Andalucía cuestiona una Ley que en un año "no ha resuelto el problema de la vivienda"

Guardar

Nuevo

Sevilla, 24 may (EFECOM).- La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de Andalucía, Rocío Díaz, ha asegurado este viernes que la Ley estatal de Vivienda ha demostrado que "no va a solucionar" el problema, sino que "más bien lo está agravando" un año después de su entrada en vigor.

Díaz, que ha asistido este viernes en Madrid a la Conferencia Sectorial de Vivienda, Urbanismo y Suelo, ha expresado la preocupación del Gobierno andaluz por “las consecuencias y problemas que está generando el modelo intervencionista de la Ley de Vivienda" , que "también ha repercutido en la vivienda turística”.

“Es una ley hecha y realizada a espaldas de las comunidades autónomas, sin ningún tipo de consenso, y que ha generado el efecto contrario: se ha retirado vivienda del mercado y eso es algo muy malo para el sector de la vivienda y para las personas que quieren acceder a una vivienda”, ha subrayado la consejera.

A estos problemas se ha sumado esta semana "que se trata de una ley inconstitucional”, según Díaz, quien ha recordado que el Tribunal Constitucional ha reconocido que la Ley Estatal de Vivienda "ha invadido competencias de las comunidades”.

Ha acusado al Gobierno de España de excederse a la hora de querer regular la vivienda protegida, el parque público o los grandes tenedores, que son potestad de las comunidades; y ha incidido en que el fallo se emite con discrepancias de cuatro magistrados, que entienden que la declaración de inconstitucionalidad debería extenderse a otros preceptos.

Rocío Díaz ha manifestado que Andalucía fue la primera que presentó un recurso de inconstitucionalidad, pero hay otros siete que aún esperan sentencia; y ha añadido que es fruto de la falta de diálogo para acometer una ley “que afecta a todos los territorios del Estado”.

Rocío Díaz ha expresado igualmente su sorpresa de que, a la vista de los numerosos frentes abiertos en materia de vivienda, se haya convocado este órgano de diálogo con las comunidades autónomas para abordar la vivienda turística.

La reunión de hoy, según Díaz, es una cortina de humo "porque no somos competentes en esta materia y los problemas en vivienda son otros”.

Por ello, ha emplazado a la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, a que, para debatir la situación de las viviendas turísticas, convoque una conferencia multisectorial con presencia también del ministro de Industria y Turismo y de los titulares de Turismo de los gobiernos autonómicos. EFECOM

dt/bfv/jmj

Guardar

Nuevo