Importaciones colombianas cayeron 18,8% interanual

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia informó que la merma de importaciones se debió principalmente a la disminución de compras de manufacturas

Guardar

Nuevo

Las importaciones de alimentos y bebidas cayeron un 23,6% interanual.
Las importaciones de alimentos y bebidas cayeron un 23,6% interanual.

Las importaciones de Colombia totalizaron 4.757,3 millones de dólares CIF, experimentando una caída del 18,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta información surgió a partir de los registros de importación presentados ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) en marzo de 2024.

La reducción se atribuye principalmente a una disminución del 22,1% en las importaciones de manufacturas, que representaron el 71,1% del valor total CIF de las importaciones. Productos agropecuarios, alimentos y bebidas representaron el 16,5%, Combustibles y productos de las industrias extractivas fueron el 12,4% y Otros sectores con un 0,1%.

En tanto, en marzo de 2024, Colombia experimentó un déficit en su balanza comercial de 686,6 millones de dólares FOB, en contraste con el déficit de 1.081,9 millones de dólares FOB registrado en el mismo mes de 2023.

Importaciones: cuánto se comerció de cada rubro en marzo

En marzo de 2024, las importaciones de manufacturas de Colombia finalizaron con una disminución del 22,1% interanual. Esta reducción fue impulsada por las menores adquisiciones de maquinaria y equipo de transporte, que registraron una caída del 31,2%, contribuyendo con un impacto negativo de 15,6 puntos porcentuales en la variación del grupo.

En contraste, las importaciones del rubro de Combustibles y productos de las industrias extractivas alcanzaron los 589,4 millones de dólares CIF, experimentando un aumento del 21% en comparación con el mismo período del año anterior. El principal impulsor de este incremento fue el gas natural y manufacturado, que contribuyó con un aumento de 22,5 puntos porcentuales a la variación total del grupo.

Por otra parte, las importaciones de productos agropecuarios, alimentos y bebidas disminuyeron, alcanzando en los 782,8 millones de dólares CIF, lo que representa una caída del 23,6% interanual. Según surge de lo informado, esta disminución se debió principalmente a las menores importaciones de productos alimenticios y animales vivos, que experimentaron una reducción del 19,6% y contribuyeron con un impacto negativo de 15,6 puntos porcentuales en la variación del rubro.

Importaciones colombianas: cuáles fueron los principales países de origen

Las importaciones provenientes de Estados Unidos representaron el 29,2% del total de las compras de Colombia al exterior, seguidas por las adquisiciones externas a China, Brasil, Francia, México, Alemania e India.

En términos interanuales, las importaciones provenientes de Estados Unidos cayeron un 15,9% y las de Alemania lo hicieron en un 49,7%. En contraste, las importaciones desde Francia aumentaron un 12,1%.

La información surgió de los registros de importación presentados ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) en marzo de 2024. REUTERS/Luisa González
La información surgió de los registros de importación presentados ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) en marzo de 2024. REUTERS/Luisa González

Comercio exterior de Colombia: cuánto se exportó en marzo

Según los datos de exportación analizados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia (DANE) y la DIAN, en marzo de 2024, las exportaciones del país alcanzaron los 3.830,7 millones de dólares FOB, mostrando una disminución del 14,2% interanual.

En tanto, según surge de lo informado, la reducción en las exportaciones se atribuyó principalmente a una disminución del 15,5% en las ventas externas del sector de Combustibles y productos de las industrias extractivas, el cual representó el 49,9% del valor total FOB de las exportaciones.

Las exportaciones de productos agropecuarios, alimentos y bebidas registraron una caída del 6,2% interanual. EFE/Luis Eduardo Noriega A./Archivo
Las exportaciones de productos agropecuarios, alimentos y bebidas registraron una caída del 6,2% interanual. EFE/Luis Eduardo Noriega A./Archivo

Por otro lado, en marzo, las exportaciones del rubro manufacturas finalizó en 766,7 millones de dólares FOB, representando el 20% del total y experimentando una caída del 16% en relación con el mismo mes de 2023.

Por su parte, las exportaciones de productos agropecuarios, alimentos y bebidas alcanzaron los 924,2 millones de dólares FOB, registrando una caída del 6,2% interanual.

Según lo informado, dicha disminución se explicó principalmente por la caída en las ventas de café sin tostar descafeinado o no (-18,8%) y aceite de palma y sus fracciones (-26,2%), que contribuyeron en conjunto con 7,3 puntos porcentuales negativos a la variación del grupo.

Guardar

Nuevo