
Este viernes 31 de marzo, el Grupo 5 ofreció su primer concierto en el Estadio San Marcos para celebrar los 50 años de creación de la orquesta de cumbia. Además de los integrantes de la banda, entre ellos el líder Christian Yaipén, al escenario subieron grandes artistas nacionales e internacionales.

El show inició a las 21:00 horas con la canción “Alimaña” y duró aproximadamente cuatro horas. Algunos temas que se entonaron esa primera noche fueron “Motor y motivo”, “Me enamoré de ti y qué”, “El ritmo de mi corazón”, “La Valentina”, “Morir de amor” y muchos más.
Como así lo han hecho en otras presentaciones, la agrupación de cumbia sorprendió al público con invitados de lujo, quienes cantaron canciones propias y temas del Grupo 5 para hacer gozar a los más de 32 mil asistentes.

¿Quiénes fueron los artistas invitados?
El primer invitado de la noche fue Ezio Oliva, exvocalista de la banda Ádammo. Cantó “Adiós amor” junto a Christian Yaipén, llevándose los aplausos de los asistentes. El cantante peruano asistió al Estadio San Marcos en compañía de su esposa Karen Schwarz y de sus dos hijas.
Mauricio Mesones, reconocido por haber sido el primer vocalista de Bareto, apareció en escena durante el transcurso del primer concierto del Grupo 5. Él interpretó la canción “Ya se ha muerto mi abuelo” junto al líder de la banda.
La tercera en unirse a la fiesta de cumbia fue la cantante criolla Eva Ayllón, quien se mostró muy emocionada por unir su voz con la de Christian Yaipén en la canción “Valentina”. Además, la artista nacional tuvo un corto tiempo para cantar “Malpaso” y “Nada Soy”.
Recordemos que Eva Ayllón y Christian Yaipén mantienen una buena relación de amistad debido a que trabajaron juntos en ‘La Voz Perú’. Han colaborado juntos y aparecen en el concierto del otro cada vez que se da la oportunidad.

El cuarto artista en subir al escenario del Estadio San Marcos fue el popular Raúl Romero, exvocalista de Nosequién y Nosecuántos. Inicialmente, el popular ‘Cara de Haba’ interpretó el éxito “Magdalena” y, luego, emocionado por el recibimiento de los fans, realizó unos peculiares pasos de cumbia.
El exconductor de ‘Habacilar’ terminó cantando “Bonita y Mentirosa” junto a Christian Yaipén. Antes de despedirse, felicitó a la orquesta por los 50 años de trayectoria artística.
El siguiente artista en aparecer en escena fue César Vega, salsero peruano que la rompió con los temas “La revancha” y “Tu Juguete”.

Después de casi cuatro horas de fiesta, Eddy Herrera fue el último invitado del primer concierto del Grupo 5. El cantante dominicano de merengue deleitó a los fanáticos con los éxitos “Cómo hago” y “Amor vuelvo”, haciendo bailar a todos los asistentes.
Más fechas en el Estadio San Marcos
Este sábado 1 y domingo 2 de marzo, el Grupo 5 ofrecerá sus últimos dos conciertos en el Estadio San Marcos. Si piensas acudir a una de esas fechas, toma en cuenta las siguientes consideraciones:
- Las puertas del Estadio San Marcos se abrirán a partir de las 16:00 horas para el sábado 1 de abril. Sin embargo, para la última fecha, que es el domingo 2 de abril, las puertas abrirán a las 15:00 horas.
- El Grupo 5 subirá al imponente escenario para el deleite de todo su público a las 21:00 horas para la segunda fecha, mientras que el domingo 2 de abril lo hará a las 20:00 horas.
- Los que tengan entrada para la zona Platinum deberán ingresar por la puerta 1, ubicada en la Av. Venezuela; mientras que el público de los sectores VIP y Preferencial podrán hacerlo por la puerta 6, cerca a la Av. Amézaga. Quiénes asistan a las zonas Popular, Occidente, Oriente y Apdayc entrarán a San Marcos por la puerta 5, también ubicada en la Av. Amézaga.

Más leídas América
WhatsApp: la forma más fácil de publicar estados con audio de voz

Propietarios deudores: qué requisitos necesitas para poder reportar a un vecino moroso en una central de riesgo

Mario Vargas Llosa recalca que Perú se libró del “zarpazo dictatorial” planeado por Pedro Castillo

Drogas, sexo y violencia: el caos dentro del lujoso hotel The Row de Nueva York reconvertido en un albergue para inmigrantes

Mario Carbone: la magia gastronómica que deleita los sentidos
