Lo que la crisis ambiental nos enseña sobre nosotros

Christopher B. Anderson

Compartir
Compartir articulo
Tolhuin
Tolhuin

El reconocimiento de la crisis ambiental ha logrado insertar problemáticas como el cambio climático y la pérdida de biodiversidad en la agenda política. En consonancia, a fin de este año, los 196 Estados miembros de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático se sesionarán en Chile para la 25° reunión de esta iniciativa, avanzando en acuerdos para mitigar el calentamiento global y adaptarnos a sus consecuencias. También, hace un mes, los 132 países que conforman la Plataforma Intergubernamental de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (IPBES, por sus siglas en inglés) emitieron un fuerte llamado de atención, indicando que si no actuamos, perderemos hasta un millón de especies del planeta y que el cambio climático será un factor de riesgo cada vez mayor.

Podríamos decir que existe consenso en que tenemos que actuar ante esta crisis, sin embargo, muchas decisiones, tanto públicas como privadas, no acompañan esta necesidad. Tales contradicciones nos invitan a repensar lo que la crisis ambiental nos enseña —del ambiente y de nosotros mismos.

Para tomar mejores decisiones ante esta crisis, nos conviene abrirnos al aprendizaje. Nuestro continente nos brinda un abanico de posibilidades. Es aquí donde tenemos la diversidad ecológica y cultural más alta del planeta. Tenemos 7 de los 17 países más biodiversos del mundo y 15% de sus idiomas. Además, con tan solo 13% de la población humana mundial, disponemos de 40% de su biocapacidad (o sea, la capacidad del ambiente de proveernos recursos y procesar desechos). Es así que cada habitante americano goza de tres veces más biocapacidad que el promedio mundial.

Si le pusiéramos un valor monetario a esta riqueza biocultural, llegaría a los 24 trillones de dólares por año, es decir, lo mismo que el producto bruto interno de todos los países americanos. En la Argentina, esta contribución es aún mayor, donde el aporte monetario anual que hace nuestro ambiente equivale a más de 30 mil dólares por persona, o más que un sueldo promedio. Por lo tanto, la justicia social no se logra solamente pagando el aguinaldo, sino también con políticas públicas que aseguran que la naturaleza sigua brindando sus beneficios para todos.

La crisis ambiental nos enseña que el mundo está interconectado, incluso la Patagonia austral, a pesar de su lejanía, no está exenta del retroceso de sus glaciares, la escasez de agua, entre otros impactos que amenazan su biodiversidad y sus ecosistemas. Pero, además, ante la crisis aprendemos que el ser humano tiene diversas relaciones con el ambiente y lograr el bienestar socio-ambiental requiere incorporar estas lecciones para superar el preconcepto de que estamos en conflicto con la naturaleza.

Desde Tierra del Fuego, miro al resto del mundo y reconozco nuestra posición privilegiada; en vez de ser el fin del mundo, en muchos sentidos somos el norte a seguir. Tenemos los índices de desarrollo humano más altos del país, pero también gozamos de uno de los ambientes más prístinos del mundo. Esta relación entre el bienestar social y ambiental no es casual, pero para mantenerla es necesario promover la integración de lo humano y lo natural en todas las decisiones que tomamos.

El autor es investigador independiente, Centro Austral de Investigaciones Científicas, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Ushuaia, Tierra del Fuego.

Últimas Noticias

Cómo es y para qué sirve la malla abdominal que le colocaron al Papa Francisco en la operación

El Santo Padre fue intervenido quirúrgicamente hoy con éxito en el hospital romano Gemelli. Los médicos le colocaron este dispositivo a causa de dolores generados de la operación por una diverticulitis intestinal efectuada en 2021
Cómo es y para qué sirve la malla abdominal que le colocaron al Papa Francisco en la operación

ChatGPT ayudó a escribir un capítulo de Black Mirror, cómo le fue

El escritor criticó la capacidad de la inteligencia artificial para tener un “pensamiento original”
ChatGPT ayudó a escribir un capítulo de Black Mirror, cómo le fue

Tres opciones para reparar un iPhone que se apaga solo

Problemas con la batería o el sistema operativo son el posible origen de este inconveniente
Tres opciones para reparar un iPhone que se apaga solo

Los misterios de la Princesa de Ukok, la momia de 2.500 años hallada en un bloque de hielo en Siberia

Con un intrincado diseño de tatuajes y enterrada junto a seis caballos, esta mujer de unos 25 años se transformó en uno de los descubrimientos arqueológicos más significativos del siglo XX
Los misterios de la Princesa de Ukok, la momia de 2.500 años hallada en un bloque de hielo en Siberia

Emma Coronel: así era la vida llena de lujos de la esposa de ‘El Chapo’ Guzmán

Emma Coronel: así era la vida llena de lujos de la esposa de ‘El Chapo’ Guzmán

Summer Game Fest 2023: todas las conferencias de videojuegos y horarios

En el evento habrá anuncios de Xbox, Ubisoft, PlayStation y más
Summer Game Fest 2023: todas las conferencias de videojuegos y horarios

Emma Coronel: cuántos miles de USD vale la cuenta de Instagram de la pareja de El Chapo

