Juan Silva: exministro reaparece desde la clandestinidad para culpar al Gobierno de la ola de inseguridad

El prófugo extitular del Ministerio de Transportes señaló desde su cuenta de Twitter que el Estado de Emergencia decretado por la gestión de Dina Boluarte no ha resultado para luchar contra el crimen organizado en Lima.

Guardar

Nuevo

Exministro Juan Silva se encuentra prófugo desde hace más de un año.
Exministro Juan Silva se encuentra prófugo desde hace más de un año.

A pesar de encontrarse prófugo de la justicia desde hace más de un año, el exministro Juan Silva tiene la libertad para pronunciarse en sus redes sociales y atreverse a cuestionar al Gobierno de Dina Boluarte por su manejo deficiente ante la creciente ola de inseguridad que se registra en Lima y otras regiones del país.

“Tenemos guerra en Lima. Y lo único que hará este gobierno es declarar más ‘Estados de Emergencia’. Cero voluntad real de combatir delincuencia organizada”, escribió en su cuenta personal de X (antes Twitter). Además, se hizo la siguiente pregunta: “¿Cómo luchar contra el hampa, si todo el poder es hampa?”.

Así, el extitular de la cartera de Transportes y uno de los protegidos del encarcelado expresidente Pedro Castillo vuelve a publicar un mensaje de un tema ajeno a los problemas que enfrenta por estar requerido por las autoridades para que cumpla 36 meses de prisión preventiva por las irregularidades en el caso Puente Tarata.

Precisamente, la defensa legal de Silva Villegas presentó un pedido ante la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia para que anule la orden de búsqueda que hay en su contra por estar acusado por la Fiscalía de los presuntos delitos de colusión agravada y organización criminal en agravio del Estado.

Exministro de Transportes, Juan Silva, se pronunció en sus redes sociales.
Exministro de Transportes, Juan Silva, se pronunció en sus redes sociales.

Por las graves imputaciones, el Ministerio del Interior ofrece una recompensa de S/ 50.000 para quien brinde algún dato del paradero del exencargado del MTC a la Policía Nacional del Perú (PNP). Sin embargo, su pretensión no se llegó a concretar.

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia, presidida por el magistrado César San Martín, declaró “infundado” el recurso legal de Silva. De esta manera ratificó la decisión del juez supremo Juan Carlos Checkley, quien rechazó la tutela de derechos del exministro en la que denunciaba una supuesta vulneración al debido proceso.

De otro lado, la Policía Internacional (Interpol) informó al Juzgado de Investigación Preparatoria que la alerta roja sobre Silva Villegas se había actualizado y permanecerá vigente hasta el 2027 para que se mantenga la búsqueda, ubicación y captura del exministro del MTC con el fin de ponerlo a disposición de las autoridades peruanas.

“Por especial encargo del Coronel PNP Jefe de la OCN- INTERPOL-LIMA y en atención al documento de la referencia, es grato dirigirme a usted a fin de comunicar que revisada la Base de Datos de la Organización Internacional de la Policía Criminal - OIPC INTERPOL por los nombres del ciudadano Peruano Juan Francisco SILVA VILLEGAS acertamos un registro con número de control A-4663/6-2022 correspondiente a Notificación Roja con el propósito de búsqueda, ubicación y captura a nivel internacional por el Delito Contra la Administración Pública - Colusión y Organización criminal que fuera dispuesta por vuestra judicatura, la misma que ha sido ACTUALIZADA y se encuentra VIGENTE hasta el 10JUN2027 o hasta que la autoridad judicial disponga lo contrario, de conformidad con los artículos 10.3 y 50.1 del Reglamento de Tratamiento de Datos de INTERPOL”, se lee en la nota enviada por la Interpol al integrante del Poder Judicial.
Piden captura contra Juan Silva a nivel internacional (Canal N)

Solicitaron levantamiento de comunicaciones

Recientemente, la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos cometidos por funcionarios públicos solicitó al Poder Judicial que ordene el levantamiento del secreto de las comunicaciones del expresidente Castillo, los exministros Juan Silva (Transportes) y Geiner Alvarado (Vivienda) por las investigaciones de los casos Puente Tarata, Petroperú y Ministerio de Vivienda.

El fiscal Helder Terán presentó la solicitud ante el juez Juan Carlos Checkley. El integrante del Ministerio Público sustentará este pedido el próximo martes 7 de noviembre en una audiencia reservada.

Guardar

Nuevo