Manifestantes de la CNTE impiden a Mario Delgado salir de la sede de Morena

El líder del partido político intentó dialogar con los inconformes, pero no tuvo éxito

Guardar

Nuevo

Mario Delgado quedó atrapado en la sede de Morena (Cuartoscuro)
Mario Delgado quedó atrapado en la sede de Morena (Cuartoscuro)

Manifestantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que protestaban fuera de las instalaciones de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Ciudad de México impidieron la salida de Mario Delgado, dirigente del partido político.

El morenista quedó atrapado junto a reporteros que estaban en la sede de Morena para cubrir una conferencia de prensa.

Los inconformes argumentaron que el gobierno de Morena prometió un cambio que no ocurrió. En ese sentido expresaron su inconformidad al grito de: “¡Mentira, mentira, la misma porquería!”, “¡Morena decía que todo cambiaría!” o “¡Aquí y ahora con la Coordinadora!”.

En un intento de diálogo, Delgado les pidió a los miembros del CNTE permitir que salieran los periodistas y les sugirió aprovechar las cámaras de medios de comunicación para visibilizar sus demandas. No obstante, fue en vano.

En la última semana, ha habido al menos tres protestas en Paseo de la Reforma. Foto: Sección 9 Democrática CNTE
En la última semana, ha habido al menos tres protestas en Paseo de la Reforma. Foto: Sección 9 Democrática CNTE

“Son medios nacionales, dejénlos salir. Aprovechen, dénles una entrevista”, expuso el presidente nacional de Morena.

En una manta que colocaron a la entrada del edificio de Morena, los manifestantes se identificaron como miembros de la sección 22 del CNTE, con sede en Oaxaca.

Desde el 15 de mayo han participado en protestas junto a miembros de las secciones 9, 10 y 11 de la Ciudad de México. Sus exigencias son estas:

  • La abrogación total de la Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto, petición que AMLO les prometió analizar y dar seguimiento, pero que ha retrasado debido a que ya está por terminar su sexenio
Entre sus exigencias, están un aumento laboral y basificación de maestros interinos. Foto: Facebook/Avelino MTz
Entre sus exigencias, están un aumento laboral y basificación de maestros interinos. Foto: Facebook/Avelino MTz
  • Aguinaldo de 90 días al igual que sus colegas de otros estados; licencia por cuidados maternos y paternos; así como siete días de licencia para cuidar familiares enfermos y mayores estímulos por 30 y 40 años de servicio
  • La basificación a los seis meses con un día de los maestros interinos, ya que algunos llevan varios años trabajando bajo ese esquema
  • Estabilidad laboral y reinstalación de los maestros cesados tras protestar durante la administración de Enrique Peña Nieto
  • Abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007, sin Afores ni UMAs; exigen que se regrese al régimen solidario de pensiones, el cual les permitiría jubilarse con el 100 por ciento de su salario
  • La reinstalación de las mesas de diálogo con los padres de los normalistas de Ayotzinapa, quienes desaparecieron hace casi 10 años, y el esclarecimiento del homicidio del estudiante Yanqui Kothan Gómez, normalista que fue asesinado por policías durante una manifestación en Guerrero

Disturbios en la sede nacional del PAN por segunda vez

Este jueves hubo también una protesta en la sede del Partido Acción Nacional (PAN); los manifestantes realizaron quemas al exterior del edificio.

Marko Córtes criticó las protestas de la CNTE. | Captura de pantalla
Marko Córtes criticó las protestas de la CNTE. | Captura de pantalla

Marko Cortés, presidente nacional del PAN, acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de estar detrás de los disturbios.

“Nuevamente @lopezobrador_ manda a sus porros a la sede de @AcccionNacional, ¿no que ya era puro trámite la elección?. Están muy asustados porque saben que no dejamos de crecer y vamos a ganar”, publicó en su perfil en la red social X.

Fueron manifestantes del CNTE quienes quemaron propoganda política frente a las instalaciones de Acción Nacional.

Dos días antes hubo una protesta más en el lugar, en esa ocasión encabezada por personas que se identificaron como integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), quienes arrojaron huevos a la fachada y a los espectaculares con la imagen de Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México.

Los manifestantes también quemaron pancartas con los logos del PAN y el PRI, mientras gritaban consignas como “Aquí se ve la fuerza del SME” y “Aquí se está formando el movimiento obrero”.

Las acciones de los manifestantes fueron una forma de recordar su inconformidad con la desaparición de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) en 2009, durante el gobierno del expresidente panista Felipe Calderón.

Guardar

Nuevo