Pese a su inextinguible vínculo con el célebre capo, la ex reina de belleza ha ido ganando notoriedad por sí misma y al margen de las actividades de su esposo
Emma Coronel: cuántos miles de USD vale la cuenta de Instagram de la pareja de El Chapo

El Banco Central volvió a vender divisas y dejó USD 76 millones en el mercado

Por segundo día seguido la entidad monetaria efectuó ventas de contado para equilibrar la oferta, ante una reducción de las liquidaciones luego del “dólar soja”
El Banco Central volvió a vender divisas y dejó USD 76 millones en el mercado

Cayó una banda que montó una “fábrica” de DNI falsos y tarjetas de crédito truchas

Hubo allanamientos en CABA, General Rodríguez, Vicente López, Pinamar, Pilar, Moreno y San Miguel. Son tres los detenidos. Cómo operaba la organización criminal
Cayó una banda que montó una “fábrica” de DNI falsos y tarjetas de crédito truchas

Reino Unido retirará los equipos de vigilancia de fabricación china de algunos edificios

El gobierno revisará la vigilancia en las zonas sensibles para la seguridad nacional
Reino Unido retirará los equipos de vigilancia de fabricación china de algunos edificios

Tras la sequía y sin dólar soja, qué pasará con las reservas del Banco Central en el segundo semestre

Por diversos factores, los analistas auguran meses de riesgo para el nivel de activos internacionales en las arcas del BCRA
Tras la sequía y sin dólar soja, qué pasará con las reservas del Banco Central en el segundo semestre

Elecciones 2023 en Mendoza: quiénes son los precandidatos a gobernador, uno por uno

Hay 10 fórmulas que se presentan para el cargo en las PASO del 11 de junio: competirán por llegar a las generales del 24 de septiembre
Elecciones 2023 en Mendoza: quiénes son los precandidatos a gobernador, uno por uno

“No estamos solos”: reclamaron a Estados Unidos que aclare si posee partes de vehículos extraterrestres

Crecen las dudas tras las afirmaciones de David Grusch, un ex funcionario de los servicios de inteligencia que aseguró que Washington tiene aparatos alienígenas “intactos y parcialmente intactos”
“No estamos solos”: reclamaron a Estados Unidos que aclare si posee partes de vehículos extraterrestres

Otra pericia oficial benefició al jubilado que mató a un ladrón luego de un asalto y el fiscal pidió su sobreseimiento

Se trata de un informe elaborado por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, en base a lo filmado por cámaras de seguridad. El homicidio había ocurrido en Quilmes, en julio de 2020. El comienzo del juicio en su contra se esperaba para este lunes
Otra pericia oficial benefició al jubilado que mató a un ladrón luego de un asalto y el fiscal pidió su sobreseimiento

Alquileres bonaerenses: avanza un proyecto de ley que impone a los propietarios el pago de las comisiones

El pago de esta comisión ya está vigente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, La Pampa y Río Negro
Alquileres bonaerenses: avanza un proyecto de ley que impone a los propietarios el pago de las comisiones

Lanzan un plan de apoyo para salas de teatro, centros culturales y espacios comunitarios

Se trata de “Sembrar Cultura”, una iniciativa del gobierno de la Provincia de Buenos Aires que brinda líneas de apoyo a distintos espacios de la cultura independiente. Los detalles
Lanzan un plan de apoyo para salas de teatro, centros culturales y espacios comunitarios

José María Muscari: “Tomarme un gin tonic con Inés Estevez me resulta mejor plan que tener una cita”

El dramaturgo y director acaba de estrenar Plagio, una obra con cuatro elencos que se suma a las otras tres piezas que ya tiene en cartel. Aquí, reflexiona sobre el amor, la pareja, los hijos y su trabajo de 30 años derribando prejuicios y poniéndole nombre a lo que no se dice
José María Muscari: “Tomarme un gin tonic con Inés Estevez me resulta mejor plan que tener una cita”

Alberto Fernández destacó la obra pública durante su Gobierno y volvió a hablar de transparencia y austeridad

“No enriquecimos a nuestras familias y no entregamos obras a nuestros amigos”, había señalado ayer el Presidente, quien hoy encabezó el cierre del primer Seminario de Infraestructura Regional. Estuvo acompañado por el ministro Gabriel Katopodis
Alberto Fernández destacó la obra pública durante su Gobierno y volvió a hablar de transparencia y austeridad

El conmovedor gesto del ganador de Los 8 escalones que sorprendió a todos

Tras alzarse con los 3 millones de pesos, Luciano se acercó a la otra finalista y tuvo una actitud que hizo emocionar a los presentes
El conmovedor gesto del ganador de Los 8 escalones que sorprendió a todos

Primer parte médico tras la operación de Francisco: “El Papa está bien, despierto y hablando con sus colaboradores”

El cirujano Sergio Alfieri, quien estuvo a cargo de la intervención, dijo que el Santo Padre desde hace días “tenía esta hernia que le había provocado síndromes dolorosos, cada vez más recurrentes que iban empeorando”. El Sumo Pontífice seguirá unos días internado en el hospital Gemelli de Roma
Primer parte médico tras la operación de Francisco: “El Papa está bien, despierto y hablando con sus colaboradores”
MÁS NOTICIAS