Óscar Gómez Sánchez, la estrella de Alianza Lima que destacó en River Plate y provocó el retiro de un arquero campeón del mundo

El exextremo peruano tuvo una exitosa trayectoria, en la cual compartió vestuario con grandes jugadores a nivel internacional. Además, enfrentó a estrellas que lograron ganar el torneo organizado por la FIFA.

Guardar

Nuevo

Óscar Gómez Sánchez debutó a la edad de 17 años en segunda división - Crédito: Composición de Infobae Perú
Óscar Gómez Sánchez debutó a la edad de 17 años en segunda división - Crédito: Composición de Infobae Perú

A lo largo de la historia del fútbol peruano, fueron apareciendo diferentes clases de jugadores que destacan ya sea por su velocidad, habilidad o garra. Ese fue el caso de Óscar Gómez Sánchez, extremo de un gran talento con el balón en sus pies. ‘Huaqui’ tuvo una gran carrera en los 13 años que jugó al deporte rey.

Tuvo un paso por grandes clubes del balompié peruano como Alianza Lima y Sporting Cristal. Además, llegó al extranjero y fichó por River Plate de Argentina y Gimnasia y Esgrima de La Plata. Incluso, con la selección peruana, le llegó a marcar a Brasil, que contaba con figuras como Pelé o Garrincha, y al plantel de Uruguay que fue campeón del mundo en 1950.

Óscar Gómez Sánchez también es hermano de Carlos, quien brilló en el cuadro ‘íntimo’ y en Boca Juniors en la década del cuarenta. El hábil exfutbolista logró superar a ‘Tábano’, dado que consiguió salir campeón nacional en tres oportunidades con la institución de La Victoria.

Infobae Perú se contactó con dos historiadores especializados en el deporte rey como Gerardo Álvarez y Antenor Guerra-García. Los dos dieron detalles acerca de cómo fue la carrera del extremo izquierdo y cómo logró superar el legado de su hermano y hacerse un nombre en el fútbol peruano.

Óscar Gómez Sánchez jugó tres años en Gimnasia y Esgrima de La Plata - Crédito: Futbolistas extranjeros
Óscar Gómez Sánchez jugó tres años en Gimnasia y Esgrima de La Plata - Crédito: Futbolistas extranjeros

Inicios de su carrera profesional

El popularmente conocido como ‘Huaqui’ nació el 31 de octubre de 1934 en la ciudad de Lima, exactamente en el distrito de Chorrillos. Su debut como profesional se dio en 1951 cuando perteneció a Association Chorrillos de la segunda división. A la edad de 16 años, fue uno de los más destacados en ese campeonato y que le permitió fichar por Alianza Lima.

Es así que en 1952, fue contratado para jugar con los ‘íntimos’. En esa misma temporada, iba a coincidir con su hermano Carlos Gómez Sánchez. Sin embargo, por una lesión en un partido, el ‘Tábano’ tuvo que retirarse. Según explicó Guerra-García, el exjugador de la selección peruana siempre lo acompañaba al estadio e incluso le llevaba el maletín cuando tenía un encuentro.

Es así que Gómez Sánchez jugó su primera temporada en primera división a los 17 años. Su actuación, a pesar de su corta edad, fue sobresaliente. Los dirigidos, en esa época, por el entrenador Adelfo Magallanes consiguieron el título nacional por novena vez en su historia. El extremo fue uno de los artífices de ese campeonato gracias a sus 12 tantos y fue el segundo máximo anotador del equipo: solo lo superó Emiliano Salinas con 22 goles.

Óscar Gómez Sánchez jugó siete años en Alianza Lima - Crédito: El Gato Grone
Óscar Gómez Sánchez jugó siete años en Alianza Lima - Crédito: El Gato Grone

En el cuadro de La Victoria, ‘Huaqui’ estuvo hasta 1959. Durante todo ese tiempo consiguió ganar tres títulos nacionales. Esos fueron en 1952, 1954 y 1955. En esas campañas formó un temible ataque junto a Freddy Castillo, Guillermo ‘Willy’ Barbadillo, Valeriano López y Máximo Mosquera. Los cuatro eran conocidos como el ‘Nuevo Rodillo Negro’ que presentaba los ‘blanquiazules’ cada vez que salía al campo de juego.

Gómez Sánchez era un jugador que destacaba por habilidad con el balón y su facilidad para jugar con los dos pies. Al ser un puntero, a lo que hoy se llama extremo, podía jugar por ambas bandas tanto por la izquierda como la derecha. Guerra-García afirmó que “era un jugador muy ágil, elástico, era inalcanzable. Tenía pausa y freno. Tenía mucha finta y buen amagué”.

Asimismo, una de sus jugadas más características fue el “latigazo”. La acción consistía en comenzar un pique, ya sea por el sector derecho o izquierdo, dejar en el camino a sus rivales y encaminarse hacia el área rival. Después, al estar cerca, sacaba un fuerte remate para vencer al arquero contrario.

Participación en la selección peruana

A la par que destacaba en Alianza Lima, también jugó en la selección peruana. Sus primeros compromisos con la ‘bicolor’ fue en el Campeonato Sudamericano de 1953 que se llevó a cabo en Lima. En esa edición, convirtió dos tantos en tres juegos en los que tuvo minutos. El cuadro nacional acabó en el quinto lugar con siete puntos.

