Paco Díez, reelegido presidente de la Real Federación de Fútbol de Madrid hasta 2028

Guardar

Nuevo

Redacción deportes, 24 may (EFE).- Paco Díez fue reelegido este viernes presidente de la Real Federación de Fútbol de Madrid (RFFM) hasta el año 2028 tras la Asamblea General Constituyente celebrada en Ciudad del Fútbol de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

Díez fue el único asambleísta de los 114 elegidos en la votación del pasado 25 de abril que presentó su candidatura como presidente. Ha sido reelegido sin votación para afrontar su segunda legislatura, la décima de la Federación de Madrid tras la escisión de la Castellana en tres federaciones (Madrid, Castilla y León y Castilla-La Mancha).

Además, se constituyó la nueva Comisión Delegada, conformada por 13 asambleístas de los cuatro estamentos del fútbol y fútbol sala (seis de clubes, tres de jugadores, dos de entrenadores y preparadores físicos y dos de árbitros e informadores técnicos).

Miguel Romón (Sporting Hortaleza), Alberto Pérez Borrachero (Alcobendas CF), Javier Palacio (Recuerdo), Alfredo de la Cal (AD Torrejón CF), Ana Isabel Campos (Olímpico de Madrid) e Ignacio Fernández (Moralzarzal Futsal) conforman la representación de los clubes.

Laura Carrasco, Alberto Benítez e Ignacio de Foxá, la de los futbolistas; Miguel Ángel Serrano Niño y Juan Echeverria, la de los entrenadores y preparadores físicos; y David Clemente e Ignacio del Olmo, la de los árbitros e informadores técnicos.

Tras la Asamblea Constituyente, Diéz fijo su primer compromiso en "seguir trabajando" con sus siete años de experiencia, algo que, afirmó, "sin duda alguna", puede llevar a la Federación de Madrid a lo más alto posible".

"La voz del fútbol de Madrid ha hablado y muy claro, y en esta Asamblea Constituyente y los que la conformamos están los resultados. Debemos estar honrados por esa confianza, pero es el momento de comprometernos en el trabajo y de que exijáis a Paco Díez y su Junta Directiva que ocupe todo su tiempo en llevar a esta federación lo más alto posible", concluyó. EFE

jjl/ism

Guardar

Nuevo