Así es el terreno de 18 hectáreas y 700 mdp en valor comercial donde Samuel García planea construir una ‘megacasa’

El gobernador de Nuevo León reside en una de las colonias más exclusivas del municipio de San Pedro Garza

Guardar

Nuevo

El mandatario estatal planea construir una nueva residencia en este exclusivo lugar.

Crédito: instagram @samuelgarcias
El mandatario estatal planea construir una nueva residencia en este exclusivo lugar. Crédito: instagram @samuelgarcias

Desde hace algunas horas, el gobernador del estado de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda se mantiene en el ojo del huracán, no solo porque a pesar de confirmarse que hay un juicio político en su contra, él celebró que se mantenga en el cargo, sino porque además se ha dado a conocer que planea cambiar de residencia y, junto con su familia, mudarse a un sitio más lujoso y exclusivo dentro de uno de los municipios con mayor plusvalía de América Latina.

El militante de Movimiento Ciudadano (MC) y quien hasta hace unos meses tenía intenciones de participar en la contienda electoral para buscar ser el sucesor de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), adquirió un terreno luego de 18 meses de haber asumido al cargo como mandatario estatal en una de las mejores zonas de San Pedro Garza García, cuyo costo se dijo, es de más de 700 millones de pesos.

Dicho terreno se sabe, cuenta con un total de 17.6 hectáreas y, de manera específica, se sitúa en la región conocida como Mesa de la Corona, la cual es considerada una de las zonas más exclusivas de la denominada Sultana del Norte.

El predio se adquirió un año y medio de haber asumido el cargo como gobernador 

Crédito: instagram @samuelgarcias
El predio se adquirió un año y medio de haber asumido el cargo como gobernador Crédito: instagram @samuelgarcias

¿Qué es la Mesa de la Corona?

Para comenzar, se sabe que San Pedro Garza García es uno de los municipios más desarrollados y prósperos de México. Conocido por su alto estándar de vida, seguridad y amplia oferta de servicios, este municipio forma parte del área metropolitana de Monterrey.

En términos económicos, San Pedro Garza García destaca a nivel nacional por ser un centro de negocios y finanzas, albergando la sede de numerosas empresas nacionales e internacionales. Su infraestructura incluye modernos edificios corporativos, complejos comerciales de lujo y restaurantes de alta gama. Además, cuenta con una fuerte presencia de instituciones educativas privadas de prestigio y hospitales de excelencia.

En cuanto a una de las zonas más exclusivas se refiere, es decir, la Mesa de la Corona, destaca tanto el país como en la entidad encabezada por el emecista por sus lujosas residencias, amplias áreas verdes y calles bien cuidadas, las cuales distan del resto de la Zona Metropolitana de la también denominada ‘Ciduad de las Montañas’.

Esta es la exclusiva zona donde el gobernador planea construir su nueva mansión 
Crédito: Google Maps
Esta es la exclusiva zona donde el gobernador planea construir su nueva mansión Crédito: Google Maps

Por ello, no resulta extraño que la Mesa de la Coriona sea popular entre empresarios, altos ejecutivos y en este caso, políticos. Plataformas dedicadas a la venta de terrenos en dicha zona indican que un predio de apenas 549 metros cuadrados requiere de una inversión de 17 millones 200 mil pesos, terreno que basta hacer mención, figura como el más accesible.

Políticos y empresarios radican en la zona exclusiva de la Sultana del Norte 

Crédito: Google Maps | Juan Marcos Díaz
Políticos y empresarios radican en la zona exclusiva de la Sultana del Norte Crédito: Google Maps | Juan Marcos Díaz

Gobernador de Nuevo León, entre lujos y zonas exclusivas

El pasado 13 de marzo del presente año, INFOBAE México reportó que el mandatario estatal y su esposa, la candidata a la presidencia municipal de Monterrey por Movimiento Ciudadano (MC), Mariana Rodríguez Cantú, residen en el mismo municipio, pero en Fraccionamiento San Patricio. La pareja ha permitido ver partes de su residencia, las cuales destacan por la presencia de muebles de diseñador, decorados exclusivos y amplios salones.

La residencia revivió la polémica del 2018, fecha en la que se dijo, García Sepúlveda había invertido la nada despreciable cantidad de 28.8 millones de pesos por dos inmuebles en la misma demarcación, cantidad que es mucho menor a la de este nuevo terreno donde la pareja busca tener una ‘megacasa’ desde la cual puedan gobernar a nivel capitalino y estatal.

Sobre este nuevo predio, se reveló que el mandatario realizó el pago del Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI) ante el municipio de San Pedro el pasado 18 de abril del 2023 por un total de nueve millones de pesos, cantidad que las leyes mexicanas piden al momento de hacerse de un bien inmueble, lo que equivale al 3 por ciento del valor total.

Por su parte, Samuel Orlando García Mascorro, padre del gobernador de Nuevo Léon, pidió a la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de Nuevo León los permisos para poder construir la nueva casa del mandatario federal, aunque la petición a hizo a nombre de SAGA Tierras y Bienes Inmuebles, empresa de la cual funge como representante legal.

La construcción de la nueva mansión de la pareja no ha comenzado 

Crédito: instagram @samuelgarcias
La construcción de la nueva mansión de la pareja no ha comenzado Crédito: instagram @samuelgarcias

A la dependencia estatal antes referida, se le dieron detalles de tratarse de una casa con una dimensión de dos mil 775 metros cuadrados además de una vialidad de 10 mil 317 metros cuadrados. Un dato relevante es que la nueva ‘megacasa’ el candidato ‘fosfo fosfo’ se ubicaría en una región donde se reporta riesgo geológico medio-alto debido a la presencia de vegetación matorral submontano.

Por el momento, García Sepúlveda no da dado a conocer su postura sobre el terreno adquirido para su nueva mansión, al tiempo que también se desconoce cuándo comenzará la construcción de la misma, pues se dijo, el permiso de parte de la Secretaría del Medio Ambiente local no ha sido otorgado.

Guardar

Nuevo