Aumentan las muertes por ahogamiento en Estados Unidos luego de años de descenso

Tras la pandemia de COVID-19, las cifras de ahogamientos han vuelto a aumentar en Estados Unidos, según un informe de los CDC, alcanzando más de 4.500 muertes accidentales al año desde 2020

Guardar

Nuevo

Los CDC reportan un aumento en las muertes por ahogamiento desde 2020 en Estados Unidos. (Imagen ilustrativa Infobae)
Los CDC reportan un aumento en las muertes por ahogamiento desde 2020 en Estados Unidos. (Imagen ilustrativa Infobae)

Las muertes por ahogamiento en Estados Unidos, que habían disminuido durante décadas, han vuelto a aumentar después de la pandemia de COVID-19. Un reciente informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) revela que las cifras de ahogamientos han crecido desde 2020. En 2019, hubo alrededor de 4.000 muertes accidentales por ahogamiento, de acuerdo con un informe del medio NPR. Esta cifra se incrementó a más de 4.500 al año durante 2020, 2021 y 2022, representando un aumento de aproximadamente un 10%.

El aumento de muertes por ahogamiento ha sido un motivo de preocupación para los expertos en salud pública. Adam Katchmarchi, director ejecutivo de la Alianza Nacional para la Prevención de Ahogamientos (NDPA), señaló: “Es impactante, por decir lo menos, que hayamos visto estos aumentos dramáticos”. Aunque no se conocen con certeza las razones exactas detrás de este incremento, se cree que los efectos de la pandemia juegan un papel importante.

Durante la pandemia, muchas piscinas públicas cerraron, limitando el acceso a clases de natación y la disponibilidad de socorristas capacitados. Tessa Clemens, científica de salud de la División de Prevención de Lesiones de los CDC y autora principal del informe, comentó que las causas del aumento eran “probablemente complejas”.

La pandemia limitó el acceso a clases de natación y a socorristas capacitados en Estados Unidos. - (Imagen Ilustrativa Infobae)
La pandemia limitó el acceso a clases de natación y a socorristas capacitados en Estados Unidos. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

“Sabemos que muchas piscinas públicas cerraron durante la pandemia, lo que limitó la disponibilidad de clases de natación”, señaló Clemens. Bill Ramos, profesor asociado de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Indiana, agregó que la educación en natación había estado creciendo antes de la pandemia. “No se capacitó a los salvavidas. No se impartieron clases de natación a los niños”, afirmó Ramos.

El nuevo Plan Nacional de Seguridad del Agua, publicado el año pasado, busca reducir las muertes por ahogamiento en todo el país. Los CDC estiman que 40 millones de adultos estadounidenses no saben nadar, y casi el 55% nunca ha tomado clases de natación. “Esperamos que esto sea una llamada de atención para el país en varios frentes”, mencionó Katchmarchi. “Creo que la mayoría de la gente no reconoce la complejidad del problema de los ahogamientos en Estados Unidos, pero también que es 100% prevenible y no tiene por qué ser así”.

Las estadísticas del informe de los CDC muestran que los niños pequeños y los adultos mayores corren el mayor riesgo. Para los niños de entre 1 y 4 años, el ahogamiento es la principal causa de muerte, y este grupo de edad experimentó un aumento del 28% en las muertes por ahogamiento entre 2019 y 2022. Los adultos de 65 años o más presentaron la segunda tasa más alta de ahogamiento. También se observaron disparidades raciales y étnicas. Los indios americanos y los nativos de Alaska tuvieron la tasa más alta de muertes por ahogamiento entre razas y grupos étnicos. Los negros experimentaron un aumento del 28% en las muertes entre 2019 y 2021.

Los ahogamientos volvieron a incrementarse después de décadas de descenso en Estados Unidos. - (Imagen Ilustrativa Infobae)
Los ahogamientos volvieron a incrementarse después de décadas de descenso en Estados Unidos. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para mejorar la seguridad en el agua, los expertos recomiendan que todos aprendan a nadar y que quienes cuiden a otros sepan cómo realizar RCP con respiración boca a boca en caso de emergencia. Las piscinas deberían estar equipadas con vallas y alarmas, y los nadadores deberían usar chalecos salvavidas en situaciones específicas, especialmente en aguas abiertas. Ramos sugiere designar a una persona que no se distraiga y cuyo único objetivo sea vigilar a los nadadores en piscinas de patio trasero. “Tal vez también debamos tener menos miedo de decirles eso a los padres y cuidadores”, añadió Ramos.

Los ahogamientos pueden ocurrir en menos de un minuto y pueden no parecerse a lo que se muestra en televisión o películas. “Ciertamente, no es el evento que describimos normalmente cuando una persona grita y grita y saluda”, afirmó Ramos. “Es un acto muy silencioso, y no pasa mucho tiempo antes de que se encuentren en verdaderos problemas”.

El aumento en las muertes por ahogamiento ha sido un motivo de preocupación a nivel nacional y ha llevado a la ONU a dedicar un nuevo ‘día’ para frenar esta ‘epidemia silenciosa’. Con la llegada del verano, los defensores de la prevención de ahogamientos subrayan la importancia de la vigilancia y la preparación para evitar tragedias.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias