Muere trabajador tras colapso de torre de comunicaciones en CDMX; hay varios heridos | VIDEO

Cuerpos de emergencia se dirigieron al sitio localizado en la alcaldía Magdalena Contreras para retirar los restos

Guardar

Nuevo

Los restos del trabajador quedaron suspendidos por lo que se pidió la intervención de los cuerpos de emergencia 
Crédito: X @adn40 / Central_CM
Los restos del trabajador quedaron suspendidos por lo que se pidió la intervención de los cuerpos de emergencia Crédito: X @adn40 / Central_CM

La tarde de este jueves 23 de mayo, los cuerpos de emergencia de la Ciudad de México se movilizaron al suroeste de la capital debido a que se recibió el reporte del colapso de una torre de comunicaciones ubicada en la alcaldía Magdalena Contreras donde un trabajador murió y varios más resultaron heridos.

Primeros reportes mencionan que, el masculino de aproximadamente 45 años de edad, llevaba a cabo labores de mantenimiento cuando la estructura colapsó, llevándolo a quedar suspendido y sin aparentes signos vitales, evento que conmocionó a los demás trabajadores quienes, de manera inmediata, pidieron apoyo para bajarlo; sin embargo, se presume que éste murió por asfixia.

Personal del Cuerpo de Bomberos, así como elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Protección Civil e la demarcación y paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), llegaron hasta el lugar de los hechos para bajar el cuerpo del trabajador cuya identidad no ha ido dada a conocer.

El occiso llevaba a cabo labores de mantenimiento. 

Foto ilustrativa. REUTERS/Adrees Latif/File Photo
El occiso llevaba a cabo labores de mantenimiento. Foto ilustrativa. REUTERS/Adrees Latif/File Photo

¿Qué sucedió en la alcaldía Magdalena Contreras?

Testigos revelaron que el hoy occiso se encontraba realizando labores de mantenimiento en la azotea de un edificio por lo que tuvo que subir a la estructura de metal; sin embargo, ésta no resistió el peso y terminó por doblarse, dejando al masculino atrapado y sin posibilidades de resguardar su integridad, quedando suspendido a varios metros de altura.

Mientras la torre de comunicaciones colapsaba, el trabajador chocó contra la pared y, posterior a ello contra los cables de energía que se encontraban cercanos a la torre, llevándolo a morir de manera inmediata.

Cuerpos de emergencia laboran en la zona para recuperar el cuerpo Crédito: X @adn40

Las autoridades capitalinas reportaron además que una persona más resultó con lesiones, por lo que los paramédicos del ERUM lo atienden al interior de una ambulancia, para después determinar si es necesario remitirlo a un hospital cercano.

La zona, basta destacar, quedó acordonada por personal de la SSC; incluso, desde Anillo Periférico se realizó el acordonamiento sin que esto impida el paso de vehículos. No obstante, se pide a los automovilistas tener precaución para no afectar las labores derivadas e este incidente.

A lo largo del día se espera que peritos pertenecientes a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México arriben a la zona para llevar a cabo las primeras investigaciones, y abrir la respectiva carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Por el momento, se desconoce si hay alguna persona en calidad de detenido.

Del mismo modo, se espera que las autoridades capitalinas den a conocer la identidad del trabajador que perdió la vida y la empresa para la cual laboraba. En tanto, se ha pedido a quienes se encuentren en la zona evitar interferir en las labores de los cuerpos de emergencia, así como evitar caer en rumores.

Las muertes por actividades laborales, también conocidas como accidentes laborales mortales, son un problema significativo en muchos países. Estas muertes pueden ocurrir debido a una variedad de factores, como la falta de medidas de seguridad adecuadas, condiciones laborales peligrosas, errores humanos, fallos en el equipo y exposición a materiales tóxicos.

Trabajadores de diversos sectores no están exentos de este tipo de accidentes 

Foto:
Cuartoscuro
Trabajadores de diversos sectores no están exentos de este tipo de accidentes Foto: Cuartoscuro

Sectores como la construcción, la minería, la manufactura y el transporte son particularmente propensos a registrar una elevada incidencia de accidentes laborales fatales. La implementación de normativas estrictas en materia de salud y seguridad laboral, así como programas de capacitación continua y el uso de equipo de protección personal, son esenciales para reducir estos riesgos.

En muchos países, las estadísticas sobre accidentes laborales y muertes son recolectadas y analizadas por organismos gubernamentales y organizaciones internacionales, con el objetivo de identificar tendencias y desarrollar políticas de prevención. A pesar de los avances en seguridad laboral, reducir el número de muertes en el lugar de trabajo sigue siendo un desafío global.

Guardar

Nuevo