Sujeto acuchilló a perrita que defendía a sus cachorros en Sonora

“Negrita” fue rescatada y logró sobrevivir a la brutal agresión en su contra

Guardar

Nuevo

La perrita fue encontrada con el cuchillo enterrado en el ojo
CRÉDITO: Facebook/Mary Dwyer
La perrita fue encontrada con el cuchillo enterrado en el ojo CRÉDITO: Facebook/Mary Dwyer

Un nuevo caso de maltrato animal en México desató indignación. En esta ocasión ocurrió en San Luis de Río Colorado, Sonora, donde un hombre acuchilló a una perrita que defendía a sus cachorros.

El agresor habría intentando arrebatarle sus crías a la perrita y, al no lograrlo, la agredió con un cuchillo. Una rescatista, la puso a salvo en colaboración de bomberos y policías municipales, después de que la encontró con el arma enterrada en un ojo.

El médico veterinario que atendió al animal determinó que la herida fue penetrante y causó gran daño en el ojo izquierdo, por lo que su vida estuvo en peligro.

Negrita, como la nombró la rescatista, se encuentra en recuperación después de la cirugía en la que el cuchillo fue retirado. Los médicos encargados de su tratamiento evitaron que perdiera el ojo.

Presunto responsable de agresión contra perrita en Sonora fue detenido (Foto: FGJ Sonora)
Presunto responsable de agresión contra perrita en Sonora fue detenido (Foto: FGJ Sonora)

La perrita y sus crías quedaron a cargo de la organización sin fines de lucro “Rescate de angelitos callejeros SLRCS”. Hasta el momento la asociación no ha informado si serán puestos en adopción después de la recuperación.

Detuvieron a presunto responsable de agresión contra “Negrita”

Este 5 de septiembre la Fiscalía General de Justicia del Estado informó sobre la aprehensión del presunto responsable de la agresión contra Negrita.

El hombre, identificado como Jhonatan “N”, fue capturado en San Luis Río Colorado por agentes del Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC).

Los agentes localizaron al presunto responsable en la colonia Bella Vista y lo llevaron ante un juez. En la primera audiencia fue vinculado a proceso y quedó en prisión preventiva por su posible responsabilidad en el delito de maltrato animal.

Negrita quedó a cargo de una asociación civil en Sonora (Foto: Pixabay)
Negrita quedó a cargo de una asociación civil en Sonora (Foto: Pixabay)

La aprehensión fue resultado de una denuncia interpuesta por Mary Dwyer, la rescatista que se hizo cargo del cuidado de Negrita y sus cachorros. En redes sociales, la mujer celebró el avance en el caso, pues aseguró es el primero al que se le están dando seguimiento en el municipio.

En el proceso Dwyer fue acompañada por Rebecca Ching Hurtado, regidora por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) del 29 ayuntamiento de San Luis Río Colorado.

Ching Hurtado agradeció la respuesta por parte de la FGJ y a la Dirección General de Protección y Bienestar Animal de Sonora, cuyo personal se movilizó hasta el municipio en que ocurrió la agresión para investigar.

“Esto sienta un precedente en San Luis Río Colorado para que este tipo de actos no se repitan y que quede claro que habrá consecuencias penales para quienes maltraten y descuiden animales”, sentenció la regidora.

Asimismo, el alcalde Santos González Yescas se reunió con Dwyer y Miosotis Miyán Torres, encargadas del albergue “Rescate de angelitos callejeros SLRCS”, para hablar sobre las acciones contra el maltrato animal en el ayuntamiento.

Cuál es el castigo por maltrato animal en Sonora

El maltrato animal está tipificado en los artículos 342 y 343 del Código Penal para el Estado de Sonora. La sanción contra este delito es de 6 meses hasta 6 años de prisión y multas desde 50 a 400 Unidades de Medida y Actualización Vigente.

Sonora también cuenta con la Ley de Protección a los Animales en la que se detallan las sanciones y están establecidas reglas sobre crianza, traslado, comercialización, uso científico, adiestramiento, entretenimiento y la operación de albergues.

De acuerdo con la Dirección General de Protección y Bienestar Animal, el maltrato contra perros y gatos por omisión de cuidados debe de ser denunciado ante el Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal, el maltrato por violencia, crueldad o muerte ante la FGJ estatal y el maltrato de especies silvestres ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Guardar

Nuevo