“Tienen partido”: AMLO justifica que “corcholatas” de Morena no puedan participar en medios “conservadores”

Las “corcholatas” presidenciables no podrán participar en medios contrarios a la “4T” durante la contienda al interior de Morena; López Obrador justificó la medida

Guardar

Nuevo

Las “corcholatas” presidenciables no podrán participar en medios contrarios a la “4T” durante la contienda al interior de Morena; López Obrador justificó la medida

Al acusarlos de “manipulación”, el Presidente Andrés Manuel López Obrador justificó que las y los aspirantes a la candidatura presidencial del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) no podrán promocionarse en medios de comunicación “conservadores”.

Aunque durante su conferencia matutina de este martes aclaró que no hay ninguna prohibición para las “corcholatas”, el titular del Ejecutivo Federal les sugirió evitar, “si pueden”, participar en medios “reaccionarios” y contrarios a la llamada Cuarta transformación, a los que acusó de “tener partido”.

“No es cierto que haya medios en México, en la actualidad, independientes. Pueden haber algunas excepciones, pero la mayoría de los medios tienen partido, defienden intereses, por eso no informan, por eso manipulan”, reclamó.

Desde Palacio Nacional y ante los diversos representantes de la prensa, López Obrador justificó la medida, aprobada por unanimidad el pasado domingo 11 de junio durante el Consejo Nacional de Morena, al asegurar que algunos medios están en contra del proyecto de transformación y, por ende, “en contra pueblo”.

“Está bien que quienes luchamos por la transformación, que es luchar por el pueblo, y decir ¿por qué vas a ir allá?, si esos [medios de comunicación] están en contra del proyecto de transformación, no en contra del Presidente, no en contra del candidato, del partido, en contra del pueblo”, afirmó.

Hasta el momento, no se han especificado los medios que no podrán tratar con los morenistas que aspiran a la presidencia, entre ellos el excanciller Marcelo Ebrard Casaubón y funcionarios cuya renuncia para participar en el proceso sucederá en los próximo días, como Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el senador Ricardo Monreal Ávila.

"Corcholatas" de Morena no podrán promocionarse en medios considerados como "conservadores". Foto: Jovani Pérez / Infobae
"Corcholatas" de Morena no podrán promocionarse en medios considerados como "conservadores". Foto: Jovani Pérez / Infobae

Entre los lineamientos emanados de la reunión partidista para conducir el proceso, se acordó que las y los aspirantes a contender por la candidatura para la presidencia deberán separarse de sus cargos antes del 16 de junio, fecha límite para presentar su registro ante la Comisión Nacional de Elecciones.

En ese fecha, a mas tardar, los contendientes deberán firmar una carta compromiso para conducirse bajo los preceptos éticos de la Cuarta Transformación, además de evitar derroche de recursos durante su periodo de promoción, que durará 60 días y concluirá el domingo 27 de agosto.

“Corcholatas” no violan ley electoral: AMLO

Cuestionado sobre el proceso para elegir al abanderado guinda y si el Consejo Nacional estaría incurriendo en actos anticipados de precampaña, López Obrador afirmó que sus “corcholatas” no violan la ley electoral.

El primer mandatario rechazó las acusaciones de Movimiento Ciudadano (MC), que impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) los acuerdos con los que Morena elegirá a su precandidato rumbo a los comicios de 2024, pues sólo anunciaron las reglas para definirlo.

“No [están incurriendo en actos anticipados de precampaña], porque no están eligiendo, según estoy enterándome, al precandidato. Es un coordinador o coordinadora de la transformación. Es quien va a dirigir el movimiento de transformación hacia adelante, la defensa de la transformación”, explicó.

Las "corcholatas" de Morena tras la sesión del Consejo Nacional del pasado domingo. Foto: Especial
Las "corcholatas" de Morena tras la sesión del Consejo Nacional del pasado domingo. Foto: Especial

El mandatario tabasqueño comentó que el próximo 6 de septiembre, cuando presenten al coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, reconocerá a quien lleve la batuta del partido oficialista de cara a las elecciones presidenciales.

En ese sentido, recordó que durante la reunión que sostuvo la noche del pasado lunes 5 de junio con las “corcholatas” presidenciables y gobernadores, ofreció su punto de vista sobre la contienda interna en el partido guinda, “pero nada más”.

“Además, uno de los acuerdos que se tomaron es que los gobernadores, el Presidente, no podemos apoyar a nadie ni hablar mal de nadie, entonces yo ya no me voy a ocupar de eso hasta que ya haya una coordinadora un coordinador de defensa de la transformación”, reiteró López Obrador este martes.

Guardar

Nuevo