Mató a cambista hace siete años en San Isidro y cayó en Argentina al dar un nombre falso: así detuvieron al asesino de Gloria Aguirre Vega

El asesinato de una cambista en San Isidro en el 2016 consternó a la población. Luego de siete años, este sujeto que pretendía burlarse de la justicia fue detenido. Sus cómplices que actuaron en este crimen cumplen cadena perpétua.

Guardar

Nuevo

infobae

La justicia tarda, pero llega, reza un refrán que hoy calza a la perfección al conocer el caso de Alex Piere Arca Vizcarra, un delincuente que estaba siendo buscado por nuestras autoridades desde el 2016, fecha en la que asesinó a Gloria Aguirre Vega, una cambista en el distrito de San Isidro para arrebatarle 30 mil dólares.

Este sujeto que creyó que teniendo otro nombre, cambiando de país y quizás hasta de apariencia iba a burlar a la justicia, se chocó contra una realidad en la que tarde o temprano sería preso de su propia telaraña.

El último sábado la Interpol de Buenos Aires en Argentina emitió un comunicado en donde se refieren a que Alex Piere Arca Vizcarra, de 34 años, quien estaba incluido en el Programa de Recompensas del Ministerio del Interior (Mininter) por este crimen, fue detenido por el personal de la Policía Federal de ese país. Como se recuerda, este individuo contaba con una notificación roja requerida por la Tercera Sala Penal Liquidadora de Lima por la presunta comisión del delito de robo agravado y asesinato.

¿Cómo cayó el asesino de Gloria Aguirre Vega?

El pez por la boca muere. Alex Piere Arca Vizcarra, de 34 años, fue baleado en la localidad bonaerense de Villa Celina cuando intentaba estacionar su vehículo. Al estar herido fue trasladado de inmediato a un hospital cercano, pero para evitar que sea descubierto, no tuvo la mejor idea que cambiarse de nombre y bautizarse como ‘Dany Albeiro Haro Risco’.

Sin embargo, ante la astucia de los policías en Argentina, algo no cuadraba en esta versión y fue ahí que en cooperación con las autoridades policiales en Lima se llegó a la conclusión que Alex era el quinto asesino que participó en el crimen en donde Gloria Aguirre Vega perdió la vida.

infobae

El asesinato de Gloria Aguirre Vega

El 27 de julio, a solo un día de festejar en el Perú nuestra independencia, un caso conmovió a la población en el 2016, pues la delincuencia había nuevamente demostrado su crudeza, el grado de criminalidad y hasta impunidad.

Fueron cuatro los delincuentes que días antes ya había “marcado” a su víctima, una joven cambista que laboraba muy cerca a la zona de las Begonias en San Isidro, faltaban unos minutos para que ella terminara su turno e ir a casa con los suyos cuando fue sorprendida por los delincuentes conocidos como ‘Maldi’, ‘Chato’ y ‘Lana’.

En aquel momento, detuvieron a Carlos Manuel Cruz Risco, de 43 años, el responsable de jalar del gatillo y terminar con la vida de la joven. Además, la PNP logró incautarle U$S 3,600, 800 euros y S/600, que según la Policía pertenecería al botín que le arrebataron a Aguirre.

infobae

Cadena perpetúa para los asesinos de Gloria Aguirre Vega

La Primera Sala Penal para Procesos con Reos en Cárcel sentenció a cadena perpetua a José Luis Muñoz Chueca y Oswaldo Edward Torres Falcón al encontrarlos responsables del robo y muerte de la cambista Gloria Idolia Aguirre Vega, quien fue asesinada en julio del 2016 cuando trabajaba en San Isidro.

Además, a Carlos Manuel Cruz fue sentenciado a prisión efectiva luego de hallarlo responsable de los delitos de robo agravado con subsecuente muerte y tenencia ilegal de armas de fuego y municiones.

En aquel entonces el caso estaba presidido por el juez Julián Jerí, quien fijó en 200 mil soles el monto de reparación civil que los sentenciados deberán entregar a los deudos.

infobae

Luego de siete años, por fin, el último eslabón de esta historia de terror se cierra con la captura de Alex Piere Arca Vizcarra, el cual se espera su extradición en los últimos días, pues ya hay una Sala Penal que estaba esperando su captura para ser sentenciado y purgue condena por este asesinato.

Este asesino y sus compinches tenían varias denuncias por robo, exotrsión y otros delitos, por lo que la Policía Nacional del Perú no entiende porque salían libres al poco tiempo de pisar un penal.

Guardar

Nuevo