La presidenta Dina Boluarte dijo este martes que la causa de la jornada sangrienta del pasado 9 de enero en Puno, donde fallecieron 17 personas y un policía quemado vivo, fue causada por “un arma artesanal denominado dum-dum”, pese a que las necropsias hallaron fragmentos de proyectiles de fusil AKM de 7,62 mm., restos de perdigones de metal y una bala de pistola.
“De manera extraoficial lo que nos dicen es que los fallecidos de ese 9 de enero en Puno, ahí donde estaba la Policía custodiando el aeropuerto de Juliaca, no ocurrieron los fallecimientos, sino en las inmediaciones de las calles y que la mayoría de ellos es por impacto de un arma artesanal denominado dum-dum, que la Policía no usa esas armas letales”, señaló la mandataria ante la Asociación de Prensa Extranjera del Perú (APEP).
Te puede interesar: Dina Boluarte asegura que es víctima del odio y la venganza de Pedro Castillo
Con estos hallazgos, el fiscal asignado al caso, Guido Pilco Delgado, ha requerido un peritaje balístico para determinar la procedencia de los proyectiles con el propósito de identificar a los autores de los disparos.
Por su parte, Dany Humpire, exgerente de Peritajes del Ministerio Público y doctor en Criminalística, mencionó al diario que uno de los proyectiles estaba “revestido”, es decir, era nuevo o recién comprado. “Los proyectiles revestidos son complejos, no los tiene cualquier civil. Esas son armas policiales”, precisó.
“Matanza”
Enfrentamientos entre las fuerzas del orden y manifestantes contra la administración de Boluarte dejaron 17 muertos aquel lunes en Juliaca. Fue “una matanza entre peruanos”, exclamó el alcalde Oscar Cáceres, en un llamado desesperado a la población a través de la radio La Decana de esa localidad.
Puno, la región aymara peruana fronteriza con Bolivia, devino en el epicentro de las protestas con un paro indefinido desde el cuatro de enero. Desde ahí se organizó una marcha hacia la capital peruana que debe llegar en torno al 12 de enero, según diversas convocatorias de colectivos sociales, que agrupan principalmente a campesinos.

Ante la prensa extranjera, Boluarte reiteró su apoyo a la Policía Nacional (PNP) en su actuación para controlar las protestas antigubernamentales, atribuyó “el caos” que han provocado estas a “grupos radicales”, y pidió una tregua nacional este martes en una rueda de prensa con medios extranjeros.
“Eso no es una protesta pacífica, es una acción violenta generada por un grupo de personas radicales que tienen como agenda política y económica basada en el narcotráfico, la minería ilegal y el contrabando”, declaró.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Intervienen almacén con 391 balones de gas y 100 galones de gasolina en Tumbes: el material ilegal está valorizado en más de S/76.000
En un operativo liderado por la PNP de Tumbes, se detectó un almacén clandestino a solo 150 metros de la frontera con Ecuador, donde se realizaba el trasvase ilegal de gas propano

¿A qué hora es la final del Miss Perú 2025? Ceremonia para elegir a la nueva sucesora de Tatiana Calmell
Conoce todos los detalles de la gala final del certamen de belleza que se desarrollará en el Cusco y donde Tatiana Calmell entregará la corona a su sucesora

Ignacio Baladán, Jota Benz y más famosos peruanos que celebran su primer Día del Padre
Diversos personajes de la farándula disfrutarán de este día por primera vez, la emoción los embarga

Entradas gratis en el Parque de las Leyendas por el Día del Padre: 200 primeros papás serán beneficiados
La promoción será repartida entre las sedes del zoológico en San Miguel y Huachipa para los padres que lleguen junto a sus familias. Las entradas pueden comprarse en la sede del Parque o por internet

Efemérides del 15 de junio: un día cómo hoy nace Peso Pluma, muere Ella Fitzgerald y se funda Studio Ghibli
Sucesos que transformaron el camino de la historia y que se conmemoran este domingo
