Ciberseguridad e Inteligencia Artificial para datos de rendimiento del Atlético Femenino

Guardar

Nuevo

Madrid, 23 may (EFE).- La alianza entre el Atlético de Madrid y Google Cloud Security explorará "formas  innovadoras de mejorar el entrenamiento y el análisis del rendimiento", a través de la inteligencia artificial, en los conjuntos femeninos y de la Academia, con la posibilidad de ampliarlo en un futuro al primer equipo masculino, además de promover la ciberseguridad y la innovación en el club, según informaron este jueves ambas entidades.

El acuerdo, presentado en el estadio Cívitas Metropolitano, dentro del Google Cloud Summit que se celebra este jueves, promoverá mejoras en la ciberseguridad del Atlético, realizará "seminarios y talleres prácticos" con "expertos de Google" para "mejorar la protección de datos de la institución", atenderá "consultas personalizadas" del club para "necesidades tecnológicas específicas" y explicará "cómo puede utilizar otros servicios y productos de Google Cloud".

También impulsará "la innovación con inteligencia artificial" y cómo aplicar sus herramientas en el deporte, en este caso en el Atlético de Madrid Femenino y en la Academia -a través de la plataforma de Google Vertex AI y los modelos Gemini- para, por ejemplo, "análisis de rendimiento" de las jugadoras "en tiempo real", con el fin de permitir al cuerpo técnico "tomas decisiones más informadas y optimizar las estrategias de juego".

Según explicó este jueves René Abril, director de Tecnología y Desarrollo Digital del Atlético de Madrid, desde el club, que recoge "cantidades inmensas de datos" sobre el rendimiento de cada jugadora, creen que "la inteligencia artificial generativa y otras herramientas de Google pueden ayudar a acceder más rápido a la información, a la consulta de datos" y "darle más eficiencia con la tecnología para ser más eficientes en la toma decisiones".

"Pretendemos hacer la estandarización de todos estos datos con Google Cloud para ser más rápidos y eficientes a la hora de buscar esta información", abundó René Abril, que expuso que el club llevará toda esa información a un "sitio central" para cuando algún técnico tenga que tomar una decisión estén "disponibles" los datos de forma rápida y segura.

El Atlético ya cuenta con un departamento de datos dentro de la dirección de Tecnología y Desarrollo Digital del Atlético de Madrid desde hace cuatro años y medio.

Igualmente, el uso de las herramientas de Inteligencia Artificial también abordará otras perspectivas, como buscar "desarrollar nuevas experiencias inmersivas para los aficionados utilizando tecnologías como la realidad aumentada y la realidad virtual" y el "funcionamiento seguro" y la protección "de forma proactiva de los datos y sistemas confidenciales de la compañía".

"Esta colaboración nos permitirá combinar nuestra pasión y compromiso por la innovación con la experiencia de Google Cloud en ciberseguridad y soluciones en la nube. Para nosotros supondrá un salto cuantitativo y cualitativo en la forma de almacenar y asegurar todos los datos relacionados con la actividad física, la salud y la educación de todos nuestros jugadores de la Academia", expuso Óscar Mayo, director de Operaciones del Atlético de Madrid, en declaraciones facilitadas por el club.

"La capacidad que nos da Google Cloud para almacenar y procesar todos estos datos generados es extraordinaria, pero aún lo es más la confianza que nos da estar protegidos con las últimas herramientas de ciberseguridad que nos proporciona Google Cloud Security", añadió.

"Hemos elegido esta asociación con el Atlético de Madrid porque comparte el mismo interés que tenemos en las nuevas tecnologías llevarlas a lo que está pasando en el presente y, sobre todo, en el deporte femenino. El Atlético de Madrid y su equipo femenino van muy bien con las ideas que tenemos nosotros", valoró a los medios Cristina Pitarch, directora general para EMEA (Europa, Oriente Medio y África) de Google Cloud Security. EFE

id/jag

Guardar

Nuevo