Esta es la ruta con mayor turbulencia en México

Las turbulencia son causada por diversas condiciones atmosféricas que generan movimientos irregulares en el aire.

Guardar

Nuevo

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Una turbulencia en un avión es una variación repentina y brusca en el movimiento del aire que afecta la trayectoria del avión. Puede ser causada por diversos factores, como cambios en la temperatura, la presión atmosférica, corrientes de aire ascendentes o descendentes, y el relieve terrestre. En México existe una ruta específica en los vuelos comerciales que es catalogada dentro de las rutas aéreas en el mundo que más turbulencias puede presentar.

De acuerdo con un ranking realizado por la página web Turbi, especialista en la medición de turbulencias en vuelos en todo el mundo, la ruta que va de la ciudad estadounidense Denver a Puerto Vallarta, México, es la tercera de las rutas aéreas con más turbulencias en Norteamérica, con un promedio de tasa de disipación de remolinos (edr) de 14.535. De acuerdo con la clasificación que hace el sitio web, los niveles de turbulencia son leves (0-20), moderadas (20-40), severas (40-80) y extremas (80-100).

Estas clasificaciones se generan utilizando la base de datos histórica de turbulencias de Turbli, y para cada vuelo, la turbulencia se calcula sobre una geodésica y en su altitud de crucero promedio.

La ruta de Denver a Puerto Vallarta es la tercera más turbulenta de toda Norteamérica. 
Fotografía de archivo de un avión de la aerolínea mexicana Aeroméxico. EFE/Nelly Salas.
La ruta de Denver a Puerto Vallarta es la tercera más turbulenta de toda Norteamérica. Fotografía de archivo de un avión de la aerolínea mexicana Aeroméxico. EFE/Nelly Salas.

¿Qué es lo que causa una turbulencia?

Una turbulencia es causada por diversas condiciones atmosféricas que generan movimientos irregulares en el aire. Algunas de las principales causas son:

  • Corrientes de Chorro: Vientos que se mueven a gran velocidad en altitudes elevadas y que pueden alterar el flujo de aire circundante.
  • Tormentas y Climas Adversos: Sistemas meteorológicos como tormentas, frentes fríos o cálidos y otros fenómenos que afectan la estabilidad del aire.
  • Convección: Corrientes ascendentes de aire caliente que se forman debido al calentamiento desigual de la superficie terrestre.
  • Relieve Terrestre: El paso del aire sobre montañas u otras formaciones geográficas que provoca variaciones en la velocidad y dirección del viento.
  • Despertar de Otro Avión: Turbulencias generadas por la estela de otro avión que ha pasado recientemente.

Estas condiciones pueden hacer que la aeronave experimente movimientos bruscos e irregulares durante el vuelo.

Recientemente se dio el caso de una turbulencia extrema en un vuelo de Londres con dirección a Singapur, en el que un hombre de 73 años falleció y 30 personas más resultaron heridas, siete de gravedad.

Equipos médicos de rescate se preparan para trasladar a los heridos a un hospital cerca del aeropuerto de Suvarnabhumi, en la provincia de Samut Prakan, Tailandia, 21 de mayo de 2024. Según Singapore Airlines, al menos una persona murió y más de 30 pasajeros resultaron heridos cuando un avión de Singapore Airlines que viajaba de Londres a Singapur fue desviado a Bangkok en una emergencia debido a fuertes turbulencias. (Singapur, Tailandia, Londres, Singapur) CORRECCIÓN DE TÍTULOS EFE/EPA/NARONG SANGNAK
Equipos médicos de rescate se preparan para trasladar a los heridos a un hospital cerca del aeropuerto de Suvarnabhumi, en la provincia de Samut Prakan, Tailandia, 21 de mayo de 2024. Según Singapore Airlines, al menos una persona murió y más de 30 pasajeros resultaron heridos cuando un avión de Singapore Airlines que viajaba de Londres a Singapur fue desviado a Bangkok en una emergencia debido a fuertes turbulencias. (Singapur, Tailandia, Londres, Singapur) CORRECCIÓN DE TÍTULOS EFE/EPA/NARONG SANGNAK

A causa de esta emergencia, el vuelo de Singapore Airlines en el que viajaban 211 pasajeros y 18 tripulantes tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en Bangkok. De acuerdo con testimonios de los pasajeros, el avión, un Boeing 777-300ER, repentinamente perdió altura, por lo que causó que las personas y objetos salieran volando por toda la aeronave.

“El vuelo SQ321 de Singapore Airlines (SIA), que operaba de Londres (Heathrow) a Singapur el 20 de mayo de 2024, encontró turbulencias extremas repentinas sobre la cuenca del Irrawaddy a 37 mil pies aproximadamente (Más de 11 kilómetros) 10 horas después de la salida. El piloto declaró una emergencia médica, desvió el avión a Bangkok y aterrizó a las 15.45 horas, hora local, del 21 de mayo de 2024″ señaló la aerolínea en su cuenta de Facebook, en un mensaje en el cual también pidió disculpas.

“Singapore Airlines ofrece su más sentido pésame a la familia del fallecido. Pedimos disculpas profundamente por la experiencia traumática que sufrieron nuestros pasajeros y tripulantes en este vuelo. Estamos brindando toda la asistencia necesaria durante este momento difícil.” señaló.

En este vuelo no se tiene registro de hubiera mexicanos a bordo.

Guardar

Nuevo