Verano 2024: lista de más de 70 playas saludables y balnearios aptos para bañistas en Perú

De acuerdo a Digesa, el 77% de playas en el Perú son consideradas como insalubres por no cumplir los estándares de calidad, como una correcta limpieza y disponibilidad de servicios higiénicos funcionales

Guardar

Nuevo

Digesa ha realizado una inspección de todas las playas y ha emitido un reporte de las más limpias. - Crédito: Andina
Digesa ha realizado una inspección de todas las playas y ha emitido un reporte de las más limpias. - Crédito: Andina

La llegada oficial del verano 2024 está cada vez más cerca y, por ello, la ciudadanía comienza a darse cita en las playas del país para disfrutar de un día de sol y en compañía de sus familiares y amigos. Frente a esto, Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) realizó una evaluación de los 312 balnearios que se encuentran en territorio peruano y los resultados causaron gran sorpresa.

De acuerdo a esta entidad, de todas las playas analizadas, solo cerca de 75 cumplen con los estándares para ser consideradas como saludables. Esta información se vuelve relevante al considerar que las vacaciones de verano también están próximas.

Lista de las playas saludables en el Perú, según Digesa

En menos de tres semanas iniciará oficialmente las vacaciones de verano 2024  - crédito Andina
En menos de tres semanas iniciará oficialmente las vacaciones de verano 2024 - crédito Andina

De acuerdo a un informe de El Comercio, Digesa determina la calidad de las playas por varios factores esenciales, entre ellos, los índices microbiológicos dentro de rangos saludables, la excelencia en la limpieza y la disponibilidad de servicios higiénicos funcionales. A continuación la lista completa de las que, hasta el momento, han pasado la evaluación de la entidad.

  1. Agua Dulce Norte B (Chorrillos, Lima)
  2. Agua Dulce Sur A (Chorrillos, Lima)
  3. Arica (Lurín, Lima)
  4. Barranco (Barranco, Lima)
  5. Blanca (Punta Hermosa, Lima)
  6. Caballeros (Punta Hermosa, Lima)
  7. Cabo Blanco (Talara, Piura)
  8. El Silencio (Punta Hermosa, Lima)
  9. Embajadores (Santa María del Mar, Lima)
  10. Gentilares (Hilo, Moquegua)
  11. Kontiki (Punta Hermosa, Lima)
  12. La Pampilla II (Miraflores, Lima)
  13. La Esmeralda de Colán (Paita, Piura)
  14. Las Sombrillas (Barranco, Lima)
  15. Las Ninfas (Pucusana, Lima)
  16. Los Órganos (Talara, Piura)
  17. Los Palos (Tacna, Tacna)
  18. Los Pulpos (Lurín, Lima)
  19. Makaha (Miraflores, Lima)
  20. Miraflores (Miraflores, Lima)
  21. Puerto Eten (Chiclayo, Lambayeque)
  22. Punta Colorada (Tacna, Tacna)
  23. Punta Hermosa (Punta Hermosa, Lima)
  24. Punta Lobito (Talara, Piura)
  25. Punta Negra (Punta Negra, Lima)
  26. Punta Rocas (Punta Negra, Lima)
  27. Redondo I (Miraflores, Lima)
  28. Salaverry (Trujillo, La Libertad)
  29. San Bartolo Norte A (San Bartolo, Lima)
  30. San Bartolo Norte B (San Bartolo, Lima)
  31. San Bartolo Sur A (San Bartolo, Lima)
  32. San Bartolo Sur B (San Bartolo, Lima)
  33. Santa María (Santa María del Mar, Lima)
  34. San Pedro (Lurín, Lima)
  35. Tomollo Beach (Tacna, Tacna)
  36. Vila Vila (Tacna, Tacna)
  37. Villa (Chorrillos, Lima)
Ahora, todas las personas podrán hacer uso de las playas sin necesidad de convertirte en socio de algún club. | Andina
Ahora, todas las personas podrán hacer uso de las playas sin necesidad de convertirte en socio de algún club. | Andina

Para conocer el resto de balnearios que forman parte de esta lista, solo debes ingresar a la página oficial de la Digesa por medio de este enlace. En la plataforma se especifican los estándares cumplidos y, en el caso de las playas insalubres, mencionan aquellos que faltaron.

Digesa: El 77% de las playas en el Perú son insalubres

La Digesa ha informado que el 77% de las playas del país son calificadas como no saludables para los visitantes. De acuerdo a El Comercio, se ha detectado que en 205 balnearios faltan o no funcionan adecuadamente los servicios higiénicos, lo que representa el problema más común en estos entornos naturales. Además, 196 no alcanzan los estándares mínimos requeridos de limpieza. Además, en 78 se encontró una concentración de bacterias superior a los niveles recomendados para la seguridad de los bañistas.

El circuito de playas de la Costa Verde es un destino inevitable para todos los amantes del mar en temporada de verano. (Andina)
El circuito de playas de la Costa Verde es un destino inevitable para todos los amantes del mar en temporada de verano. (Andina)

En un preocupante informe ambiental, se ha revelado que el 27% de las playas catalogadas como no saludables no cumplen con ninguno de los tres requisitos básicos analizados por esta entidad. Específicamente, 56 de estas zonas costeras han excedido los límites microbiológicos permitidos, carecen de los estándares de limpieza requeridos y no disponen de servicios higiénicos adecuados para el uso público.

Un considerable número de casos se ha registrado en diversas provincias de Perú, lo que evidencia una situación de alerta en múltiples localidades. Las autoridades han informado este panorama en los balnearios de Padre Abad (12), Coronel Portillo (10), Tumbes (1), Piura (1), Maynas (2), Huaura (2), Huaral (6), Cañete (3), Barranca (9), Lima (1), Lambayeque (1), Chiclayo (2), Virú (1), Trujillo (1), Arenilla (1), Islay (2) y Santa (1).

Guardar

Nuevo