Anuncian nueva ruta terrestre del AIFA al AICM: estos son los horarios y costos

Tras el regreso de Mexicana de Aviación, las autoridades federales informaron sobre esta nueva forma de llegar a Santa Lucía

Guardar

Nuevo

Gobierno de México anuncia rutas del AIFA al AICM 

Imagen: Giovani Pérez
Gobierno de México anuncia rutas del AIFA al AICM Imagen: Giovani Pérez

El Gobierno de México encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) inauguró el pasado martes 26 de diciembre operaciones de Mexicana de Aviación, aerolínea que pasó más de una década en tierra tras atravesar problemas financieros. Aunque por el momento son pocas las rutas, ha llamado la atención que las operaciones de la antes mencionada serán desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el cual se localiza en el Estado de México. Para hacer más efectivo el traslado e incentivar las salidas desde dicho punto, se anunció una nueva ruta que conectará los dos aeropuertos localizados en el Valle de México.

Mediante las redes sociales, se recordó a los ciudadanos que desde el pasado 1 de diciembre del presente año, se cuenta con una ruta que va desde el AIFA hasta el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez” y viceversa, por lo que en caso de buscar tomar algún vuelo desde cualquiera de ambos puntos, se puede llegar vía terrestre.

Así son las rutas al AIFA desde la CDMX

Desde que arrancó operaciones hasta el 29 de febrero del 2024, el traslado entre ambos aeropuertos será totalmente gratuito; sin embargo, después de esta fecha, cada uno de los viajes costará 125 pesos por trayecto, valor que se ha hecho énfasis, está sujeto a cambios sin previo aviso.

Menciana de Aviación tendrá operaciones desde el AIFA 

REUTERS THIS IMAGE HAS BEEN SUPPLIED BY A THIRD PARTY. NO RESALES. NO ARCHIVES.
Menciana de Aviación tendrá operaciones desde el AIFA REUTERS THIS IMAGE HAS BEEN SUPPLIED BY A THIRD PARTY. NO RESALES. NO ARCHIVES.

Cabe destacar que ambas rutas, es decir desde el AICM o desde el AIFA cuentan con horarios establecidos, por lo que quedan de la siguiente manera:

Desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

  • 09:00 horas
  • 11:00 horas
  • 13:00 horas
  • 15:00 horas
  • 17:00 horas
  • 19:00 horas

Desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

  • 09:00 horas
  • 11:00 horas
  • 13:00 horas
  • 15:00 horas
  • 17:00 horas
  • 19:00 horas
  • 21:00 horas
Viajeros pueden llegar a ambos aeropuertos vía terrestre 
Crédito  X @aifaaero
Viajeros pueden llegar a ambos aeropuertos vía terrestre Crédito X @aifaaero

Cómo comprar boletos de traslado

Para que los viajeros puedan trasladarse de un aeropuerto a otro, es necesario que antes se adquiera el boleto por el costo antes mencionado -cuando comience a cobrarse- y seguir estos pasos:

  1. Acercarse a los puntos de venta de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA)
  2. Pregunta cuáles son las corridas disponibles y adquiere los boletos que necesites
  3. Los asientos serán seleccionados con base a disponibilidad
  4. Proporciona al personal los datos que te sean solicitados
  5. Valida tu compra
  6. Presenta el boleto en el punto donde salga el autobús
Pasajeros se podrán trasladar del AIFA al AICM gratis hasta este día 

 (Mario Jasso / Cuartoscuro | Archivo)
Pasajeros se podrán trasladar del AIFA al AICM gratis hasta este día (Mario Jasso / Cuartoscuro | Archivo)

De acuerdo con lo expuesto por las autoridades federales, una vez que comience el periodo en el que se comenzará a cobrar el traslado entre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles AIFA), también habrá descuentos para estos sectores de la población:

  • Adultos mayores: 50 por ciento presentando credencial de INAPAM
  • Menores de edad: 50 por ciento de 5 a 12 años
  • Estudiantes: 50 por ciento al presentar credencial vigente (SEP, UNAM, IPN, UAM o cualquier institución registrada en el Sistema Educativo Nacional)
  • Maestros: 25 por ciento al presentar credencial de docente o profesor activo. No aplica para administrativos o directivos
  • Empleados aeroportuarios: 50 por ciento presentando credencial de empleado
  • Militares: 100 por ciento a miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Fuerza Aérea y Guardia Nacional
  • Personas con discapacidad: 10 por ciento presentando la Credencial Nacional para Personas con Discapacidad, CONADIS (expedida por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia).

Cabe destacar que los traslados no serán solo para los viajeros que se trasladen a bordo de Mexicana de Aviación, sino que será para todos los que necesiten salir de alguna de las dos terminales aéreas ubicadas en la Zona Metropolitana del Valle de México, por lo que se recomienda tener en cuenta los horarios disponibles para evitar afectaciones tales como perder el vuelo.

Guardar

Nuevo