El PNV llama a "combatir" a las fuerzas "populistas y extremistas" en Europa

Guardar

Nuevo

Hondarribia (Gipuzkoa), 23 may (EFE).- El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha apelado hoy a los votantes a que "no se queden en casa" en las elecciones europeas, pues ha destacado que hay que "combatir" a todas las fuerzas "populistas y extremistas" en un momento en que "no corren buenos tiempos" para quienes creen "en la Europa de las libertades".

Ortuzar ha hecho este llamamiento en el acto de apertura de campaña en el que ha acompañado a la cabeza de lista de la Coalición por una Europa Solidaria, la 'jeltzale' Ohiane Agirregoitia, junto al lehendakari en funciones, Iñigo Urkullu, y al candidato francés del EAJ/PNB, Jean Telletxea.

El PNV ha elegido para este arranque la localidad fronteriza de Hondarribia, donde desemboca el Bidasoa, como símbolo de un río que une y no separa dos países.

"Para quienes estaban y están cómodos en la vieja Europa, en la Europa de los Estados, este río es una línea divisoria. En cambio, para nosotros une las dos orillas de un mismo pueblo", ha afirmado Ortuzar, que se ha mostrado orgulloso de que su formación sea la única que se presenta en Euskadi, Navarra y el País Vasco francés, como "el único 'zazpiak bat’ de estas elecciones".

Ha asegurado que no son "ilusos" y saben que "hay otros que tienen una concepción distinta y hasta contrapuesta" a la suya y, por ello, como saben que "el PNV por sí solo no va a poder cambiar que esto sea así", acude en coalición con "partidos amigos" de otras comunidades autónomas.

Lo hacen cuando "no corren buenos tiempos" para quienes quieren "más y mejor Europa, una Europa más unida y con mayor peso en el panorama internacional, una Europa más abierta y soberana sin capacidades de vetos por cualquier Estado", ha remarcado.

"En muchos lugares se está abriendo paso una corriente antieuropea o, por lo menos, euroescéptica. Populistas y extremistas, ultras, da igual de derecha que de izquierda, que prefieren ir para atrás. Hay que combatirla con todas nuestras fuerzas", ha enfatizado Ortuzar, que ha recalcado que "cada voto es decisivo para que Europa siga avanzando".

"Hay que votar, y votar a opciones europeístas, para que Abascal, Meloni o Le Pen no sean quienes lleven a Europa al desastre", ha subrayado.

Ohiane Agirregoitia ha criticado asimismo los "populismos extremistas" que ofrecen "soluciones simples", "ocultan la verdad y generan falsas expectativas" al tiempo que "disfrazan su discurso manipulando y engañando".

"Nos tendrán enfrente y con los deberes hechos, con propuestas reales y concretas para problemas reales y concretos", ha resaltado la candidata, que ha avanzado que su formación quiere ejercer de "lobby vasco en Europa" y "poner pie en pared a movimientos extremistas que ponen en riesgo lo conseguido hasta ahora".

Iñigo Urkullu, por su parte, ha afirmado que el futuro de Euskadi está unido a la aportación y "participación directa" en las decisiones que se tomen en Bruselas o Estrasburgo y ha defendido una política exterior común, ya que "no tiene sentido que cada Estado, en función de sus intereses, adopte decisiones de forma unilateral".

El lehendakari en funciones ha resaltado que "ahora más que nunca" hay que defender los valores democráticos de Europa frente a "amenazas graves" como la guerra, la "polarización entre ultra izquierda y ultraderecha", el "populismo" y la "involución".

"Euskadi defiende una visión y un proyecto para Europa", ha señalado Urkullu, que ha incidido en que su partido apoya la "diversidad cultural y la oficialidad del euskera" así como los "principios fundacionales de la Europa de los Pueblos que la conforman". EFE

mz-ab/jlp

(foto)

Guardar

Nuevo