Así serán los 15 días más calurosos en la historia de la CDMX, según la UNAM

Se esperan las temperaturas más altas registradas hasta la fecha, con proyecciones de hasta 35 grados Celsius; expertos alertan sobre los riesgos asociados

Guardar

Nuevo

Se esperan las temperaturas más altas registradas hasta la fecha, con proyecciones de hasta 35 grados Celsius; expertos alertan sobre los riesgos asociados
Se esperan las temperaturas más altas registradas hasta la fecha, con proyecciones de hasta 35 grados Celsius; expertos alertan sobre los riesgos asociados

La Ciudad de México se prepara para enfrentar un desafío sin precedentes en su historia climática. Los expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advirtieron que los próximos 15 días marcarán un hito en los registros de temperaturas, con condiciones extremas que pondrán a prueba a sus habitantes.

Desde el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC), se emitió una alerta sobre el inminente calor intenso y sus posibles implicaciones en la salud pública y el medio ambiente.

Temperaturas proyectadas de hasta 34 o 35 grados Celsius

El director del ICAyCC, Jorge Zavala Hidalgo, señaló que más allá de los valores numéricos, este fenómeno representa una situación sin precedentes para las comunidades, que enfrentarán temperaturas nunca antes registradas.

Con temperaturas proyectadas de hasta 34 o 35 grados Celsius en la Ciudad de México, y superando los 45 grados en regiones como San Luis Potosí, se anticipa un calor implacable que afectará a todo el país.

Se emite una alerta sobre el inminente calor intenso y sus posibles implicaciones en la salud pública y el medio ambiente.
Se emite una alerta sobre el inminente calor intenso y sus posibles implicaciones en la salud pública y el medio ambiente.

Los investigadores hacen hincapié en la relación entre el aumento de la temperatura y la concentración de ozono en la atmósfera.

Aunque no existe una causa-efecto directa, ambos fenómenos están interrelacionados y pueden desencadenar contingencias ambientales debido a la mayor radiación solar y las reacciones químicas favorecidas por las altas temperaturas.

El 2024 el año más caluroso registrado

El coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático (PINCC), Francisco Estrada Porrúa, destacó que el pasado mes de abril fue el más cálido en la historia no sólo de México, sino de 47 países en todo el mundo.

Esto sugiere que 2024 podría convertirse en el año más caluroso registrado, por lo que subrayó la urgencia de abordar el cambio climático y sus impactos.

Se emite una alerta sobre el inminente calor intenso y sus posibles implicaciones en la salud pública y el medio ambiente. (EFE/Mario Guzmán)
Se emite una alerta sobre el inminente calor intenso y sus posibles implicaciones en la salud pública y el medio ambiente. (EFE/Mario Guzmán)

Urbanización provoca este fenómeno

La urbanización se identifica como un factor clave que contribuye a este fenómeno, con municipios y alcaldías como Venustiano Carranza, Nezahualcóyotl, Iztacalco, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero experimentando un aumento significativo en las temperaturas.

Los efectos del cambio climático, potenciados por fenómenos como El Niño, están exacerbando esta situación, según los expertos.

Medidas para enfrentar las altas temperaturas

Víctor Manuel Torres Puente, investigador de Meteorología tropical del ICAyCC, enfatizó la importancia de tomar medidas de seguridad para enfrentar estas altas temperaturas.

  • Evitar la exposición al sol
  • Mantenerse hidratado
  • Usar bloqueador solar
infobae

Estas precauciones son fundamentales para proteger la salud en estos días de calor extremo, además de vestir ropa ligera y de colores claros, usando prendas sueltas, transpirables y de colores claros que reflejen la luz solar en lugar de absorberla, ayudando así a mantenerte fresco.

También usar sombrero y gafas de sol, por lo que es importante proteger cabeza y ojos del sol usando un sombrero de ala ancha y gafas de sol que bloqueen los rayos UV. Se sugiere refrescar el ambiente al utilizar ventiladores, aire acondicionado o sistemas de enfriamiento evaporativo para mantener fresca tu casa u oficina.

La UNAM emitió una clara advertencia sobre los próximos 15 días, que marcarán un hito en la historia climática de la Ciudad de México. Con temperaturas sin precedentes y el riesgo de contingencias ambientales, es crucial que la población esté preparada y tome medidas para protegerse del calor extremo.

Guardar

Nuevo