Cómo mantener alejadas a las hormigas de tu hogar y tu cocina

Lo más conveniente es combatirlas desde diferentes frentes para eliminarlas por completos

Guardar

Nuevo

Perspectiva de la hormiga
POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
ROBIN GROB
Perspectiva de la hormiga POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA ROBIN GROB

Hay quienes piensan que tener hormigas en casa “son de buena suerte y son un aviso de que hay que realizar cambios en lo profesional o personal, y que son insectos mensajeros de ángeles de la guarda que te dicen que la organización es la clave del éxito”.

Lo que es una realidad es que tenerlas en casa es tener que lidiar con un problema que parece interminable, ya que al no saber con exactitud de dónde provienen, aunque se eliminen algunas, siguen apareciendo más.

Inicio

Todo comienza con una hormiga solitaria, la cual en caso de verla hay que exterminarla de inmediato, ya que es una exploradora que regresará al nido para informar sobre el o los alimentos que haya encontrado.

Estos bichos se comunican y cooperan segregando feromonas o sustancias químicas aromáticas, que pueden alertar a las demás del peligro o conducirlas a una amplia fuente de alimento, incluso migajas.

Si las hormigas invaden tu hogar, lo más conveniente es combatirlas desde diferentes frentes para eliminarlas por completo, lo cual implica limpiar tu hogar y todos aquellos lugares que las atraen, como tu cocina, tratamiento del lugar con insecticidas, así como el uso de cebos y barreras para imposibilitar su entrada.

Sugerencias

  • Limpieza. Cuanto más limpia tengas tu casa y tu cocina, menos opción de encontrar alimento tendrán estos insectos.
  • No dejar comida expuesta. Utilizar recipientes cerrados para guardar los alimentos para evitar que las hormigas olfateen e invadan tu hogar en segundos.
  • Tapar agujeros o grietas. Revisar si existe algún espacio, agujero o grieta, que sirva de camino para meterse a tu casa.
  • Barrer y fregar. Dichas acciones se deben hacer con regularidad en los pisos, especialmente en aquellos donde se come.

Remedios caseros

- Jugo de limón. Perturba su sentido de orientación.

- Vinagre con agua. Su fuerte olor elimina los rastros que utilizan estos insectos para moverse.

- Talco o gis. El ingrediente que les da el color blanco es un repelente natural contra ellas.

- Bicarbonato de sodio y azúcar. Es una mezcla nociva que las hará huir.

- Harina de maíz. Además de interrumpir los rastros de olor, provoca su muerte, ya que son incapaces de digerirla.

- Cáscaras de pepino y cítricos. Al descomponerse se vuelven tóxicas para ellas.

- Hierbas y especias. Su olor es repelente.

Crédito: Grosby
Crédito: Grosby
Guardar

Nuevo