Se recrudece la violencia en Guerrero; encuentran otros seis cuerpos en Acapulco

Más de 500 personas han sido asesinadas en Guerrero en lo que va de 2024: un promedio de 100 asesinatos cada mes con regiones como Acapulco, Iguala y Chilpancingo como epicentros de la violencia

Guardar

Nuevo

Miembros de la Guardia Nacional resguardan la zona donde fueron encontrados cuerpos sin vida en Acapulco, Guerrero (México). EFE/David Guzmán
Miembros de la Guardia Nacional resguardan la zona donde fueron encontrados cuerpos sin vida en Acapulco, Guerrero (México). EFE/David Guzmán

La violencia que ha cobrado la vida de más de 400 personas en Guerrero se recrudeció durante las últimas horas al registrarse un total de 11 personas asesinadas en la entidad, seis de las cuales fueron encontradas sin vida en el Puerto de Acapulco.

La mañana de este jueves aparecieron los cuerpos de seis personas sin vida en un poblado del kilómetro 30 de la carretera federal México-Acapulco; cuatro de ellos estaban tirados junto a una cancha de futbol, mientras que los otros dos fueron hallados a la altura de una secundaria. Todos presentaban heridas provocadas por armas de fuego, según los reportes de medios locales.

A los seis cuerpos encontrados en Acapulco se suman los de cuatro personas asesinadas en el municipio de Iguala y uno más en Atoyac, en la llamada Costa Grande de Guerrero.

De acuerdo con el parte de las autoridades, tres de los cuatro jóvenes asesinados en Iguala fueron encontrados en un terreno baldío, estaban boca abajo y con cinta canela que les cubría los ojos, llevaban las manos atadas a la espalda y tenían varios impactos de bala en el cuerpo, incluido el ‘tiro de gracia’. Además, junto a ellos se encontró una cartulina con un narcomensaje en el que se les acusaba de pertenecer a una banda dedicada al robo de vehículos.

La cuarta víctima de Iguala fue encontrada en la colonia Tomatal, se trataba de un joven de 21 años que también presentó varios impactos de bala; en tanto, la víctima Atoyac fue ‘tirado’ por sus agresores en la carretera que conecta las comunidades de Alcholoa e Ixtla y también presentaba impactos de bala en varias partes del cuerpo.

Esta mañana también se reportó el hallazgo de un hombre desmembrado dentro de una olla de pozole que fue asegurada por elementos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y puesta bajo resguardo de peritos del Servicio Médico Forense.

Conviene recordar que el pasado lunes 20 de mayo reportes periodísticos dieron cuenta de al menos 12 homicidios cometidos en Guerrero, sin embargo, los reportes oficiales sólo registraron a cinco de ellos con carácter de doloso.

(Foto: TResearch)
(Foto: TResearch)

Violencia no cesa en Guerrero

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dan cuenta de 442 homicidios dolosos cometidos en Guerrero durante los primeros cuatro meses del año (sólo marzo no superó la barrera de los 100 crímenes mensuales), lo que quiere decir que cada día asesinaron a 3.6 personas en la entidad gobernada por Evelyn Salgado.

De acuerdo con información de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y de la Comisión Nacional de Seguridad, tan sólo durante la presente semana Guerrero suma ya 24 personas asesinadas, mientras que el acumulado de homicidios dolosos en mayo alcanzó los 68 crímenes.

En medio de este contexto empresarios hoteleros del Puerto de Acapulco se lanzaron contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por declarar que las cosas en la región “están bien”.

“El llamado a las autoridades es que dejen de decir que todo está bien. No hay peor ciego que el que no quiere ver, ni sordo que no quiera oír”, declaró José Luis Smithers Jiménez, presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco.

El empresario agregó que los hoteleros de la región tienen confianza en que la seguridad mejore una vez que pasen las elecciones del próximo 2 de junio y se consolide la creación de un sistema de C5 con cámaras en cada uno de los establecimientos de la organización que ayuden a blindar a Acapulco que todavía sufre por los estragos del huracán Otis y la violencia generalizada en todo Guerrero.

Guardar

Nuevo