El BBVA pide a la CNMV su autorización para lanzar la opa sobre el Banco Sabadell

Guardar

Nuevo

Madrid, 24 may (EFECOM).- El BBVA ha pedido este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) su autorización para lanzar la oferta pública de adquisición de acciones (opa) del Banco Sabadell, con la que aspira a tomar el control de esta entidad para su posterior fusión.

Según ha informado a cierre de mercado, el grupo presidido por Carlos Torres ha presentado la solicitud con la que espera tener el visto bueno del supervisor bursátil a la operación anunciada hace dos semanas, en la que propone a los accionistas del Sabadell un canje de títulos a razón de uno del BBVA por cada 4,83 del banco catalán.

En su comunicación a la CNMV, el BBVA recuerda que su consejo de administración tomó la decisión de lanzar una opa sobre el Sabadell el pasado 8 de mayo y dio cuenta de ello públicamente al día siguiente, cuando explicó que la propuesta se hacía para que los accionistas del banco catalán pudieran elegir.

Esa misma semana, el máximo órgano de gestión del Sabadell había rechazado una oferta de compra lanzada por el BBVA en las mismas condiciones con el argumento de que veían más recorrido al banco en solitario que integrado en el grupo BBVA.

Tras ese segundo intento fallido de fusión, después de un primero a finales de 2020, el BBVA optó por presentar la opa con una ecuación de canje para los accionistas del Sabadell que equivalía a un 50 % del precio de cotización de mediados de abril y cercano al 30 % de la víspera de que se conociera el interés del BBVA por el Sabadell.

Después de anunciar el pasado 9 de mayo la opa, el BBVA tenía un plazo de hasta 30 días para solicitar la autorización a la CNMV, aunque el presidente del banco, Carlos Torres, avanzó en rueda de prensa que previsiblemente lo harían en dos semanas, como ha sucedido.

A partir de ahora la CNMV tendrá que decidir si la admite a trámite y luego estudiará las condiciones del folleto remitido por el BBVA de la opa antes de su aprobación, que requiere también de la autorización previa del Banco Central Europeo (BCE), con lo que seguirá avanzando el calendario de la operación.

El supervisor bursátil ha advertido de que podría tardar más de dos meses en revisar la información antes de dar luz verde a la opa y a la espera del BCE.

Cuando la operación cuente con el beneplácito de los supervisores, el BBVA podrá lanzar la opa y tendrá que dar a los accionistas del Sabadell un plazo de entre 15 y 70 días para acudir a ella.

Si la oferta prospera y el BBVA consigue que más de la mitad de los accionistas del Sabadell estén dispuestos a vender, el banco podría avanzar con su idea final de la fusión de ambas entidades, lo que estará sujeto a las condiciones que ponga la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y al plácet del Ministerio de Economía.

Desde que el BBVA anunció su opa sobre el Sabadell, el Gobierno se ha opuesto a la operación y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, quien rechazó la oferta, advirtió de que la última palabra sobre la fusión la tiene el Ejecutivo y, en concreto, él. EFECOM

mbr/jla

Guardar

Nuevo