Víctor Revoredo amenazado por el ‘Tren de Aragua’ y otras mafias extranjeras: sicarios le hacían reglaje para perpetrar ataque

El coronel de la PNP continúa siendo el blanco objetivo de criminales extranjeros, principalmente de nacionalidad venezolana, por las acciones que viene realizando al frente de su institución

Guardar

Nuevo

Víctor Revoredo continúa siendo el objetivo de la banda criminal | Vídeo: ATV Noticias.

El coronel de la Policía Nacional del Perú (PNP), Víctor Revoredo, se ha vuelto ‘una piedra en el zapato’ de los líderes e integrantes de las bandas criminales extranjeras que operan en el Perú desde hace algunos años.

Así lo ha demostrado en los últimos meses al estar al frente de varios operativos policiales realizados por la División de Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) que lidera y que resolvió en la captura de varios delincuentes. Producto de ello, ha sido víctima de amenazas y hasta reglaje en su contra.

Hace unas semanas se logró dar con la captura de la venezolana Wanda del Valle Bermúdez Viera en Colombia. La PNP había logrado una orden de captura internacional debido a que la extranjera habría ofrecido US$40,000 a quien asesine el coronel Víctor Revoredo.

Aunque la popular ‘Bebecita del Crimen’ negó las acusaciones en su contra, las investigaciones apuntan a que la extranjera estaba furiosa con el jefe policial desde la muerte de su expareja ‘Maldito Cris’ y las investigaciones en su contra por presuntamente pertenecer al Tren de Aragua.

En el ‘búnker de Pachacámac’ se coordinaba atentar contra Revoredo

Pero no era la única. La Policía ha continuado con las investigaciones de más bandas ligadas a la organización criminal transnacional y fue así que en noviembre pasado se capturó a un total de 28 extranjeros en el ‘búnker de Pachacámac’. Poco tiempo después, el Ministerio Público liberó a 21 de ellos y luego el Poder Judicial a otros siete.

infobae

Continuando con su esfuerzo, la Policía Nacional solo días después de la liberación otorgada por la Fiscalía, recapturaron al venezolano José Ríos Gil en San Juan de Lurigancho, en un violento operativo que involucraron armas de fuego y causaron que dos suboficiales queden heridos de bala.

Tras este suceso, se descubrió que estaba intentando reorganizar una facción de la banda criminal conocida como ‘el búnker de Pachacamac’. Durante su manifestación, el extranjero confesó que esta banda delictiva está detrás de la cabeza del coronel Revoredo.

Según mencionó Ríos Gil, dentro del grupo hay un sujeto de apellidos Sánchez Sánchez, alias “Lucio”, quien es el que conocía los movimientos en contra de Revoredo y además tenía la dirección de su vivienda. Esta información la habría obtenido durante su asistencia al búnker, aquel día que se celebró el cumpleaños de Sánchez.

'Lucio' Sánchez Sánchez es el nombre del venezolano que festejaba su cumpleaños en el 'búnker de Pachacámac', lugar donde se detuvo a varios extranjeros que luego fueron dejados en libertad. Según la versión de uno de los detenidos, Sánchez está detrás del coronel PNP Víctor Revoredo contra quien tendría pensado asesinarlo | Foto captura: Infobae Perú.
'Lucio' Sánchez Sánchez es el nombre del venezolano que festejaba su cumpleaños en el 'búnker de Pachacámac', lugar donde se detuvo a varios extranjeros que luego fueron dejados en libertad. Según la versión de uno de los detenidos, Sánchez está detrás del coronel PNP Víctor Revoredo contra quien tendría pensado asesinarlo | Foto captura: Infobae Perú.

“Jefe, todos ya estaban hablando de eso. Estaban hablando de que tenían la dirección del coronel, que tenía en su casa blindaje y llevaba seguridad a todas partes”, señaló José Ríos.

Las investigaciones señalan que Sánchez lidera junto a pareja Carolina Martínez las conocidas zonas de la capital donde se ejerce la prostitución y que estaría detrás de las amenazas que mantienen en vilo al Coronel Revoredo y su familia.

El ciudadano venezolano, al estilo del ‘Maldito Cris’, presume a través de sus redes sociales un ostentoso arsenal que emplea para cometer actos delictivos en el Perú. Además, exhibe un estilo de vida marcado por constantes celebraciones y consumo de bebidas alcohólicas y drogas, elementos característicos de su conducta delincuencial.

Jueza acusada de liberar a extranjeros se confieza

Leny Zapata Andía, destituida de su puesto en el Juzgado de Investigación Preparatoria de Pachacamac, se pronunció para rebatir las imputaciones formuladas contra ella después de que ordenara la excarcelación de siete ciudadanos venezolanos detenidos anteriormente en el conocido “búnker” de ese distrito.

La jueza fue suspendida de su cargo en Lima Sur  - crédito composición Infobae
La jueza fue suspendida de su cargo en Lima Sur - crédito composición Infobae

“No quiero que digan que yo soy una persona corrupta. No soy corrupta. ¿Dónde están los indicios de que me pagaron o que me dieron dinero?”, manifestó.

“En el requerimiento del señor fiscal, a mí solo me ponen a disposición a siete personas; a los otros 21, el señor representante del Ministerio Público les dio libertad ¿dónde figura el nombre de ese señor? No, es falso, yo nunca lo tuve a él dentro del requerimiento de prisión preventiva”, añadió.

Guardar

Nuevo