Baraja abre la posibilidad a renovar: “Lo que todo entrenador quiere es continuidad”

Guardar

Nuevo

infobae

Valencia, 24 may (EFE).- El técnico Rubén Baraja abrió este viernes la posibilidad a renovar con el Valencia, un club con el que todavía tiene contrato hasta 2025, y explicó que “lo que todo entrenador quiere es continuidad” y en que en el club valenciano está pudiendo “mejorar y aprender” día a día.

“Estoy en un momento en el que todo es importante, aprender, mejorar, saber gestionar este tipo de situaciones… y estoy en el mejor sitio para poder hacerlo”, explicó Baraja, que incidió en que tiene “mucho por trabajar” en este periodo de aprendizaje, aunque no explicó si se ha sentado con el club para valorar su continuidad más allá de 2025.

No obstante, subrayó que, como todo entrenador, lo que quiere “es continuidad y que tu idea permanezca en el tiempo en un club para poder marcar una época”, señaló Baraja en la última rueda de prensa previa a un partido de esta Liga.

Así, subrayó que él es “bastante transparente” y que en Valencia se siente “bastante feliz”, porque está en su casa y “cumpliendo un sueño”.

“Lo que todo entrenador quiere es continuidad, que tengas continuidad en tu plantilla y que en las posiciones donde se pueda mejorar, tratar de mejorarlas para poder ilusionar”, concluyó el técnico valencianista, que llegó al club el 14 de febrero de 2023 y que desde entonces acumula una campaña y media como técnico.

Valencia, 24 may (EFE).- El técnico del Valencia, Rubén Baraja, aseguró este viernes que no se puede “transmitir la sensación” de que su equipo “se va a desmantelar”, porque “todos los equipos venden”, pero “lo importante es llegar a un acuerdo”.

Preguntado por una posible venta del portero Giorgi Mamardashvili, el vallisoletano comentó que hay que “hablar con seriedad” y que “cuando haya ofertas”, ya se podrá “decir si esta situación se puede dar o no”, porque si no “la sensación es que todo el mundo se puede ir y que esto -en referencia a su equipo- se va a desmantelar” y eso, aseguró Baraja, "no se puede permitir".

Baraja incidió en el “incremento patrimonial del Valencia”, que es “brutal” respecto al año pasado, al tiempo que recalcó consultado por si cree que su plantilla se puede “desmantelar” que hay “unos parámetros económicos, como cualquier otro club, que hay que cumplir”.

“Para mí, lo que me gustaría es tener continuidad en la plantilla, con algunos retoques que permitan pensar que pueden ayudarte a ser mejor. Hay que mantener el bloque e ir poniéndole más cosas al equipo”, comentó Baraja.

No obstante, dijo ser consciente de la “travesía en el desierto en la historia del club”, por lo que pidió “afinar mucho” en este próximo mercado de fichajes y que “cuantos más estén -de este año-, más fácil será incorporar a los que lleguen”.

“No puedo prometer la luna, pero sí prometo trabajar, trabajar y trabajar para conseguir lo mejor posible”, insistió el técnico del Valencia, que dijo que todavía no sabe cuál será el objetivo del año que viene, pues eso lo marcará “el club en función del presupuesto, de los balances y el mercado”.

Sin embargo, sí comentó que el objetivo de este curso, “aunque fuera duro”, era “razonable” y eso les ayudó a conseguirlo de manera más sencilla: “No me gusta vender castillos en el aire. Que tengas un punto de vista razonable ayuda”, reivindicó Baraja.

Por ello, dijo que “hay que ser honestos y honrados” con lo que el Valencia puede “aspirar” y “ojalá la temporada que viene se pueda hablar de repetir posición o luchar por estar en los puestos de privilegio”, pero sobre todo “reducir esa distancia con los de arriba”.

Valencia, 24 may (EFE).- El entrenador del Valencia, Rubén Baraja, aseguró este viernes que no sabe si hay “diferencia económica” entre quedar noveno o décimo en la clasificación, pero que, como técnico del Valencia, su objetivo “es quedar noveno” y transmitir la “máxima exigencia” en todos los partidos y así afrontarán la visita al Celta de Vigo este sábado.

Baraja resaltó en la rueda de prensa previa a esta última jornada de Liga que “la idea es sacar el once más competitivo posible” y “tratar de competir y hacer las cosas bien” en un encuentro en el que el Valencia ya no aspira a llegar a Europa, pero sí que podría sellar la novena plaza en caso de puntuar en Balaídos.

El técnico vallisoletano afirmó que no mira “el tema económico sino la clasificación” y explicó que “es más sencillo” de lo que parece motivar a sus jugadores porque “cada partido con el Valencia tiene su valor”.

Los jugadores “tienen que aprovecharlo” apuntó, porque “hay futbolistas que para su carrera un partido así tiene su importancia, porque pueden meter dos goles o hacer un gran partido y eso le posibilita otro futuro distinto”.

“Cristian -Rivero- está preparado y es una de las opciones. Lo valoraremos”, comentó Baraja sobre la posibilidad de ubicar al portero de Gandia (Valencia) como titular y no a Giorgi Mamardashvili, que disputa este verano la Eurocopa con Georgia.

En cualquier caso, insistió en que su objetivo es “acabar bien la temporada y ganar el partido del domingo” ante un equipo que ha pasado “un año difícil” porque ha estado “cerca de las posiciones de riesgo” aunque al final han logrado salvarse “con mucho mérito” por lo que espera a jugadores rivales "liberados”.

“Esta temporada nos ha servido para conocer cosas que quizá no sabíamos. La tranquilidad del objetivo con el tiempo nos da la posibilidad de ver el futuro de otra manera y las bases se sentarán en el futuro, en función del presupuesto, del objetivo, de las posibilidades económicas…”, incidió Baraja, que concluyó que “lo más importante es poner el máximo de ilusión y afinar mucho para tratar de mejorar” de cara al próximo curso.

Guardar

Nuevo