Cae una banda que clonaba tarjetas, robaba coches alquilados y traficaba con droga

Guardar

Nuevo

Madrid, 24 may (EFE).- La Policía Nacional ha desarticulado en la Comunidad de Madrid una banda que supuestamente estafó más de 100.000 euros clonando tarjetas bancarias, se apropió de coches alquilados valorados en casi 300.000 euros, traficaba con estupefacientes y vendía artículos robados por internet.

La operación se ha saldado con 14 detenidos, el registro de cinco domicilios y la intervención de 40.000 euros en efectivo y seis turismos, entre otros efectos.

Según ha informado la Jefatura Superior de Policía de Madrid, la investigación se inició en mayo de 2023 tras tener conocimiento de la existencia de una organización dedicada a la instalación de dispositivos electrónicos en cajeros automáticos de Madrid con las que conseguían copiar la información de las tarjetas introducidas en ellos.

Una vez clonadas a través de este método, conocido como "skimming", las usaban para realizar reintegros en otros cajeros o transferencias a cuentas bancarias que previamente habían abierto empleando documentación fraudulenta.

De este modo causaron un perjuicio económico de más de 100.000 euros a las personas cuyas tarjetas lograron clonar.

Avanzadas las pesquisas, los agentes consiguieron localizar e inutilizar las cuentas bancarias y los documentos falsos usados para abrirlas, evitando así que la banda siguiera operando.

No obstante, con el fin de autofinanciarse, los miembros de la organización comenzaron a alquilar vehículos de alta gama a diferentes empresas -también aportando documentos falsos- que nunca llegaron a devolver y cuyo valor roza los 300.000 euros.

Los investigadores descubrieron que, de manera paralela a las diferentes estafas, algunos miembros de la banda se dedicaban al tráfico de estupefacientes y a realizar grafitis en el mobiliario urbano empleando pinturas especialmente abrasivas que después publicaban en redes sociales.

Asimismo, otros se dedicaban al hurto de productos en establecimientos comerciales por toda la geografía española que después vendían a través de internet, generándoles cuantiosos beneficios económicos.

Una vez identificados todos los integrantes de la organización, se realizaron cinco entradas y registros en domicilios repartidos por varios municipios de la Comunidad de Madrid.

En total detuvieron a catorce personas -nueve hombres y cinco mujeres-, que pasaron a disposición de la autoridad judicial como supuestos autores de delitos de estafa, falsedad documental, apropiación indebida, blanqueo de capitales, daños, hurto, delitos contra la salud pública, amenazas, tenencia ilícita de armas y pertenencia a organización criminal.

Entre los efectos intervenidos en los registros destacan 40.000 euros en efectivo, artículos robados valorados en otros 40.000 euros, seis vehículos, herramientas para manipular los turismos y varios dispositivos electrónicos. EFE

llo/vmg/bal

1012147

Guardar

Nuevo