. (Pero), una compañera perdió sus documentos, fuimos a hacer la denuncia, fuimos al Consulado y cuando estábamos (ahí) ocurrió todo lo que está ocurriendo acá en Guayaquil”, narró a RPP.
“No hay ningún representen de la empresa de repente para devolvernos el pasaje y ver la forma de salirnos de Ecuador. Las tiendas están cerradas, no hay comercio, el temor de los mismos ecuatorianos de salir. Hice un poco de compras para la bebé, en el mercado, decían que solo iban a trabajar hasta la una y que luego iban a cerrar el mercado”, explicó.
“Somos muchos peruanos que no tenemos dinero y algunos iban a Piura, a Tumbes. Pido a las autoridades que vengan acá porque somos muchos peruanos que queremos regresar a nuestro país”, añadió la peruana.
Más Noticias
Renato Rossini Jr. reacciona ante las revelaciones de la vida íntima de su padre en ‘El Valor de la Verdad’
El exparticipante de Gran Hermano no fue ajeno a la pregunta que lo incluyó en el programa de Beto Ortiz y aclaró lo que realmente sucedió

Roberto Martínez responde a Larissa Riquelme tras acusaciones de propasarse: “La traté con respeto”
El exfutbolista contestó al comunicado de la modelo paraguaya, desmintiendo cualquier intento de romance o sobrepasarse. Aseguró que la salida fue una cena grupal y lamentó la confusión generada por sus declaraciones

José Carvallo lanzó hilarante broma a Jorge Fossati por su regreso a Universitario
El técnico uruguayo vuelve al club ‘crema’ tras obtener en el 2023 el primer título del vigente bicampeonato de la Liga 1. El exarquero analizó su nueva presencia en el equipo

Nuevo feriado largo en Perú: qué trabajadores descansarán del 1 al 4 de mayo y qué se celebra
Tras la conmemoración de la Semana Santa, ahora miles de personas se disponen a disfrutar de más tiempo libre para viajar, pasear y pasarla en familia

Javier Masías causa controversia con su mensaje sobre la muerte del Papa Francisco y defiende su postura
El integrante de El Gran Chef Famosos compartió sus expectativas sobre el próximo pontífice, pero su mensaje no fue bien recibido por los usuarios de las redes sociales
