El Supremo avala el archivo de una querella por genocidio contra el líder del Frente Polisario

Guardar

Nuevo

infobae

El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso que presentó la Asociación Saharaui para la Defensa de los Derechos Humanos (ASADEH) ante el archivo de una querella por genocidio contra el líder del Frente Polisario, Brahim Ghali. La ASADEH solicitó a la Audiencia Nacional que declarase procesado a Ghali por presuntos delitos de genocidio cometidos mediante actos concretos de tortura sobre varias víctimas en cárceles secretas del Frente Polisario en Tinduf (Argelia). Pero la Audiencia Nacional decidió, en febrero de 2022, acordar el archivo del sumario derivado de la querella contra Ghali, al considerar que no existía un delito de genocidio y por prescripción de lo investigado. Ahora, el Supremo señala en su sentencia, recogida por Europa Press, que las diligencias de investigación realizadas tras la querella inicial fueron convertidas en sumario, que concluyó sin el procesamiento del querellado. La Sala de lo Penal indica que esa decisión fue instada por la Fiscalía, que pidió el archivo al entender que habían transcurrido los plazos para la prescripción, ya que los hechos imputados se sitúan entre los años 1975 y 1990 y la primera imputación dictada contra el querellado fue en agosto de 2012, más de 20 años después.

Guardar

Nuevo