Las Audiencias valoran los juzgados comarcales sobre violencia machista y piden más medios

Guardar

Nuevo

València, 24 may (EFE).- Los presidentes de las Audiencias Provinciales de España han aplaudido este viernes la comarcalización de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, aunque han reclamado más medios materiales y personales, así como la creación de nuevas unidades donde sea necesario.

Esta es una de las principales conclusiones extraídas de las XXII Jornadas de Presidentes de Audiencias Provinciales, que se han celebrado en València y que han sido clausuradas por el ministro de Justicia, Félix Bolaños.

En materia también de violencia machista, los magistrados insisten en que la colocación de los dispositivos telemáticos para el control de la medida cautelar y/o pena de prohibición de aproximación debe realizarse "sin incidencias, con la asistencia técnica adecuada por el Centro Cometa, que deberá instalarlos sin demora desde que se acuerde por el órgano judicial".

Asimismo, consideran recomendable que cada vez que se instale o desinstale una pulsera se anote en los sistemas SIRAJ y Viogén.

También reclaman la asistencia psicológica para la víctima desde el inicio de las actuaciones en sede policial, así como el incremento del turno letrados/as de oficio para prestar la debida asistencia a la víctima desde la interposición de la denuncia.

Los magistrados proponen cambios legislativos para abordar las okupaciones, de tal forma que en los procedimientos penales por delitos de allanamiento de morada y usurpación de bienes inmuebles se pueda acordar "el desalojo de los ocupantes de la vivienda y restitución de la misma a su propietario tanto como medida cautelar como en sentencia".

"En todo caso deberá conferirse el oportuno traslado a los Servicios Sociales correspondientes cuando entre tales ocupantes se encuentren personas dependientes en aplicación de la Ley 39/2006, de 14 de 3 diciembre, en aras a la adopción de las medidas necesarias para su protección", añaden.

En los supuestos de “inquiokupación” (contratos de arrendamiento en que el arrendatario únicamente satisface la primera mensualidad y la fianza), los jueces proponen que la vía de reclamación para el arrendador sea la del correspondiente procedimiento civil de desahucio, salvo que el hecho pudiera calificarse como delito de estafa.

Y piden al legislador que precise el contenido mínimo de los informes y propuestas de las Administraciones Públicas autonómicas y locales de verificación de la situación de vulnerabilidad y de alternativas de vivienda digna en alquiler social, de medidas de atención inmediata y de posibles ayudas económicas y subvenciones de las que la parte demandada puede ser beneficiaria.

En este encuentro de presidentes de Audiencias Provinciales se han propuesto cambios en la Ley del Jurado para que, en casos de conformidad, la causa se remita sin más trámite al presidente del Tribunal del Jurado para que éste, sin necesidad de que se constituya el Jurado, y previa audiencia de las partes, proceda a dictar sentencia.

Por otra parte, creen que sería conveniente reducir el catálogo de delitos competencia del Tribunal del Jurado, excluyendo los delitos de amenazas, omisión del deber de socorro y allanamiento de morada.

En el apartado de reivindicaciones, los magistrados subrayan la necesidad de crear unidades judiciales suficientes "para hacer frente a la excesiva entrada y pendencia de asuntos en los órganos de todos los órdenes jurisdiccionales. En tanto no se creen dichas unidades, es preciso que por el Ministerio de Justicia se autoricen económicamente todas las comisiones de servicios reiteradamente propuestas por el Consejo General del Poder Judicial".

Y advierten que la jurisdicción civil se encuentra "al borde del colapso y precisa de un plan de choque ante los especiales problemas estructurales que presenta en la actualidad".

Por último, recomiendan la exigencia de un trámite obligatorio de solución extrajudicial como presupuesto de admisión de las demandas relativas a la prestación de servicios bancarios y financieros. EFE

jfg-jmm

(Foto)

Guardar

Nuevo