Desde cocinar hasta construir; personas rescatadas en Zacatecas fueron obligadas a hacer trabajos forzosos

De los rescatados, únicamente un joven de 22 años requirió hospitalización a causa de las heridas que presentaba

Guardar

Nuevo

El fiscal de Zacatecas refirió que la única mujer que se encontró en éste grupo era obligada a cocinar. (Fotos: Gobierno de Zacatecas)
El fiscal de Zacatecas refirió que la única mujer que se encontró en éste grupo era obligada a cocinar. (Fotos: Gobierno de Zacatecas)

Las 15 personas que fueron rescatadas de un narcocampamento ubicado en Fresnillo, Zacatecas, eran obligadas a realizar trabajos forzosos. Así lo aseguró Francisco Murillo Ruiseco, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

Tras su rescate, algunas de las personas que se encontraban privadas de la libertad detallaron a las autoridades que, durante el tiempo que estuvieron retenidas, fueron forzadas a realizar diversas actividades para un grupo criminal; mismo que se presume es el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

“Hacían trabajo forzoso, como la construcción de una especie de cabañas de madera, para poner firmes de concreto en esas cabañas y, además, realizaban zanjas en las brechas para bloqueos de caminos”, detalló ante medios de comunicación.

Por su parte, indicó que la única mujer que fue localizada en este grupo -originaria del municipio de Calera y de tan sólo 21 años- era obligada a realizar funciones de cocinera.

“El motivo de la privación de la libertad en este caso se pudiera configurar incluso un delito que está dentro del ámbito de la trata de personas, porque es trabajo forzado”, agregó.

El campamento presuntamente pertenecía al CJNG. (Foto: Gobierno de Zacatecas)
El campamento presuntamente pertenecía al CJNG. (Foto: Gobierno de Zacatecas)

Personas rescatadas ya se encuentran con sus familias

Murillo Ruiseco informó que, tras recibir atención médica, las víctimas fueron reunidas con su familiares. Precisó que solo un joven de 22 años requirió hospitalización a causa de las heridas que presentaba.

Apuntó que 12 de ellas contaban con denuncia por desaparición, entre las que destaca el triatleta Víctor Alejandro Barrón, quien desapareció el pasado 16 de agosto junto a otras tres personas. El deportista fue uno de los que pasó más tiempo secuestrado: un mes y 17 días, mientras que otros solo estuvieron una semana retenidos.

Al respecto, las autoridades de Zacatecas dieron a conocer que continúa la búsqueda de dos jóvenes que fueron privados de la libertad con algunos de los que ya fueron rescatados. Se trata de Juan Armando Ibarra y Cristián Manuel López, de 19 y 21 años, respectivamente.

Por ello, elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno seguirán realizando trabajos de reconocimiento terrestre en búsqueda de otros campamentos que sean utilizados por el crimen organizado.

Así fue el rescate en Fresnillo

Durante la tarde del martes, el General Arturo Medina Mayoral, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Zacatecas, detalló que la liberación de las víctimas se concretó luego de que elementos de las Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), del Ejército y de la Guardia Nacional (GN) localizaron un campamento mientras realizaban recorridos terrestres.

Fue entonces cuando, en una brecha que conduce a la presa de la comunidad San José de Alamito, Fresnillo, localizaron a las 15 personas, todas entre 15 y 51 años. Para ello se requirió el apoyo de un helicóptero y drones de la SSP.

Gral. Arturo Medina Mayoral, titular de la SSP de Zacatecas. (Foto: Gobierno de Zacatecas)
Gral. Arturo Medina Mayoral, titular de la SSP de Zacatecas. (Foto: Gobierno de Zacatecas)

En conferencia de prensa, Medina Mayoral detalló que 10 de las víctimas son originarias de Fresnillo; cuatro de Calera; y una de Huimanguillo, Tabasco.

Aunque por este hecho no hubo ningún detenido, posteriormente, en búsqueda de otros campamentos en zonas aledañas, elementos de la SSP y el Ejército fueron agredidos por hombres armados pertenecientes al CJNG. Derivado de esta situación se logró la aprehensión de Rogelio “N”, originario de Tepic, Nayarit.

Cabe destacar que Medina Mayoral confirmó que el detenido sí pertenece al CJNG, pero continúan investigando si el narcocampemento tiene relación alguna con este grupo criminal.

Guardar

Nuevo