Consejeros del PP urgen a un Consejo de Sanidad para evitar falta profesionales en verano

Guardar

Nuevo

(Actualiza la NA4189 con la reacción del Ministerio de Sanidad)

Madrid, 23 may (EFE).- Los trece consejeros de comunidades autónomas gobernadas por el PP han pedido a la ministra de Sanidad, Mónica García, que convoque de forma urgente un Consejo Interterritorial Extraordinario para abordar de manera monográfica la necesidad de cubrir la falta de profesionales sanitarios para este verano.

En un comunicado, el PP explica que los consejeros de Sanidad de estas comunidades y la vicesecretaria de Sanidad y Educación del partido, Ester Muñoz, han acordado pedir este Consejo a la ministra, porque es de su "entera competencia" y "no le ha dado respuesta a pesar de los continuos requerimientos de las comunidades".

Además, en un encuentro mantenido en las últimas horas, los consejeros han firmado un escrito en el que reprueban la actitud de Mónica García y le piden que abandone las "posturas sectarias" y deje de "comportarse como una activista".

Así, le reclaman que trabaje para representar a todos los españoles, en lugar de salir "con una pancarta a manifestarse contra la gestión sanitaria de la Comunidad de Madrid".

Tras conocer la propuesta del PP, el Ministerio de Sanidad ha respondido que el esfuerzo para cubrir las plazas de médicos de Atención Primaria este verano "ha de hacerse en la planificación de las vacaciones de residentes y de adjuntos".

Debe ser una planificación que permita atender la demanda asistencial y se permita a los residentes que iniciaron su residencia en el año en el que comenzó la pandemia puedan finalizar su formación en el tiempo establecido, según han indicado fuentes del Ministerio que dirige Mónica García.

Recuerdan que la falta de médicos ya se abordó en el Consejo Interterritorial monográfico de Atención Primaria celebrado en febrero, así como en la Comisión de Recursos Humanos de dicho consejo y en las que estaban presentes todas las comunidades a las que se les pidió que "enviaran sus dudas" a Sanidad.

Dicho asunto, añaden, también se planteó en la reunión del Grupo de Trabajo de Atención Primaria, convocado hace unas semanas para debatir un acuerdo de incentivación a los médicos de la función tutorial y observan que entonces "ninguna comunidad intervino al respecto".

Además, en las pasadas reuniones con las comunidades, Sanidad especificó que las dos generaciones de los residentes de medicina interna en su cuarto año (R4) -que coinciden este verano de forma simultánea- "tienen dentro de las competencias del programa formativo la posibilidad de trabajar de forma autónoma, siempre que tengan acceso directo a un tutor o a un profesional de la especialidad y se desarrolle en un centro docente".

Desde Sanidad también se han referido al escrito suscrito por consejeros del PP en el que reprueban la actitud de García y le piden que abandone las "posturas sectarias", en referencia a su asistencia a la manifestación del fin de semana contra la gestión sanitaria en la Comunidad de Madrid.

Sobre este asunto las fuentes replican que si activismo es defender la sanidad pública y a sus profesionales sanitarios, "la ministra es activista y a mucha honra", frente a "los desmanes de la privatización". EFE

bec.cjr/jdm

Guardar

Nuevo