“¿Por qué esta decisión?”: Gobierno canceló los ‘Fandangos por la Lectura’ de Beatriz Gutiérrez Müller en BCS

La investigadora señaló que el gobierno federal informó sobre la cancelación del evento la noche del lunes

Guardar

Nuevo

La doctora Gutiérrez Müller explicó los motivos por los que el Gobierno de México decidió cancelar la lectura en San José del Cabo.  REUTERS/Raquel Cunha
La doctora Gutiérrez Müller explicó los motivos por los que el Gobierno de México decidió cancelar la lectura en San José del Cabo. REUTERS/Raquel Cunha

La doctora Beatriz Gutiérrez Müller reveló que los “Fandangos por la Lectura”, una estrategia que forma parte de la Estrategia Nacional de Lectura que inició a mediados de 2019, fue suspendida por el Gobierno de México en las jornadas que se realizarían este mismo martes en Baja California Sur.

De acuerdo con la investigadora y académica, esta jornada se realizaría este martes a las 16:00 horas en San José del Cabo, sin embargo, el gobierno de su esposo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, determinó que no se realizaría.

Señaló que la decisión se tomó la noche del lunes y dio a conocer los motivos por los que los Fandangos por la Lectura no pudo realizarse en tiempo y forma.

“¿Por qué esta decisión? Los últimos reportes meteorológicos alertaron sobre la tormenta ‘Lidia’, que ya está provocando lluvias muy fuertes en los municipios sureños del estado. Nuestra prioridad es, naturalmente, resguardar la integridad de los protagonistas de los ‘Fandangos por la Lectura’: los jóvenes de secundaria”, indicó a través de sus redes sociales.

Beatriz Gutiérrez Müller agradeció el apoyo del gobierno de Baja California Sur, aunque el evento no haya podido realizarse. (FB/ Beatriz Gutiérrez)
Beatriz Gutiérrez Müller agradeció el apoyo del gobierno de Baja California Sur, aunque el evento no haya podido realizarse. (FB/ Beatriz Gutiérrez)

Gutiérrez Müller indicó que se buscará regresar con esta actividad a Baja California Sur una vez que las condiciones climáticas lo permitan, pese a que los estudiantes que participarían en estas actividades ya trabajado en talleres y lecturas para su participación.

Indicó que las instituciones participantes son la secundaria “Teniente Antonio Mijares” y el Conalep de San José del Cabo. Mientras que los países invitados a esta actividad son Italia y Costa Rica.

Pese a que esta actividad no se pudo realizar, Beatriz Gutiérrez Müller agradeció el apoyo que se brindó desde el gobierno de Baja California Sur, encabezado por Víctor Manuel Castro Cosío.

“Su compromiso con la lectura quedó, sin duda, de manifiesto. Ya volveremos a encontrarnos y compartir experiencias, música y lecturas”, indicó la investigadora a través de sus redes sociales, cuya publicación acompañó con fotografías sobre el desmontaje de sillas y templetes.

Guardar

Nuevo