Los sindicatos mantienen huelga del metal en Asturias tras reunión fallida con la patronal

Guardar

Nuevo

Oviedo, 24 may (EFECOM).- El sector del metal de Asturias vivirá el próximo 28 de mayo el primero de los 12 días de huelga convocados por los sindicatos CCOO y UGT tras considerar "fallida" la reunión celebrada hoy, en la que no se han producido los "avances necesarios" en las propuestas de la patronal Femetal para evitar el conflicto, que afecta a unos 25.000 trabajadores en el Principado.

Las organizaciones sindicales informan en una nota que la reunión celebrada en el Servicio Asturiano de Solución Extrajudicial de Conflictos (SASEC) para intentar llegar a acuerdos en el convenio del sector del metal en Asturias ha concluido con "escasos avances".

Para CCOO de Industria de Asturias y UGT FICA sigue sin haber avances en cuestiones fundamentales como son los incrementos salariales, la subrogación de los trabajadores en el caso de sucesión de empresas en determinadas actividades del sector o la reducción de jornada y las condiciones de los fondos de enfermedad que dan cobertura a las personas que estén en situación de baja.

Por el contrario, apuntan que Femetal sigue planteando aumentar el grado de flexibilidad de la jornada a criterio empresarial, empeorando por tanto las condiciones de conciliación de la vida laboral y familiar, mantener las condiciones de compensación y absorción, y ven "especialmente grave" proponer unos incrementos salariales que "no se corresponden con la realidad actual" no solo del sector en Asturias sino con la del conjunto de la sociedad.

Los trabajadores del metal en el Principado están llamados a secundar de "forma masiva y contundente" doce jornadas de huelga general en el sector que se iniciarán el próximo día 28 de mayo y continuarán los días 29 y 30 de mayo y los días 4, 5, 6, 11, 12, 13, 18, 19 y 20 de junio con paros completos de 24 horas.

UGT FICA y CCOO de Industria apelan a la "responsabilidad" que para con sus trabajadores tienen en estos momentos la parte empresarial, a la reclaman que ponga "propuestas serias y acordes" al momento que vive el sector y que evite el "inicio de un conflicto de graves consecuencias tanto laborales como sociales".

Ambas partes se reunirán el próximo lunes a las 10:30 horas en el SASEC. EFECOM

cm/jla

Guardar

Nuevo