El Premio de Novela Gráfica FNAC-Salamanda Graphic duplica su dotación hasta 20.000 euros

Guardar

Nuevo

Barcelona, 24 may (EFE).- El Premio Internacional de Novela Gráfica FNAC-Salamandra Graphic duplicará su dotación económica en su próxima edición hasta alcanzar los 20.000 euros, según ha informado el sello Salamandra Graphic.

El galardón nació en 2008 con el objetivo de promover e incentivar la producción literaria en el ámbito del cómic, y en su XVIII edición duplicará la cuantía económica para la realización del proyecto y la obra será publicada en Salamandra Graphic a finales de 2025, lo que lo convierte en uno de los galardones mejor dotado de España en su ámbito.

La modalidad a presentar a concurso es el cómic, en su formato de novela gráfica y podrán optar al premio todos los autores (mayores de edad, o menores con autorización escrita por parte de sus tutores legales) que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad o procedencia, siempre que las obras que presenten se ajusten al concepto comúnmente aceptado de novela gráfica y sigan las bases legales del concurso.

El plazo de admisión de propuestas, abierto esta semana, se cerrará el 1 de noviembre próximo.

En anteriores ediciones obtuvieron el premio, entre otros, Jorge González por 'Fueye' (2007); Guillaume Trouillard y Samuel Stento por 'La estación de las flechas' (2008); Esteban Hernández por '¡Pintor!' (2009); Mireia Pérez por 'La muchacha salvaje' (2010); Juan Berrio por 'Miércoles' (2011) y Anapurna por 'Chucrut' (2014).

Posteriormente fueron galardonados Laura Pérez y Pablo Monforte por 'Náufragos' (2015); Ana Penyas por 'Estamos todas bien' (2016); Bea Enríquez por '¿Dónde estás?' (2017); Borja Sumozas por 'Pesimismo mágico' (2021); Marina Velasco por 'Que no se olvide' (2022); y David Sancho, por 'Barbecho' (2023). EFE

jo/lml

Guardar

Nuevo