Alumnos de preparatoria en EEUU se viralizan por intentar bailar el payaso de rodeo | VIDEO

En el video viral se puede apreciar como la maestra de español y tiktoker Elizabeth Coti presume cómo sus alumnos aprenden los pasos de la canción del grupo Caballo Dorado

Guardar

Nuevo

El video sumó más de 4 millones de reproducciones, en donde cientos mexicanos aplaudieron el divertido video. (TikTok @profecoti)
El video sumó más de 4 millones de reproducciones, en donde cientos mexicanos aplaudieron el divertido video. (TikTok @profecoti)

En los últimos años, el impacto de la música mexicana ha trascendido fronteras, conquistando corazones y oídos en Estados Unidos. Géneros como el merengue, la salsa y, particularmente, el country mexicano han ganado popularidad en diversas regiones del país.

Entre las canciones más emblemáticas de esta ola musical se encuentra “Payaso de Rodeo”, del grupo mexicano Caballo Dorado. Lanzada en los años 90, esta pieza se ha convertido en un clásico en fiestas y eventos, especialmente en el suroeste de Estados Unidos, una zona conocida por su fuerte influencia cultural mexicana.

Recientemente, la canción ha encontrado un nuevo escenario en un salón de clases gracias a Elizabeth Coti, una maestra mexicana que imparte la materia de Español en una preparatoria de Estados Unidos. A través de un video viral en TikTok, Coti mostró el entusiasmo y dedicación de sus estudiantes al aprender a bailar “El Payaso de Rodeo”.

En la grabación se muestran a los jovenes intentando coordinarse. (TikTok @profecoti)
En la grabación se muestran a los jovenes intentando coordinarse. (TikTok @profecoti)

El video revela a al menos 15 alumnos tratando de coordinar sus movimientos al ritmo de la pegajosa canción, evidenciando el ambiente festivo y la integración cultural presente en la clase de Español.

Este fenómeno no es aislado. La aceptación y el gusto por “Payaso de Rodeo” y su característico baile de línea son reflejo de la diversidad cultural que define a Estados Unidos. La adopción de esta canción por personas de distintas edades y orígenes subraya cómo las tradiciones pueden mezclarse y ser celebradas en nuevas comunidades. El video de Elizabeth Coti ha resonado con muchos, mostrando cómo la música y el baile pueden ser herramientas poderosas para el aprendizaje y la unión.

La popularidad de “Payaso de Rodeo” en Estados Unidos es un testimonio del poder de la música para cruzar barreras culturales. No solo es una canción que se disfruta en fiestas, sino también un vehículo para la educación y la cohesión social. En un país tan diverso como Estados Unidos, donde convergen innumerables tradiciones y culturas, la música mexicana ha encontrado un lugar especial, y “Payaso de Rodeo” se ha convertido en un símbolo de esta hermosa fusión.

En el video de Tiktok, se aprecia a un grupo de estudiantes de preparatoria de EEUU aprendiendo el baile popular mexicano. Crédito: TikTok/ Profe Coti

El éxito de la iniciativa de Elizabeth Coti podría inspirar a más educadores a incorporar elementos culturales en sus métodos de enseñanza, fomentando así un mayor entendimiento y apreciación de las diversas culturas que componen el tejido social estadounidense. Así, “Payaso de Rodeo” no solo anima fiestas y reuniones, sino que también baila al compás de la integración y la diversidad.

Guardar

Nuevo