De Andrés critica a quienes fomentan la "ruptura" en Euskadi pero se presentan como "adalides" de la Unión Europea

Guardar

Nuevo

infobae

El presidente del PP vasco, Javier de Andrés, ha denunciado que pese a que en Euskadi hay partidos políticos que concurren a las elecciones del 9 de junio como "adalides" de la Unión Europea (UE), a la hora de hacer política en el País Vasco se caracterizan por fomentar "la ruptura y la separación". De Andrés ha lanzado este mensaje en un acto del PP celebrado en Vitoria-Gasteiz, en el que su candidato Carlos Iturgaiz, el número 24 de la lista del Partido Popular para los comicios europeos, ha criticado las políticas migratorias del Gobierno central y ha apostado por reforzar las medidas contra las entradas "irregulares" de personas en España. El presidente del PP de Euskadi ha afirmado que la "unión" es un valor fundamental para Europa, y ha lamentado que en el País Vasco haya partidos que van "en sentido contrario", al "valorar la desunión, la disgregación y la separación". Además, ha denunciado que estas formaciones que ven "virtudes" en la "fractura", se presenten ahora, ante las elecciones del 9 de junio, como "adalides de la Unión Europea". "EUSKADI NO SE PUEDE DESCOLGAR" En este contexto, ha asegurado que el Partido Popular representa los valores de la "unión" y de la colaboración frente a aquellos que apuestan por "la separación y la ruptura". Asimismo, ha advertido de que Euskadi "no se puede descolgar de la dirección en la que van los tiempos", en los que "la unión gana importancia y peso". Iturgaiz, por su parte, ha destacado que uno de los retos de la UE es "frenar las entradas irregulares" de personas, en un contexto en el que estas se han incrementado en España "un 190%" respecto al año anterior. El candidato del PP ha afirmado que los que deciden "quién entra" por las fronteras "deben ser los estados, no las mafias". Tras señalar que el PP está "a favor de la migración regular", ha añadido que las fronteras "no pueden ser permeables" y que es necesario llegar a acuerdos con los países de origen de las personas migrantes para mejorar las "perspectivas" de futuro de quienes residen en ellos. A su vez, ha afirmado que las personas que entran ilegalmente en España deben ser "expulsadas" a través de procedimientos que "cumplan con los derechos fundamentales", y que se han de impulsar nuevos mecanismos para "perseguir a las mafias" dedicadas al tráfico de personas. En el acto también ha intervenido el presidente del PP de Álava, Iñaki Oyarzabal, que ha acusado al PNV, a EH Bildu, al PSE-EE y a Podemos de "mirar hacia otro lado mientras los delincuentes campan a sus anchas".

Guardar

Nuevo