En 1955, el torneo que hoy se conoce como Copa América se disputó en Chile. ‘Huaqui’ volvió a ser figura de la ‘blanquirroja’: convirtió en seis ocasiones en los cinco partidos en los que compitió. Eso lo llevó a ser el segundo máximo anotador, detrás de Rodolfo Micheli que marcó ocho dianas.

En uno de esos duelos, Gómez Sánchez tuvo una gran actuación en la victoria 2-1 frente a Uruguay. El guardameta charrúa era Roque Gastón Máspoli que había sido campeón del mundo en 1950 en el famoso ‘Maracanazo’. El exarquero, según detalló Guerra-García, declaró a la revista El Gráfico lo siguiente: “Luego de lo que me hizo Gómez Sánchez creo que llegó la hora de mi retiro”.

'Huaqui' marcó 14 goles en la selección peruana - Crédito: El Gráfico
'Huaqui' marcó 14 goles en la selección peruana - Crédito: El Gráfico

En las siguientes ediciones del Campeonato Sudamericano tuvo grandes actuaciones, pero no tuvo la relevancia goleadora. En 1957, se llevó a cabo en Lima y Perú acabó en el cuarto puesto con ocho unidades. En la de 1959, coincidió con grandes figuras internacionales como Pelé y Garrincha. Además, ‘Huaqui’ llegó a marcarle a esa Brasil en el empate 2-2 en el estadio Monumental de Buenos Aires.

Gómez Sánchez participó en 26 juegos y convirtió 14 anotaciones. En su paso por la selección, fue dirigido por el técnico húngaro Jorge Orth y tuvo de compañeros en el ataque a futbolistas como Alberto ‘Toto’ Terry, Miguel Loayza, Juan Seminario y Juan Joya. Todos ellos, tras la competición del 59, pasearon su fútbol en el extranjero.

Óscar Gómez Sánchez jugó dos temporadas en River Plate - Crédito: El Comercio
Óscar Gómez Sánchez jugó dos temporadas en River Plate - Crédito: El Comercio

Etapa en el fútbol argentino

Huaqui’, tras deslumbrar en el campeonato sudamericano de selecciones que se desarrolló en Argentina, fue contratado por un equipo grande de ese país: River Plate. Con el ‘millonario’, el exextremo peruano jugó dos temporadas. La más destacada fue la de 1960, en donde ocuparon la segunda casilla con 39 unidades, a dos puntos del campeón que fue Independiente de Avellaneda.

En su paso por el cuadro de Buenos Aires, compartió el vestuario con grandes jugadores como Ermindo Onega, Juan Carlos Sarnari, entre otros. En su etapa en ‘El más grande’, participó en 49 compromisos y marcó diez goles, en donde también tuvo grandes actuaciones frente a sus rivales.

Tras finalizar su paso por River Plate, Gómez Sánchez fue fichado por Gimnasia y Esgrima de La Plata. En el ‘lobo’ estuvo desde 1961 hasta 1963. En ese periodo de tiempo, participó en 72 encuentros y anotó en 17 oportunidades. La mejor campaña fue la de 1962, en donde obtuvieron el tercer lugar. Solamente fueron superados por Boca Juniors, ganador de esa competición, y el ‘millonario’.

Según, Guerra-García, ‘Huaqui’ conformó uno de los mejores equipos de ese club en toda su historia junto a grandes figuras como Ricardo Infante, reconocido por la FIFA como el inventor de la ‘rabona’, Alfredo Rojas, entre otros. Además, fue dirigido por el técnico uruguayo Enrique Fernández Viola.

Óscar Gómez Sánchez anotó 10 goles en dos temporadas con River Plate - Crédito: Futbolistas Peruanos/Facebook
Óscar Gómez Sánchez anotó 10 goles en dos temporadas con River Plate - Crédito: Futbolistas Peruanos/Facebook

Últimos años de su carrera

Gómez Sánchez, tras su paso por Argentina, regresó al fútbol peruano para vestir los colores de Sporting Cristal en 1964. En el cuadro ‘celeste’ acabó esa edición del torneo en el segundo lugar de la fase regular con 24 puntos. Sin embargo, en la etapa final quedaron en el quinto puesto, a 11 puntos del campeón Universitario de Deportes. La participación del nacional fue poca y solo pudo convertir un tanto en cinco juegos.

Al año siguiente, ‘Huaqui’ paseó su fútbol en el Defensor Lima. Los ‘carasucias’ tuvieron una gran participación en la competición, logrando pelear hasta el final por la obtención del título. Sin embargo, el exjugador de Alianza Lima no tuvo la continuidad deseada. Es así que al final de ese torneo decidió retirarse a la edad de 31 años.

Óscar Gómez Sánchez fue uno de los mejores jugadores del fútbol peruano en la década de los cincuenta. Su legado estará en el recuerdo por haber conseguido tres campeonatos con Alianza Lima y ser uno de los máximos goleadores de la ‘bicolor’ en la Copa América.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS