¿Viaje al pasado o truco visual?: el misterio de la mujer usando un celular en 1938

La autenticidad del video y sus posibles explicaciones tecnológicas siguen siendo objeto de análisis y debate

Guardar

Nuevo

Aquí se observa el momento en el cual la mujer usa un teléfono celular en 1938
Aquí se observa el momento en el cual la mujer usa un teléfono celular en 1938

En 2013, un video en blanco y negro comenzó a circular en línea, despertando una gran curiosidad entre los usuarios de redes sociales. La grabación, supuestamente de 1938, muestra a una mujer que parece estar hablando por un dispositivo similar a un teléfono celular. Esta escena, capturada en un video auténtico de la época, ha llevado a algunos a especular con que la mujer podría ser una “viajera en el tiempo”.

Origen del video y difusión en redes sociales

La mujer viajera en el tiempo

El video fue subido a YouTube por el canal John’s Wacky World News, donde rápidamente ganó popularidad. En la descripción del video, se afirmaba que había sido filmado en una fábrica de Dupont en Massachusetts en octubre de 1938. Sin embargo, otra versión del video en YouTube aseguraba que había sido filmado en la planta de aluminio de Massena, Nueva York. Esta discrepancia llevó a varios usuarios a investigar más sobre el origen del video.

Uno de los comentarios en el video original mencionaba que se trataba de un caso de “April Fools’ joke” (broma del Día de los inocentes), creada años atrás y que terminó acumulando muchas vistas. A pesar de esto, la teoría de la “viajera en el tiempo” siguió ganando tracción en otras plataformas como Facebook y TikTok.

El video proviene de un archivo auténtico titulado “Leominster 1938 Film Supplemental Footage”, subido en 2017 por el canal de YouTube Leominster Access Television. En la filmación, alrededor del minuto 00:40, se puede ver a una mujer que sostiene un objeto pequeño cerca de su oído, lo que ha sido interpretado como un teléfono celular.

Este es el momento exacto en el cual se puede ver a una mujer que sostiene un objeto pequeño cerca de su oído, lo que ha sido interpretado como un teléfono celular.
Este es el momento exacto en el cual se puede ver a una mujer que sostiene un objeto pequeño cerca de su oído, lo que ha sido interpretado como un teléfono celular.

El entorno del video es una fábrica en funcionamiento durante la Gran Depresión, una época en la que la tecnología era bastante diferente a la actual. No había infraestructura para comunicaciones móviles, como torres de transmisión, lo que hace altamente improbable la presencia de un teléfono celular en esa época.

Teorías y especulaciones sobre el dispositivo

Se encuentran muchas teorías sobre qué objeto es el que esta sosteniendo la misteriosa mujer
Se encuentran muchas teorías sobre qué objeto es el que esta sosteniendo la misteriosa mujer

Ante la falta de claridad sobre qué estaba sosteniendo la mujer, diversas teorías surgieron para explicar el fenómeno. Algunos usuarios sugirieron que podría tratarse de un aparato de la época, como un instrumento auditivo Siemens patentado en 1924 o un audífono Western Electric Modelo 34A Audiphone Carbon. Otros afirmaron que la mujer podría estar sosteniendo un pequeño radio portátil, aunque estos no eran comunes en 1938.

Otra explicación popular fue que la mujer podría estar sosteniendo un pequeño bolso o una funda de cigarrillos.

Gertrude Jones, supuesta protagonista del video según un usuario de YouTube llamado Planetcheck, mencionó que las mujeres en la fábrica estaban probando teléfonos inalámbricos experimentales de Dupont, aunque esta afirmación no ha sido verificada independientemente.

A pesar de las numerosas teorías, el misterio del video continúa atrayendo la atención y el escepticismo de muchos.

El video ha sido objeto de múltiples análisis y discusiones en medios de comunicación y plataformas de redes sociales. Publicaciones como UNILAD y otros sitios web dedicados a desmentir teorías conspirativas han abordado el tema, concluyendo que la explicación más plausible es que el video ha sido malinterpretado. Los intentos de verificar la historia de Planetcheck no han producido resultados definitivos, y la falta de pruebas sólidas ha mantenido el misterio sin resolver.

El video se destacó en varias publicaciones que discutieron las posibles explicaciones sin llegar a ninguna conclusión definitiva. En estas publicaciones, se señala que el video, aunque auténtico, ha sido malinterpretado y sus leyendas han sido manipuladas para generar un impacto sensacionalista.

Verificación de hechos y desmentidos

El reconocido sitio norteamericano de verificación de datos Snopes investigó el asunto y llegó a la conclusión de que, aunque el video es auténtico y proviene de 1938, las afirmaciones de que muestra a alguien usando un teléfono celular son incorrectas.

Varios expertos y analistas consultados por el sitio referencia de fact-checking han revisado el material y coinciden en que la teoría del viaje en el tiempo no se sostiene. La razón principal es la ausencia de la infraestructura tecnológica necesaria para el funcionamiento de un teléfono celular en la década de 1930.

Además, apuntaron, la tecnología de comunicación inalámbrica en esa época estaba en sus primeras etapas y no tenía la capacidad de soportar dispositivos portátiles como los que conocemos hoy.

A pesar de los esfuerzos por aclarar los hechos, el video sigue siendo un tema popular de debate y especulación. Su capacidad para capturar la imaginación del público refleja tanto el interés en fenómenos inexplicables como la fascinación por la posibilidad de viajes en el tiempo, a pesar de las numerosas desmentidas y explicaciones racionales que se han presentado.

Guardar

Nuevo