Cuáles son los beneficios de la espirulina en el cuerpo y quiénes no deben consumirla

Es muy utilizada como complemento dietético y nutricional, especialmente por parte de deportistas y de personas interesadas en bajar de peso

Guardar

Nuevo

Espirulina azul, un superalimento rico en nutrientes y antioxidantes para mejorar la salud. - (Imagen Ilustrativa Infobae)
Espirulina azul, un superalimento rico en nutrientes y antioxidantes para mejorar la salud. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

La espirulina es un alga unicelular azul verdosa famosa por ser una fuente importante de proteínas, vitaminas y minerales, por lo que destaca por su alto valor nutritivo, además de tener un efecto saciante.

Generalmente se utiliza de forma desecada, en polvo o en forma de tabletas, aunque también se puede obtener en fresco, es muy utilizada como complemento dietético y nutricional, especialmente por parte de deportistas y de personas interesadas en bajar de peso.

Propiedades

Proteínas. Tiene una proporción de proteínas superior a la de otras fuentes, proporcionando un 65% de éstas al organismo.

Fácil digestión. Al carecer de celulosa, hace que sea más fácil de digerir, incluso para las personas con mala absorción intestinal.

Lípidos. Los ácidos grasos esenciales ocupan una importante proporción en la composición de la espirulina.

Minerales. Tiene una cantidad relevante de potasio, magnesio, calcio, zinc, manganeso, selenio, hierro y fósforo.

Vitaminas. Contiene una alta cantidad de vitaminas diversas como por ejemplo la vitamina E y todas las del grupo B, sin embargo, la vitamina B12 que aporta no es biodisponible para humanos, por lo que no sirve para sustituir la suplementación que requieren los veganos y vegetarianos.

Pigmentos. Posee pigmentos en altas cantidades que podrían tener efectos antioxidantes y antiinflamatorios.

Ácidos grasos poliinsaturados. Alto contenido.

Sabías que... Esta alga crece de forma natural en lagos de agua dulce, ríos, estanques, medios salobres -salados- y alcalinos.

Ideal para...

La espirulina ha mostrado eficacia en varias situaciones que benefician al organismo humano, pero debe hacerse mediante la supervisión de un nutriólogo o especialista quien dará las indicaciones y dosis indicadas para obtener mejores resultados.

  • Aumento de masa muscular.
  • Estimular el sistema inmunológico.
  • Eliminar toxinas.
  • Mejorar la salud cardiovascular.
  • Favorecer a la pérdida de peso.

Precaución

Personas con los siguientes padecimientos NO deben consumirla:

  • Aquellos que tomen medicamentos que puedan incrementar el riesgo de hemorragia.
  • Mujeres embarazadas o niños en periodo de lactancia.
  • Que padezcan hiperuricemia, hipertiroidismo, fenilcetonuria o con enfermedades del hígado y patologías autoinmunes.

Efectos secundarios

Pese a que su consumo es seguro en las dosis adecuadas, no se han descrito efectos adversos graves, no obstante, pueden presentarse efectos secundarios como erupción de la piel, sed y estreñimiento.

También puede alterar la eficacia de algunos medicamentos, por lo que se aconseja que previo a su consumo, consultar a su médico o especialista para que determine su uso.

Shutterstock
Shutterstock
Guardar

Nuevo