Mañueco reivindica la prensa libre como "antídoto" contra la desinformación frente a quienes "quieren imponer controles"

Guardar

Nuevo

infobae

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha reivindicado el papel de la libertad de prensa como "antídoto" contra la desinformación que "amenaza" a la sociedad y para "controlar al poder político y nunca a la inversa", aunque eso "moleste e incite a algunos a querer implantar controles más o menos directos". En estos términos se ha referido a la labor que desempeñan los profesionales del periodismo, quienes con su "profesionalidad y buen hacer" se convierten en el "principal antídoto" contra la "desinformación sin necesitar ninguna otra intervención o injerencia, que siempre suelen esconder oscuros motivos e intereses". De esta forma se ha expresado el líder autonómico durante su intervención en la clausura del acto de celebración del 25 aniversario de 'El Correo de Burgos - El Mundo', que se ha celebrado este jueves en el Monasterio de San Juan de la capital burgalesa. Allí, Mañueco se ha referido a cómo desde la "plena libertad e independencia" los medios de comunicación ejercen un control democrático de los poderes públicos. En relación con esta cuestión, ha recordado las "sabias" palabras del novelista Miguel Delibes, quien señaló que "a los políticos en el poder no les frena hoy la oposición, sino los periódicos", aunque eso "moleste e incite a algunos a querer implantar controles de la libertad de información más o menos directos". Pero en democracia, ha advertido el dirigente regional, "no caben listas de medios afectos o díscolos", en la medida en que es la prensa libre "la que controla al poder político y nunca a la inversa" y se ha mostrado "orgulloso" por la misión que cumplen los medios de comunicación de garantizar una información "veraz y contrastada", la cual constituye la "materia prima" de la democracia. "GRAN POTENCIAL" En este sentido, el presidente de la Junta ha asegurado que 'El Correo de Burgos - El Mundo', ha cumplido de forma "fiel" con estos principios de "cercanía, información, libertad y también de control", en tanto en cuanto durante los últimos 25 años ha "garantizado la riqueza informativa a Burgos y ha sido certero cronista de un excepcional dinamismo". En opinión de Mañueco, todo ello se debe al "esfuerzo y la iniciativa" de los emprendedores, trabajadores, autónomos, agricultores y ganaderos y de los agentes sociales de Burgos. Un "esfuerzo e iniciativa" que cuenta con "todo el apoyo del Gobierno autonómico, que cree "de manera firme en el gran potencial de Burgos". Para el líder 'popular', se ha comprobado en estos 25 años cómo se ha "transformado" la ciudad y la provincia de Burgos y cómo 'El Correo de Burgos - El Mundo' lo ha contado día a día, por lo que ha incidido en que la "realidad" es que en la actualidad Burgos es una ciudad "más bonita y activa" con la integración del ferrocarril y con museos de referencia como el de la Evolución Humana, "tan vinculado íntimamente con el yacimiento de Atapuerca". De la misma forma, Alfonso Fernández Mañueco ha enumerado el "moderno" hospital con el que cuenta la ciudad, el crecimiento de la Universidad de Burgos y el "gran desarrollo económico y social de esta tierra". Por todo ello, el líder regional ha afirmado que Burgos se encuentra entre las diez provincias que menor tasa de desempleo tiene de todo el país y es una de las tres provincias más industrializadas desde el punto de vista relativo y absoluto, ya que aporta el 29 por ciento al valor añadido bruto industrial de Castilla y León.

Guardar

Nuevo