Quiénes podrán solicitar un expediente de identificación Afore

Decenas de personas podrán acceder al saldo de sus ahorros al llegar a la etapa de jubilación

Guardar

Nuevo

Las personas podrán ahorrar en su cuenta de Afore. (Foto: Jovani Pérez)
Las personas podrán ahorrar en su cuenta de Afore. (Foto: Jovani Pérez)

Uno de los trámites importantes para los trabajadores del país, es el expediente de identificación, el cual se solicita en su Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), aquella que se asigna o elige para guardar su ahorro durante toda su vida laboral.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), se trata de un archivo digital que sirve, entre otras cosas, para acreditar la identidad de los trabajadores en el país.

Es decir, el expediente es único y para desarrollarlo se requiere de alguna información específica del acreditado, así como establecer los datos biométricos, que involucra características importantes como la retina, huellas dactilares, entre otros.

A continuación daremos a conocer más detalles sobre este archivo y qué personas podrán acceder al esquema.

El expediente de identificación es importante para los trabajadores. (Foto: Infobae)
El expediente de identificación es importante para los trabajadores. (Foto: Infobae)

¿Quiénes podrán solicitar un expediente de identificación Afore?

La Consar dio a conocer que las personas que podrán acceder a este expediente son todos los trabajadores, es decir, las personas que han comenzado a cotizar, y cuentan con una cuenta Afore, la cual resguarda los recursos hasta llegar a la etapa del retiro.

También podrán solicitarlo los beneficiarios del trabajador, así como figuras empoderadas como: tutores o curadoras.

Como ya se dio a conocer, el expediente sirve para identificar a las personas que están en una Afore, administradora que elige el trabajador y que guarda los ahorros de las personas hasta llegar a la tercera edad y regresarlos en forma de pensión o en una sola exhibición.

Las personas podrán acceder a su saldo al llegar a la tecera edad. (Foto: Jovani Pérez)
Las personas podrán acceder a su saldo al llegar a la tecera edad. (Foto: Jovani Pérez)

Tener un expediente es relevante para blindar seguridad a los datos personales, además de que no se pierden porque están en forma digital.

Además, con el archivo podrá considerar realizar cualquier procedimiento en línea y con su nombre.

¿Cómo tramitar el expediente de identificación de la Afore?

  • El interesado se podrá presentar en las oficinas de su Afore y brindar la siguiente documentación:
  • Identificación oficial vigente
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Número de Seguridad Social (NSS)
  • Datos personales como: domicilio, nombre completo, datos de contacto (teléfono fijo o celular)
  • Registro Federal de Contribuyente (RFC)
  • También deberá expresar cuál es su ocupación y actividad económica
  • Datos de los beneficiarios

Después, un agente promotor será quien capture todos sus datos mediante el uso de medios electrónicos como tablet, donde además se grabará un video personal del trabajador.

Luego de que se capturó toda la información, tanto el agente que lo atendió como el derechohabiente deberán firmar para sellar el trámite.

Será importante recordar que el expediente de identificación tendrá que estar actualizado, en caso de hacer un cambio de domicilio o número telefónico, entonces tendrá que acudir nuevamente a su Afore y anunciar el cambio.

Guardar

Nuevo