Feijóo promoverá un Pacto Europeo del Agua para financiar infraestructuras hídricas

Guardar

Nuevo

Elche (Alicante), 24 may (EFE).- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado que su partido promoverá en Bruselas un Pacto Europeo del Agua para acometer la financiación de las infraestructuras hídricas que sean necesarias.

En un acto de campaña en Elche (Alicante), con la participación de numerosos sectores productivos de la Comunidad Valenciana y con el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, Feijóo ha señalado que este pacto europeo es necesario porque la carencia de agua no es un problema exclusivamente del campo de la Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Andalucía sino "de la UE", y ha insistido en la idea de que "los españoles tienen que llevar a la agenda (de Bruselas) los problemas de agua del sur de Europa".

También ha abogado por garantizar que "las nuevas regulaciones no asfixien a productos" y lograr que "aquellos que no saben de agricultura en Europa, no hagan los reglamentos en Europa", según Feijóo, quien cree que el sector primario español "no compite en igualdad de condiciones" sino "con las manos atadas a la espalda contra otros productos sin la misma calidad y que no retribuyen con las mismas reglas laborales", en referencia a otros países extracomunitarios.

Ha agregado que estas políticas contrarias al campo español llevan a la "decadencia y a la desertización" y tiene otros efectos relacionados con el abandono de la actividad agrícola, como que haya más riesgo de incendios forestales, y ha criticado que el Gobierno "no habla" de las infraestructuras de agua necesarias o, en todo caso, "no las ejecuta".

Para el líder del PP, "España es uno de los países más importantes agroalimentarios" y solo necesita un agua "que se puede tener", por lo cual la hídrica "tiene que ser una política europea y uno de los grandes retos" de su partido.

El líder de los populares ha asegurado que la decisión del PSOE de colocar de número uno a las europeas a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, "es toda una declaración contra la agricultura, la ganadería, la pesca y el agua".

"El señor (Pedro) Sánchez y su ministra son los políticos más lesivos para el campo e industria del agua en España", ha subrayado.

Para Feijóo, la transición energética no puede suponer "un decrecimiento económico ni un castigo a los trabajadores" mediante medidas que "asfixian a agricultores, ganaderos y pescadores" sino que debe constituir una "oportunidad para abaratar costes y mejorar los procesos productivos".

El 9 de junio en las urnas, los ciudadanos deben "decidir entre dos modelos: el socialista y el reformista" ya que, según el líder del PP, "los demás grupúsculos intentan crear dificultades cuando lo que hay es que unirnos, crecer y consensuar grandes temas". EFE

ams-imm/ros

(foto)

Guardar

Nuevo