Alerta en el Vraem: se confirma un fallecido y 46 heridos por conflicto limítrofe entre comunidades

El enfrentamiento entre las localidades de Chiquintirca y Anchihuay, en la ruta del gas de Camisea, en la región Ayacucho, viene dejando un panorama desolador y de descontrol. El jefe del Frente Policial del Vraem se encuentra en la zona con aproximadamente 150 efectivos

Guardar

Nuevo

Violentos enfrentamientos se vienen registrando entre las comunidades de Chiquintirca y Anchihuay, situadas en la ruta del Gas de Camisea, en el distrito de Anco, provincia de La Mar, región Ayacucho, dentro de la zona conocida como el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), debido a problemas limítrofes.

La disputa empezó a descontrolarse en horas de la tarde del miércoles 13 de setiembre, luego de varias semanas de idas y venidas entre ambas comunidades. Sus líderes no llegaron a un acuerdo y las autoridades brillaban por su ausencia, según el relato de los mismos pobladores.

El clima de crispación, sin embargo, escaló este jueves 14 de setiembre, cuando se empezó a informar que uno de los grupos involucrados en el conflicto social portaba armas de fuego. Trascendió que hay decenas de heridos y personas retenidas hace varias horas contra su voluntad.

La imágen muestra lo caótica de la situación que se vive en esta zona del Vraem, por el feroz enfrentamiento limítrofe entre las comunidades de Chiquintirca y Anchihuay. (El Paladín)
La imágen muestra lo caótica de la situación que se vive en esta zona del Vraem, por el feroz enfrentamiento limítrofe entre las comunidades de Chiquintirca y Anchihuay. (El Paladín)

Informan que hay un fallecido de 24 años

A través de su cuenta oficial de Twitter, el exministro del Interior, Rubén Vargas, hizo un llamado de alerta por la complicada situación en esta zona del Vraem e informó que un campesino había fallecido en medio de los enfrentamientos entre Chiquintirca y Anchihuay.

“¡Alerta Vraem! Un campesino muerto en enfrentamiento de comunidades campesinas al sur del Vraem”, tuiteó.

En su publicación, Vargas cuestionó que la Presidencia de la República ni la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) haya intervenido hasta el momento, pese a que ya se reporta un muerto, heridos y secuestrados.

Rubén Vargas, exministro del Interior, utilizó sus redes sociales para confirmar que, debido a los violentos enfrentamientos en el sur del Vraem, había un fallecido.
Rubén Vargas, exministro del Interior, utilizó sus redes sociales para confirmar que, debido a los violentos enfrentamientos en el sur del Vraem, había un fallecido.
“¿Qué esperan para intervenir? Fueron notificados de este problema hace 30 días”, reprochó el exministro.

Según el Diario Jornada de Ayacucho, el fallecido sería Gilmer Curo Borda, de 24 años. Pertenecería a la comunidad de Anchihuay. Circula una imagen en la que se aprecia a un hombre joven sin vida, envuelto en una manta a rayas, mientras es rodeado por numerosos pobladores. Pero, hasta el momento, ninguna fuente oficial confirmó el deceso.

Este viernes, Defensoría del Pueblo confirmó la muerte a través de un tuit. “Lamentamos fallecimiento de G. C. B. (24), durante enfrentamientos entre comunidades de Chiquintirca y Anchihuay. La Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd) reporta que se elevó a 46 el número de personas heridas”.

Informaron que se comunicaron con el jefe del Frente Policial del Vraem, quien informó que se encuentra en la zona con aproximadamente 150 efectivos policiales, y que están a la espera de la presencia del fiscal para el levantamiento del cadáver.

Defensoría confirma decenas de heridos

Mediante sus redes sociales, la Defensoría del Pueblo lamentó el hecho de violencia entre las comunidades Anchihuay y Chiquintirca.

Personal de la Defensoría del Pueblo publicó en su cuenta oficial de Twitter que se apersonó al lugar a verificar la situación en la zona sur del Vraem por el conflicto social. (Defensoría Perú)
Personal de la Defensoría del Pueblo publicó en su cuenta oficial de Twitter que se apersonó al lugar a verificar la situación en la zona sur del Vraem por el conflicto social. (Defensoría Perú)

“Estamos en la zona monitoreando afectaciones, verificamos que establecimientos de salud están alertas y enviando brigadas. Red de Salud San Francisco nos reporta 28 personas heridas”, mencionó.

El organismo también pidió la intervención inmediata del Ministerio Público, a fin de investigar y requerir sanción respectiva para los responsables de los actos violentos.

“Urge fortalecer mesa de diálogo desde el Gobierno Regional de Ayacucho, a fin de atender el conflicto limítrofe entre ambas comunidades”, remarcó la Defensoría.

Llamado desesperado para que intervengan

En la víspera, Diómedes Curo, subprefecto de Anco, expresó su preocupación y realizó un llamado a las autoridades, ante el temor de posibles consecuencias fatales.

Se supo que Chiquintirca denuncia que Anchihuay viene invadiendo desde hace un tiempo su territorio (Cajadela).

Información preliminar refiere que también se habría prendido fuego a viviendas y vehículos en Cajadela. En la zona se observa poca presencia de militares y menos de 10 policías para controlar a cientos de comuneros enardecidos.

El enfrentamiento entre las localidades de Chiquintirca y Anchihuay, en la ruta del gas de Camisea, en la región Ayacucho, viene dejando un panorama desolador. (El Paladín)
El enfrentamiento entre las localidades de Chiquintirca y Anchihuay, en la ruta del gas de Camisea, en la región Ayacucho, viene dejando un panorama desolador. (El Paladín)

“Quiero hacer un llamado especial a todas las áreas competentes en este caso para poder dar solución a esto, al gobierno regional, al Ministerio del Interior para que pueda intervenir. Intervengan para no llegar a algo más grave“, dijo Víctor Augusto Carhuas Solier, alcalde de de Anco - La Mar.

Ya lo habían advertido

A fines de agosto del presente año, Marisol Pérez Tello, exministra de Justicia y Derechos Humanos, advirtió que el problema limítrofe entre estas comunidades se estaba agudizando.

“En Ayacucho hay un problema limítrofe muy grave, como tantos en el Perú, en una zona muy alejada, en La Mar, que con las justas tiene sistemas de comunicación. Esto se da en pleno corazón del Vraem entre las comunidades de Anchihuay y Chiquintirca. No sé cuál tenga la razón, eso no es lo que se debe analizar, pero están enfrentados por un conflicto limítrofe que le corresponde (atender) a la PCM. Hay mil personas que están apunto de matarse y han mandado cuatro policías“, advirtió Pérez Tello, en ese momento.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS