Bolaños recuerda que el CGPJ cumple el domingo 2.000 días "caducado" y exige su renovación

Guardar

Nuevo

València, 24 may (EFE).- El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha recordado que este domingo "hará 2.000 días que el Consejo General del Poder Judicial está caducado", y ha insistido en que considera "urgente" su renovación para que regrese la normalidad institucional.

En declaraciones a los periodistas antes de clausurar las XXII Jornadas de Presidentes de Audiencias Provinciales en València, ha considerado además que este es el comportamiento "más ilegal" y "más contrario a la Constitución y a la Comisión Europea que ha protagonizado nunca un partido, como el Partido Popular en este caso, que aspira o aspiraba a ser alternativa de gobierno".

"Es inadmisible el bloqueo de un poder del Estado como es el poder judicial porque simplemente entienden que les conviene", ha añadido.

El ministro de la Presidencia espera que estos 2.000 días sirvan para abrir una reflexión y que "seamos conscientes de que no es posible que el PP continúe con este bloqueo", ya que "urge" devolver la normalidad institucional a un poder del Estado como es el Poder Judicial.

Ha advertido asimismo de que si el Partido Popular "insiste en bloquear y en secuestrar un poder del Estado, obviamente tendremos que buscar alternativas para que ese bloqueo no se prolongue indefinidamente como parece que desearía el Partido Popular".

Preguntado sobre la retirada este jueves del proyecto de la Ley del Suelo antes de su debate en el pleno del Congreso por la falta de apoyos, Bolaños ha recordado que este proyecto de ley se aprobó "por todos los integrantes del Consejo de Ministros" y forma parte de una reivindicación de la práctica totalidad de los ayuntamientos.

Ha defendido asimismo que la Federación Española de Municipios y Provincias hizo público un comunicado pactado "por unanimidad" entre los ayuntamientos del Partido Socialista y los del Partido Popular donde solicitaban esta reforma.

También ha reprochado al PP "más irresponsable de la historia" que pida responsabilidad y les ha advertido que al no apoyar la reforma "perjudican a los ciudadanos". "Y no les importa hacerlo porque prima el interés electoral en este momento", ha aseverado.

Respecto a la petición del PP de la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Senado por el caso Koldo, ha afirmado que él está "listo" y "encantado" de ir a la cámara.

"Al grupo parlamentario popular en el Senado se le ocurre lo que ellos creen que son grandes ideas, como es llevar al presidente" al Senado, ha añadido, al tiempo que ha advertido de que les puede salir "el tiro por la culata", como en los debates con el presidente. EFE

jfg.eb/lml

(Foto) (Vídeo) (Audio)

Guardar

Nuevo