Santiago Creel renunció a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

El panista también solicitó licencia a su cargo como diputado federal para dedicarse de lleno al proceso interno del Frente Amplio por México

Guardar

Nuevo

infobae

El panista Santiago Creel Miranda renunció este lunes 14 de agosto a la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, puesto que queda en manos de la diputada Noemí Berenice Luna, quien hasta ahora se desempeñaba como vicepresidenta del mismo órgano interno en San Lázaro.

El panista también solicitó licencia a su cargo como diputado federal para dedicarse de lleno al proceso interno del Frente Amplio por México. Su salida como legislador federal surtirá efecto en las siguientes 24 horas, cuando sesione la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

“Esta renuncia tendrá pleno vigor en el momento en el que se apruebe la licencia que ya subscribí, pero que el día de mañana tendrá que aprobarse por parte de la Comisión Permanente”, señaló el político panista que mantiene aspiraciones para 2024.

En su mensaje de despedida, el panista aseguró que desea contender en la fase final del Frente Amplio por lo que este esfuerzo para tratar de materializar sus aspiraciones presidenciales requerirá de todo su tiempo.

El panista y el morenista dieron a conocer cómo se conformará la Mesa Directiva para el último año legislativo Crédito: Canal del Congreso

“Me voy a dedicar de tiempo completo, con cuerpo y alma, para que las próximas semanas sean un trabajo intenso dedicado al Frente Amplio”, adelantó el chihuahuense desde este lunes por la mañana.

Además, el panista reconoció que Morena haya respetado el acuerdo para que el PAN mantenga la presidencia de la Mesa Directiva. Sin embargo, el último día de agosto los panistas deberán transferir este órgano.

Durante las siguientes dos semanas, Noemí Berenice Luna, diputada por Zacatecas, tomará las funciones que correspondían a Creel, aunque el Congreso se encuentra en receso legislativo hasta el próximo 1 de septiembre.

“Agradezco infinitamente a mi compañero Diputado y amigo Santiago Creel Miranda por la confianza y el respaldo. Próximamente tendré una gran responsabilidad en esta nueva encomienda como Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, lo relevo con todo compromiso y felicito al Presidente Creel, por el buen trabajo realizado”, expresó este lunes Noemí Luna, quien se espera sea ratificada este 15 de agosto durante la sesión de la Comisión Permanente.

Los aspirantes a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México: Enrique de la Madrid, Beatriz Paredes, Xóchitl Gálvez y Santiago Creel. Foto: EFE
Los aspirantes a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México: Enrique de la Madrid, Beatriz Paredes, Xóchitl Gálvez y Santiago Creel. Foto: EFE

Santiago Creel cree que será uno de los tres finalistas del Frente Amplio

En conferencia de prensa, Creel Miranda se mostró seguro de quedar entre los tres finalistas del Frente Amplio, por lo que deberá participar en los cinco debates que se llevarán a cabo en las 5 circunscripciones del país.

“Estoy entrando a una fase en el Frente Amplio por México que va a requerir de todo mi tiempo. Es un proceso breve, de aquí al 3 de septiembre, en donde son todos los días de arduo trabajo. Tengo cinco debates en puerta”, justificó el panista, quien actualmente compite con su compañera de partido Xóchitl Gálvez, así como los priistas Beatriz Paredes y Enrique de la Madrid.

Desde el pasado 11 de agosto el Frente Amplio levantó la primera encuesta en la que los ciudadanos expresarán su opinión acerca de los cuatro participantes que participaron en el primer foro, realizado el jueves 10 de agosto.

Se espera que esta misma semana el Comité Organizador del Frente Amplio de a conocer el resultado con el nombre de los tres finalistas, quienes deberán presentarse a los cinco foros, de modo que se pueda levantar una segunda encuesta para definir al ganador, quien coordinará la construcción del frente político rumbo al proceso federal de 2024.

El primero de los foros se llevará a cabo este mismo jueves 17 de agosto a las 20:00 horas en la ciudad de Durango. El segundo de estos encuentros está previsto para el sábado 19 de agosto, a las 11:00 horas en Monterrey, Nuevo León.

El martes 22 de agosto, los contendientes se reencontrarán en el Poliforum de León, Guanajuato, a las 19 horas. En Guadalajara, Jalisco, se presentarán el sábado 24 de agosto y finalmente el 26 de agosto sostendrán el último debate en Mérida, Yucatán.

Guardar

Nuevo