Barcelona contará con un Museo Thyssen en el antiguo cine Comedia del Passeig de Gràcia

Guardar

Nuevo

Barcelona, 24 may (EFE).- Barcelona contará finalmente con un Museo Thyssen, que albergará una parte de la colección privada de Carmen Cervera, después de que la baronesa y la firma Stoneweg hayan alcanzado un preacuerdo con las familias Pla y Planàs, propietarias del antiguo cine Comedia, un enclave estratégico entre la Gran Vía y la arteria comercial del Passeig de Gràcia.

Fuentes cercanas a la operación han confirmado a EFE de que tanto la representación de la baronesa como la plataforma inversora Stoneweg, aliados en el proyecto, han firmado ya un preacuerdo y "ahora se están negociando los detalles del acuerdo definitivo".

Según han dado a conocer La Vanguardia y el digital ON Economia, el alquiler del espacio que ocupó hasta enero pasado el cine Comedia tendrá una duración de 25 años y, según fuentes citadas por estos medios, Stoneweg también querría contar con dos locales comerciales a pie de calle, situados en el mismo edificio, cuando se extingan los respectivos contratos de arrendamiento.

Una vez que se firme el acuerdo entre las tres partes, la baronesa Thyssen cederá en alquiler parte de su colección privada de arte que en la actualidad no se exhibe o circula por salas de exposiciones de todo el mundo.

La baronesa ya expresó semanas atrás su ilusión por que este proyecto fructifique al considerar que sería la mejor manera de homenajear a la ciudad que la vio nacer y sería el legado que dejaría a las siguientes generaciones.

Los propietarios del edificio del cine Comedia se habrían decantado por la oferta del futuro museo Thyssen de Barcelona entre la decena de propuestas culturales que les habían llegado.

Carmen Cervera ya mostró en 2012 su predisposición a instalar parte de su colección en un espacio monográfico, el pabellón Victoria Eugenia de la Fira de Barcelona, que finalmente las administraciones destinaron a la ampliación del MNAC.

En la actualidad, la baronesa, que atesora una amplia colección de arte catalán del siglo XIX y XX, cuenta con museos en Málaga y Andorra, un espacio expositivo en Sant Feliu de Guíxols (Girona) y obras en la Fundación Thyssen-Bornemisza de Madrid y el MNAC, donde en el pasado contaba con una sala dedicada a sus fondos.

Por su parte, el fondo Stoneweg ha apostado en los últimos años por invertir en actividades culturales en el área de Barcelona, como el espacio expositivo del Palau Martorell, el centro America's Cup Experience, en los antiguos cines Imax del Port Vell, o un hub cultural en la fábrica Godó i Trias en L’Hospitalet de Llobregat. EFE.

jo/hm/jlp

Guardar

Nuevo