“Son tontos útiles de Putin”: Víctor Andrés García Belaúnde criticó viaje de congresistas a Rusia

El extitular de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso cuestionó que el viaje no haya sido consultado a la Cancillería, que condenó la guerra desatada en Ucrania hace más de un año y medio.

Compartir
Compartir articulo
Fuente: RPP

Víctor Andrés García Belaúnde, expresidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, criticó este miércoles que al menos diez legisladores hayan viajado a Rusia sin autorización ni consulta previa a la Cancillería peruana, que condenó la guerra desatada en Ucrania hace más de un año y medio.

“El congresista debe avisar para que le autoricen o le nieguen, porque se supone que si avisas y no te contestan, hay una aceptación tácita de lo que vas a hacer. Aquí la Mesa Directiva lo que debió hacer es, cuando recibió el comunicado, adelantarse y decir que no está de acuerdo con el viaje”, declaró en una entrevista con RPP.

Para el exparlamentario, la invitación de la Duma responde a un eventual intento del líder ruso, Vladímir Putin, de mitigar “el aislamiento internacional” por la invasión ejercida contra territorio ucraniano. “Putin está haciendo amigos. [Y los congresistas] se han vendido por un plato de lentejas. Van a ser tontos útiles para que Putin pueda justificar al mundo que no está aislado”, señaló.

García Belaúnde recordó que Perú forma parte de los 140 países que en marzo del 2022, en la Asamblea General de la ONU, votaron a favor de una resolución que demandó el “cese inmediato de hostilidades de Rusia contra Ucrania, y en particular cualquier ataque contra civiles y objetivos civiles”.

infobae

Solo cinco países votaron en contra (Rusia, Bielorrusia, Siria, Corea del Norte y Eritrea), mientras que 38 se abstuvieron. “Perú tiene una posición clara. También el Congreso, a través de la Comisión de Relaciones Exteriores”, dijo el político.

Embajada de Ucrania en Perú cuestionó el viaje

Previamente, la propia embajada de Ucrania en Lima condenó “enérgicamente” la visita de los legisladores a un país que, según Naciones Unidas, deja ataques contra civiles, torturas y casos de violencia sexual y de género.

La cita está prevista para el próximo 2 de octubre y, según el titular del Legislativo, Alejandro Soto, ni su despacho ni la Mesa Directiva otorgó autorización para la salida de los diputados, quienes aceptaron la convocatoria a “título personal” y sin “asignación de recursos económicos o logísticos”.

“Sobre el particular, hacemos de conocimiento a los y las congresistas [que aceptaron la invitación] que el Perú desde el inicio condenó y rechazó la agresión rusa en varias ocasiones, tanto a nivel internacional como a nivel bilateral”, recordó la sede diplomática en un pronunciamiento difundido en sus plataformas sociales.

Comunicado de la Embajada de Ucrania en Lima
Comunicado de la Embajada de Ucrania en Lima

La lista de parlamentarios implicados en el viaje, según RPP, está conformada por Kelly Portalatino (Perú Libre), Elizabeth Taipe (Perú Libre), Abel Reyes (Perú Libre), Eduardo Salhuana (APP), Edhit Julón (APP), Elizabeth Medina (Bloque Magisterial), Segundo Quiroz (Bloque Magisterial), Silvia Monteza (no agrupada), Jaime Quito (no agrupado), Silvana Robles (no agrupada) y Karol Paredes (no agrupada).

La embajada ucraniana recordó a todos ellos que “con la invasión brutal e injustificada”, el país liderado por Putin sigue “destruyendo el sistema internacional de seguridad, los principios y normas básicas de la Carta de la ONU”, mientras que el mandatario ejerce una “política agresiva” con “prácticas genocidas en los territorios ocupados temporalmente”.

“Consideramos que mientras Rusia ataca las escuelas, hogares y hospitales en Ucrania, [y] comete crímenes de guerra [...], la visita en referencia al país-agresor es inaceptable y tóxica. Por lo tanto, la asistencia en la conferencia mencionada, desacredita completamente a sus participantes”, se lee en el pronunciamiento.

Solo esta semana, una comisión de la ONU que investiga los crímenes de guerra presentó un informe ante el Consejo de Derechos Humanos sobre los ataques ilegales con explosivos contra edificios residenciales, centros médicos, estaciones, tiendas y almacenes comerciales.

En todos los casos hubo víctimas civiles y se dañaron o destruyeron instalaciones de servicios básicos, según el presidente de este grupo investigador, Erik Møse, quien fuera presidente del Tribunal Penal Internacional para Ruanda.

Más Noticias

Patricia Benavides no acudió a citación del Congreso en la que se buscaban esclarecer imputaciones de corrupción

La presencia de Benavides en el Legislativo está prevista para este jueves 30 de noviembre desde las 8:00 a.m. en la Comisión de Fiscalización
Patricia Benavides no acudió a citación del Congreso en la que se buscaban esclarecer imputaciones de corrupción

MEF busca reunirse con calificadoras de riesgo para explicar denuncia de la Fiscalía contra Dina Boluarte: “mina la confianza”

El ministro de Economía, Alex Contreras, evidenció su preocupación por los efectos que puede causar la inestabilidad institucional del país como la lejanía de la inversión privada
MEF busca reunirse con calificadoras de riesgo para explicar denuncia de la Fiscalía contra Dina Boluarte: “mina la confianza”

San Martín: denuncian ante la Policía a sujeto que abusó sexualmente de sus dos hijas

El caserío Laguna del Rey se encuentra a cuatro horas de la dependencia policial más cercana. El paradero del agresor es desconocido, pero la PNP ya estaría tras sus pasos
San Martín: denuncian ante la Policía a sujeto que abusó sexualmente de sus dos hijas

Patricia Benavides dilata su salida como fiscal de la Nación: los escenarios tras recurrir nuevamente al PJ

La fiscal de la Nación se aferra al cargo y el Congreso no garantiza una verdadera fiscalización. El futuro del Ministerio Público está, por ahora, en manos de la JNJ
Patricia Benavides dilata su salida como fiscal de la Nación: los escenarios tras recurrir nuevamente al PJ

Kyara Villanella celebra sus 16 años en un día clave para la familia Fujimori: “la resolución del TC es un regalo del Señor”, sostuvo Keiko

La lideresa de Fuerza Popular está a la espera de la excarcelación del expresidente Alberto Fujimori luego de la resolución del Tribunal Constitucional. Keiko Fujimori relacionó este hecho con el cumpleaños de su hija Kyara.
Kyara Villanella celebra sus 16 años en un día clave para la familia Fujimori: “la resolución del TC es un regalo del Señor”, sostuvo Keiko
MÁS NOTICIAS