Cuántos niños fueron asesinados en el gobierno de AMLO

“No me quiero morir”: el homicidio de Emiliano en Tabasco se suma a los más de 5 mil infantes asesinados en la era AMLO

Guardar

Nuevo

Balacera en el mercado de Bazurto de Cartagena dejó dos personas muertas y una herida en la noche del viernes 29 de diciembre de 2023 - crédito Archivo Infobae
Balacera en el mercado de Bazurto de Cartagena dejó dos personas muertas y una herida en la noche del viernes 29 de diciembre de 2023 - crédito Archivo Infobae

Las imágenes son desgarradoras, Emiliano, un niño de 12 años, yace en el suelo con varios impactos de bala en su abdomen; varias manos intentan detener la hemorragia mientras él grita “no me quiero morir”. Horas más tarde Emiliano murió en un hospital de Tabasco, sumándose así a la lista de más de 5 mil niños, niñas y adolescentes asesinadas durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Información de la Red por los Derechos de las Infancias en México (Redim) dan cuenta de 12 mil 368 homicidios de personas de 0 a 17 años en el país -sólo en el periodo que comprende de diciembre de 2018 a diciembre de 2023-, es decir, cada día se documentaron los homicidios de 6.7 infantes durante la era AMLO.

Las cifras de la Redim contrastan con el reporte del INEGI correspondiente al primer semestre de 2023, pues el instituto reportó 153 homicidios de niñas, niños y adolescentes, muy por debajo de los 894 asesinatos registrados en todo el año por el organismo que dirige Tania Ramírez.

Del total de los homicidios de infantes de 2018 a 2023, 5 mil 99 murieron en accidentes de tránsito y 377 de ellos perecieron por heridas provocadas por armas blancas; además, una de cada cuatro víctimas fueron mujeres.

El infante resultó herido y, aunque fue llevado a un hospital, se reportó su fallecimiento horas después. Crédito: X @IvanVenturaJ

¿Emiliano quería defender a su mamá?

Los primeros reportes aseguraban que Emiliano recibió tres impactos de bala después de defender a su madre de un intento de secuestro en el municipio de Paraíso; sin embargo, este medio consultó a las autoridades de Tabasco, quienes negaron dicha versión y señalaron que están investigando para revelar el motivo del crimen.

Emiliano se sumó a la lista de los 3 mil 708 infantes asesinados con una arma de fuego durante la administración de AMLO; también engrosa los expedientes de los 5 mil 35 homicidios dolosos registrados por la Redim durante la actual administración federal -capacidad del Teatro Metropólitan- y de los 4 mil 459 hombres menores de edad asesinados (866 eran mujeres).

Aunque los homicidios dolosos de 2022 a 2023 disminuyeron en un 19.5 por ciento, la Redim destaca que el año pasado siete de cada 10 crímenes fueron efectuados con armas de fuego (660 de 894).

Si se toman en cuenta los datos desde la administración de Enrique Peña Nieto -al menos desde 2015 cuando se inició con el conteo-, la cifra crece a 9 mil 41 homicidios dolosos, 7 mil 405 hombres y mil 636 mujeres, la mayoría de ellos asesinados en los estados de Guanajuato, Estado de México y Chihuahua.

Disminución de homicidios, Mexicali, AMLO
Disminución de homicidios, Mexicali, AMLO

“No me quiero morir”

Emiliano es parte de la estadística negra de México respecto a los homicidios dolosos de menores de edad, pues cada día son asesinados 2.7 niñas, niños o adolescentes (sólo con cifras de 2023), una media superior a países con conflictos bélicos como Afganistán (dos asesinatos diarios), Ucrania (0.7) e Iraq (0.6), según información obtenida en Al Jazeera.

A la espera del informe de las autoridades que dicen ya estar investigando el asesinato de Emiliano, conviene recordar que Tabasco lleva varias semanas envuelto en una ola de violencia que lo ubicó como una de las entidades más violentas del país al contabilizar hasta 37 asesinatos en una semana y que en las últimas dos se tienen registros de 19 y 15 víctimas de homicidios dolosos.

La violencia en Tabasco presuntamente responde a una disputa entre organizaciones criminales -en específico el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y La Barredora-. Hasta el momento la única información confirmada por fuentes de la Fiscalía de Tabasco a este medio, es que el niño no intentó salvar a su mamá de un secuestro; esa teoría está descartada pues la madre del niño que gritaba por su vida no estaba con él al momento en el que lo balearon frente a la casa de su abuelita.

Guardar

Nuevo