Exesposo de Sada Goray, funcionario del Gobierno de Boluarte hasta el mes pasado, está prófugo

Al igual que Sada Goray, Luis Mesones enfrenta una orden de detención preliminar por su vínculo con el mayor caso de corrupción en el Ministerio de Vivienda. Sin embargo, no fue localizado en su vivienda.

Guardar

Nuevo

Luis Mesones Odar, exesposo de Sada Goray y exmiembro del directorio de Sedapal, está profugo. Canal N

El ingeniero Luis Mesones, exesposo de la empresaria Sada Goray y exgerente de Marca Group, se encuentra en calidad de prófugo desde este viernes, cuando un equipo fiscal no lo localizó en su vivienda de Trujillo. Mesones enfrenta una orden de detención preliminar de 10 días por su vínculo con el mayor caso de corrupción en el Ministerio de Vivienda durante el Gobierno de Pedro Castillo.

Según la tesis fiscal, cuando el exministro Geiner Alvarado dirigía esta cartera, Mesones se convirtió en asesor externo del Fondo Mi Vivienda (FMV) a través de una red de sobornos cursada por Goray para que su empresa inmobiliaria lograra la adjudicación de obras.

Pese a que el escándalo se hizo público hace medio año, Mesones se mantuvo como funcionario de la administración de Dina Boluarte hasta mediados del mes pasado.

Su designación como miembro del Consejo Directivo del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Produce quedó concluida cinco meses después de llegar al cargo, mediante una resolución firmada por la presidenta Dina Boluarte y el titular de la cartera de Producción, Raúl Pérez.

infobae

Al igual que Mesones, otros implicados que se encuentran inubicables son Pedro Arroyo, exdirector del Fondo Mivivienda, y Roger Gavidia, exsuperintendente de Bienes Nacionales vinculado a Goray.

En enero del 2022, el ingeniero fue nombrado por Castillo y el exministro Jorge Prado (Producción) como representante de este sector. Por entonces, Goday ya había comenzado a cursar pagos ilícitos para que Marka Group, la empresa que fundó con su excónyuge, recibiera beneficios, según expedientes fiscales.

Goray buscaba, en rigor, un acuerdo para otorgar préstamos hipotecarios sin supervisión de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), ―es decir, ser una entidad prestamista no supervisada—, y la aprobación de un sistema de fideicomisos para sus proyectos con el programa Techo Propio.

La estrategia era beneficiarse a través de convenios con el Estado para vender viviendas sociales en condiciones donde su firma obtuviera más rédito.

infobae

La empresaria tenía inversiones en proyectos que necesitaban el visto bueno del FMV, pero no lograban que fueran aprobadas, principalmente porque su empresa quería aportar solo el 15% del fideicomiso, no el 25% que fijaba el comité.

El aval debía ser emitido desde el directorio, de manera que tenía dos caminos: o elevaba la inversión o buscaba remover el directorio.

Optó por lo segundo y pagó un soborno de cuatro millones de soles —en partidas distintas—, un monto que, según la Fiscalía, fue pedido por Salatiel Marrufo, exjefe del gabinete de asesores del Ministerio de Vivienda, y hasta llegó a manos de Castillo, ahora recluido en Barbadillo.

Las negociaciones y los pagos se hicieron, de acuerdo con el Ministerio Público, en la casa del periodista Mauricio Fernandini, quien propició el vínculo entre Goday y Alvarado por encargo de su prima, Pilar Tijero.

Fernandini ha admitido que Goday le pagó 10 mil soles mensuales por el alquiler de su departamento para estos encuentros ilegítimos.

Reunión exprés

En septiembre de 2021, el comité de riesgos del FMV había aprobado el convenio para otorgar préstamos hipotecarios sin supervisión de la SBS, pero faltaban los fideicomisos, la inyección de dinero para la venta de las viviendas. La junta volvió a reunirse, pero el pedido de Marka Group fue denegado.

Policía allanó la cada del exesposo de Sada Goray, pero no habría dado con su paradero. Canal N

Un 14 de septiembre de ese año, en una oficina del centro empresarial Los Incas (Surco), se orquestó una reunión donde comparecieron diez personas, según información recabada por Fiscalía. En esa cita exprés —a la que también asistió Goray— se explicó la visión y misión del FMV, y cómo funciona esta entidad estatal que administra 1200 millones de soles.

Cuatro de los diez asistentes ingresarían al FMV el 29 de ese mismo mes: Pedro Arroyo fue nombrado presidente, Luis Mesones asesor, y Gonzalo Arrieta y Roger Gavidia como directores. José Carlos Forero, quien dio la clase exprés, devino en gerente general del Fondo.

Dos meses después, el 18 de octubre, el nuevo directorio aceptó la propuesta de Goray de cubrir el 15% de la inversión inmobiliaria. Con esos cambios, el directorio aprobó seis proyectos inmobiliarios por cerca de 250 millones de soles y Marka Group logró el financiamiento con fondos públicos para la construcción de 5.491 viviendas.

Según documentación difundida por La República, fue Mesones quien, contratado subrepticiamente, influyó sobre Arroyo para que el FMV le diera luz verde a los proyectos inmobiliarios de su exesposa.

Goray, quien aduce que entregó las coimas millonarias porque estaba extorsionada, fue cercada por una investigación fiscal a fines de octubre del año pasado. En esta pesquisa, su excónyuge figura como testigo.

Guardar

Nuevo